Autor

Grupo Preventiva

Explorar

Si nunca has tenido que hacer frente a los gastos y gestiones administrativas que supone el fallecimiento de un familiar, como pueden ser los gastos de sepelio has de saber que su coste se puede situar en España entorno a los 2.000 y los 4.000 euros.
Por todo ello, aparecen los seguros de decesos que son un tipo de seguro que cubre principalmente los gastos de sepelio, garantizando el pago de los servicios de funeral, tanatorio, flores, entierro o incineración.

A la pregunta de cuáles son los principales motivos para contratar un seguro de decesos existen varias respuestas, ya que son varios los gastos y trámites que deben realizar los familiares del fallecido. No obstante, los principales son:

La familia del asegurado no tendrá que ocuparse ni preocuparse de nada en momentos tan complicados como es la muerte de un familiar o ser querido.

Ayuda a evitar muchas gestiones o decisiones que deben tomarse en una situación en la que no podemos pensar con claridad, facilitándonos gestiones burocráticas y administrativas.

Disponibilidad inmediata del servicio: ventaja que puedes disfrutar con los seguros de decesos y no con los de vida, ya que los beneficiarios de los seguros de vida antes de poder percibir el capital deben pagar el impuesto de sucesiones.

Coste reducido: normalmente el coste de un seguro de decesos es menor que un seguro de vida.

Contratación de una póliza de decesos: pueden contratar un seguro de decesos personas que no se les puede hacer un seguro de vida, como pueden ser los menores de edad o personas de avanzada edad.

Por otro lado, sus principales coberturas son:

Servicio fúnebre y servicio funerario como puede ser: tanatorio y montaje de capilla ardiente, féretro, coche fúnebre, corona, etc.

Orientación legal para algunos trámites.

Trámites legales: como pueden ser el certificado de últimas voluntades, certificado de defunción, solicitud y tramitación de pensiones de viudedad, etc.

Traslado nacional o internacional del féretro: en caso de querer ser enterrado en una localidad concreta.

Asistencia en viaje para los asegurados: garantizando la repatriación del cuerpo a España y el viaje de su acompañante para trasladarse al lugar del fallecimiento o volver a territorio español.

Sepultura: ya sea una lápida, nicho o cremación.

Asistencia Médica y Protección Familiar para los asegurados: con la finalidad de incluir un servicio telefónico de orientación y asistencia médica para la protección de la salud familiar.

Seguros de decesos de Expertia Seguros
Expertia Seguros es especialista en seguros de decesos y ha creado un nuevo seguro que se ajusta a las necesidades de cada familia y todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.
Las coberturas del seguro de decesos de Expertia Seguros ofrecen los mejores estándares de calidad para cubrir las necesidades actuales del mercado. Todo ello basado en unas garantías mínimas con la opción de incluir seguros y coberturas complementarias al seguro de decesos.

Un accidente laboral es toda lesión orgánica o funcional, inmediata o posterior, incluyendo la muerte, que se puede producir repentinamente en el ejercicio o con motivo del trabajo, sin importar el lugar o tiempo en que se presente y al trasladarse directamente del domicilio al lugar del trabajo y viceversa.
Un accidente laboral es el indicador más evidente de que pueden existir unas malas condiciones de trabajo. Y por muy inesperados o sorprendentes que puedan parecer, no se producen por casualidad, sino que son consecuencia de una situación anterior en la que existían unas determinadas condiciones que hicieron que se produjera el accidente.

Detrás de los accidentes laborales siempre hay alguna causa natural, no son producidos por causas misteriosas o sobrenaturales, ni tampoco podemos echar la culpa a la mala suerte o resignarnos ya que de esta forma no es posible prevenir que puedan volver a suceder. La lucha contra los accidentes laborales es siempre el primer paso de toda actividad preventiva.
 
Cuando hablamos de accidentes laborales normalmente nos viene a la mente trabajadores de sectores como son el de la construcción o del transporte y suelen pasar desapercibidos los accidentes ocurridos en las oficinas, y aunque suelen ser estos últimos de menor gravedad que los que suceden en otros sectores no por ello dejan de ser importantes.
 
Los trabajadores que corren el riesgo de sufrir accidentes o lesiones más frecuentes son los siguientes:

Los albañiles y empleados de la industria de la construcción

Los obreros que laboran en las fábricas

Los empleados de oficina

Los empleados de talleres

 
En cuanto al tema de la prevención de riesgos laborales existen dos elementos claves en el tema de la prevención, sea del sector que sean, por un lado usar el sentido común y por otro respetar todas las medidas de seguridad que nos indiquen en la empresa.
Para poder prevenir los accidentes laborales debemos conocer de primera mano cuáles son las principales causas que producen los accidentes laborales. Por eso para prevenir los accidentes laborales más usuales debemos tener en cuenta las siguientes causas de los accidentes:
 
Las causas principales que suelen producir los accidentes laborales más usuales son:

Cansancio: el cansancio suele ser una de las mayores causas de accidentes en el trabajo. Cuando se está cansado no estás tan alerta y consciente y por lo tanto es más fácil que se produzca un accidente.

Sobre esfuerzo: el sobre esfuerzo es otra causa principal de accidentes que a menudo resultan en lesiones en el trabajo.

Descuidos: los descuidos son otra razón de accidentes en el trabajo. Algunas personas pueden hacer varias cosas al mismo tiempo mientras que otros necesitan enfocarse en una cosa a la vez.

Técnicas incorrectas: la técnica incorrecta o falta de entrenamiento puede causar accidentes laborales, especialmente cuando manejas maquinaria o equipo manual.

 
Según las estadísticas se calcula que los accidentes representan alrededor del 10% de la mortalidad del trabajo. Es por eso que es muy conveniente disponer de un seguro de accidentes para poder tener la tranquilidad en el caso de que se produzca una situación inesperada tras un accidente.
En este sentido, Expertia Seguros, ofrece un seguro de accidentes que garantiza un capital por el fallecimiento por accidente o por invalidez permanente absoluta o parcial por accidente. 

La prima del seguro es el precio que el asegurado paga por la cobertura que recibe del riesgo asegurado en la compañía de seguros correspondiente.
Debemos destacar que el precio de la prima del seguro dependerá de las coberturas y del tipo de seguro. Además, la prima del seguro debe ser suficiente para que la compañía aseguradora pueda hacer frente a los riesgos asegurados.
El precio del seguro también dependerá de la duración del contrato y del límite que se haya establecido a la indemnización por el riesgo asegurado en la compañía aseguradora en cuestión.
 
Antes de nada, debemos conocer los elementos que entran en juego para calcular la prima de cualquier seguro:

La probabilidad de acaecimiento del suceso objeto del seguro además de la gravedad del mismo.

La cantidad asegurada o capital asegurado.

La duración del seguro.

Los gastos que intervienen en el seguro como pueden ser tributos y recargos complementarios.

A la hora de buscar un seguro de decesos lo primero que nos planteamos es cuánto nos va a costar el seguro y cómo podremos calcular la prima de nuestro seguro de decesos.
Buscar y contratar un seguro de decesos no es una tarea fácil y más aún cuando existen actualmente en el mercado una gran cantidad de ofertas y compañías aseguradoras con productos similares.
Por eso la mejor forma para calcular el precio de un seguro de decesos puede ser utilizar una calculadora de seguros online.  Normalmente las compañías aseguradoras ofrecen la posibilidad de calcular a través de su página web mediante una herramienta de cálculo, el precio de la prima del seguro de decesos de una forma rápida, fácil y sencilla.
Es el caso de Expertia Seguros, la cual permite a través de su calculadora de seguros de decesos obtener el presupuesto de tu seguro y contratarlo en tres simples pasos eligiendo las garantías que se ajusten más a tus necesidades.
 
Debido a la enorme oferta de seguros de decesos que existen el mercado ha surgido la necesidad en los consumidores de poder comparar las diferentes coberturas, precios y demás ofertas que ofrecen las diferentes compañías aseguradoras.
Se trata de una forma de calcular la prima de tu seguro de decesos a la vez que ahorras tiempo y dinero. Cuando accedemos a las páginas web de comparadores online se debe rellenar un formulario con una serie de datos necesarios para poder realizar el cálculo.
Normalmente los datos que solicitan para poder realizar el cálculo de la prima del seguro suelen ser unos datos mínimos y a partir de ellos se genera una comparativa de precios y coberturas de las diferentes compañías aseguradoras.
Debemos tener en cuenta que estas comparativas de precios de los seguros suelen ser orientativas.

No es muy habitual reflexionar sobre cuestiones como qué puede ocurrir en caso de que nos pase algo, un accidente, un fallecimiento, etc. Cuando se tienen 20 años estas cuestiones no son muy habituales, pero cuando una familia ya tiene hijos comienzan a surgir y preocupar alguna de estas preguntas.
Si estás reflexionando sobre estas cuestiones te recomendamos que analices las coberturas que te puede dar un seguro de accidentes.
Un seguro de accidentes es aquel que tiene por objeto la prestación de indemnizaciones en el caso de accidentes que provoquen la muerte o incapacidad del asegurado.

Un seguro de accidentes cubre los riesgos de la integridad física del asegurado cuando se produce un accidente, definido como una lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado y que produce invalidez temporal, permanente o muerte.
Además, un seguro de accidentes cubre el fallecimiento cuando sea de forma accidental, en este caso la compañía aseguradora realizará el pago del capital asegurado a los beneficiarios del seguro que haya designado el titular de la póliza. Dicha indemnización estará de acuerdo con la cantidad que se haya asegurado y en función de las condiciones particulares del seguro de accidentes.
Expertia Seguros ofrece un seguro de accidentes con los mejores estándares de calidad, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago. En el cual incluye la garantía de fallecimiento por accidente, con ocasión de la muerte del asegurado se obtendrá el 100% del capital asegurado según las condiciones acordadas.
 
Debemos tener en cuenta que las coberturas de los seguros de accidentes no son siempre las mismas, ya que dependerá de la compañía aseguradora. Si bien, podemos decir que algunas de las coberturas básicas que suelen ofrecer las compañías aseguradoras son:

Indemnización en el caso de invalidez permanente, ya sea total o parcial. De esta forma el seguro abonará el total del capital asegurado en el caso de que este sufra un accidente que le provoque una incapacidad permanente absoluta o porcentaje del capital asegurado en el caso de que se trate una incapacidad permanente parcial.

Indemnización en el caso de invalidez temporal

Indemnización en el caso de fallecimiento

Asistencia sanitaria

Asistencia por accidentes o enfermedad en viaje

Indemnización en caso de fallecimiento, en el caso de que se produzca el fallecimiento del asegurado por accidente, el seguro de accidentes abonará el capital que se haya contratado en el seguro, también puede adelantar alguna cantidad de dinero para hacer frente a gastos inmediatos o ampliar la cobertura al cónyuge hasta que finalice el contrato.

El tipo de indemnización que suelen ofrecer las compañías aseguradoras cuando se produce un accidente es el cobro de una renta de forma temporal o vitalicia o también puede ofrecer el cobro de la indemnización en un capital único por la suma asegurada que se haya elegido en la póliza.

Las consecuencias que puede producir un accidente pueden ser daños irreparables, por eso un seguro de accidentes se ocupa de garantizar tu bienestar económico, compensando las pérdidas económicas derivadas de un accidente en caso de muerte o invalidez.
Y aunque existe el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, que reconoce prestaciones de asistencia sanitaria, jubilación, maternidad, entre otras, muchos profesionales contratan seguros privados para poder complementar esas prestaciones públicas.
Si la actividad laboral que desarrollas te genera una alta probabilidad de sufrir un accidente laboral puede ser de mucha utilidad que contrates un seguro de accidentes con esta cobertura.

¿Y por qué es necesario un seguro de accidentes? Principalmente para poder compensar la falta de ingresos que se va a producir al no poder trabajar tras sufrir el accidente.
Actualmente existen en el mercado compañías aseguradoras que ofrecen seguros de accidentes con la garantía de accidentes laborales.
Además, existen determinadas profesiones en las que el trabajador puede estar más expuesto a un accidente laboral. Es por eso que estar protegido ante un accidente eventual resulta fundamental para muchos profesionales. Además, si eres trabajador autónomo los seguros de accidentes te permiten aumentar tus prestaciones en caso de un percance.

Por lo tanto, un seguro de accidentes tiene como objetivo tu tranquilidad y dar cobertura ante posibles accidentes corporales durante el ejercicio de tu profesión declarada o en el ámbito de vida personal. Es una forma de sentirte protegido ante los imprevistos en tu ámbito personal, laboral o incluso en desplazamientos.
Expertia Seguros ofrece un seguro de accidentes con los mejores estándares de calidad, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.
Un seguro que te garantiza la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza. Además de poder disponer de todas las facilidades para obtener la suma asegurada relacionada con el accidente y sus consecuencias, acorde a las condiciones del seguro de accidentes.

Las garantías básicas que ofrece un seguro de accidentes pueden variar de una compañía aseguradora a otra pero principalmente son:
 

Garantía de fallecimiento por accidente: en el caso de fallecimiento del asegurado se obtendrá el 100% del capital asegurado según las condiciones acordadas en la compañía aseguradora.

Invalidez Permanente Absoluta por un accidente: referido a la situación física permanente e irreversible provocada por un accidente determinante de la total incapacidad del asegurado para el mantenimiento de cualquier relación laboral o para el desarrollo permanente de cualquier actividad profesional, situación ante la cual la compañía aseguradora le abonará el capital asegurado indicado en las condiciones particulares de la póliza.

Invalidez Permanente Parcial por un accidente: referido a la pérdida anatómica o la disminución funcional total o parcial de carácter permanente provocada por accidente, de cualquier órgano o miembro o de las facultades del asegurado cuya intensidad, y cuya recuperación no se estime previsible de acuerdo con el dictamen de los peritos médicos.

 
En definitiva es importante para un profesional valorar y analizar su nivel de protección ante eventos como un accidente laboral. Es muy importante tener en cuenta que no todos los seguros de accidente cubren todos aquellos accidentes relacionados con la actividad laboral. 

La importancia de recibir un diagnóstico adecuado y buscar las opciones adecuadas de tratamiento cuando surge un problema de salud resulta fundamental.
Además debemos tener en cuenta que actualmente existen muchas más opciones de tratamiento y procedimientos más complicados.
Obtener una segunda opinión médica le puede ayudar a conocer las opciones que existen cuando hay un problema de salud, de esta forma te ayudará a tomar una decisión adecuada sobre lo que es mejor para usted.
Las segundas opiniones le aportan tranquilidad a usted y a su familia y en última instancia le permiten recibir el tratamiento más adecuado.

En definitiva, una segunda opinión médica consiste en la realización de consultas con expertos de reconocido prestigio a nivel nacional o internacional, con el objetivo de ayudar al paciente en la toma de decisiones médicas relevantes respecto a su salud.
Se trata de realizar un nuevo informe médico en el que conste el diagnóstico o la propuesta terapéutica de un paciente, realizado por un profesional diferente del que emitió el primer diagnóstico o propuesta terapéutica. 
Ya son muchas las compañías aseguradoras que ofrece este tipo de garantías como es la segunda opinión médica.

¿Cuándo podemos solicitar una segunda opinión médica?
En los seguros de salud o compañías aseguradoras que ofrecen la garantía de segunda opinión médica se puede solicitar dicha opinión en caso de enfermedad de pronóstico grave e irreversible, enfermedades incurables, enfermedades que afectan de forma importante a la calidad de vida, o cuando el tratamiento médico propuesto para la enfermedad diagnosticada conlleva un alto riesgo para la vida o salud del asegurado.
Es importante por eso que tengamos claro antes de nada en qué casos podemos solicitar la segunda opinión médica y que enfermedades son consideradas como graves por la compañía aseguradora, por eso es importante revisar la póliza.

Algunas de las enfermedades consideradas como graves por las aseguradoras son: enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio, cirugía de revascularización coronaria (Bypass), enfermedades neurológicas y neuroquirúrgicas, esclerosis múltiple, parálisis, afección oftalmológica con el fin de salvar la vista, derrame, hemorragia o infarto cerebral, cáncer, insuficiencia renal, SIDA, enfermedades inmunológicas, trasplante de órganos, Parkinson, Alzheimer, etc.
Es por eso que antes contratar un seguro de decesos con la garantía de segunda opinión médica debemos revisar la póliza y conocer cuáles son las enfermedades consideradas como graves por la compañía aseguradora.
 
Expertia Seguros, especialista en el sector de seguros, ofrece a través de su seguro de decesos Expertia Familiar, una serie de garantías complementarias, siempre con los mejores estándares de calidad, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago. Entre ellas incluye la garantía adicional de segunda opinión médica.
La segunda opinión Médica, que permite que todo aquel que cuente con esta garantía dentro de su póliza de seguros de Expertia Familiar disponga de un informe de segunda opinión médica de enfermedades graves y de intervenciones quirúrgicas a través de la red de profesionales médicos del proveedor de servicios de asistencia sanitaria.
Definiendo las enfermedades graves e intervenciones quirúrgicas cubiertas por la presente garantía:

Infarto de miocardio

Cirugía arterio-conoraria

Derrame o hemorragias e infarto cerebrales

Cáncer, Sida, Alzheimer, Parkinson

Insuficiencia renal

Trasplante de órganos

Intervenciones quirúrgicas de cualquier tipo

Actualmente existen en el mercado muchas aseguradoras con una gran variedad de seguros y coberturas que se adaptan perfectamente a las necesidades de cada persona.
Existen pólizas casi para cualquier ámbito que necesitemos, desde seguros de viaje, mascotas, etc. También podemos asegurar nuestra salud y la de nuestra familia mediante seguros médicos o seguro de accidentes.
En el seguro de accidentes nos puede surgir la duda de si los accidentes causados por la actividad deportiva tienen cobertura en este tipo de accidentes.
En respuesta a esta cuestión debemos tener en cuenta que existen ciertas prácticas deportivas en las que la legislación española exige la contratación de un seguro, como puede ser los participantes de las carreras populares, marchas ciclistas o eventos deportivos en la vía pública.

La práctica deportiva de algunas actividades como pueden ser el tenis, la natación, gimnasia el paseo en bicicleta o senderismo suelen estar incluidos en las coberturas de los seguros de accidentes, siempre y cuando estas actividades deportivas se realicen como aficionado y fuera de competiciones.
Algunos deportes de más riesgo como pueden ser el esquí o la bicicleta de montaña pueden suponer un aumento en la prima del seguro y en algunos casos como el montañismo o el alpinismo su exclusión de la póliza.
Finalmente, si realizas algún deporte de riesgo o deportes extremos como por ejemplo paracaidismo, puenting, snowboard, parapentismo o buceo es necesario que contrates un seguro de accidentes específico y especial para este tipo de actividades deportivas ya que no son cubiertas por la mayoría de los seguros de accidentes.
Aunque los deportistas suelen gozar de buena salud es cierto que en algunas ocasiones pueden sufrir algunas lesiones que le pueden impedir seguir con su actividad normal diaria.
 
Por ello, si habitualmente practicas alguna actividad deportiva, aunque no estés obligado a contratar un seguro, deberías considerar el contratar alguna póliza que te cubra los accidentes provocados por alguna actividad deportiva.
No obstante, antes de contratar un seguro de accidentes es necesario consultarlas condiciones particulares que nos ofrece la compañía aseguradora en cuestión y las coberturas o garantías que incluye dicho seguro.
En este sentido, lo más importante si realizas alguna actividad deportiva es que tu seguro de accidentes cubra la incapacidad, es decir, que en el caso de sufrir algún accidente la compañía aseguradora te garantice una suma de dinero determinada.

Seguro de accidentes de Expertia Seguros
Si estás buscando un seguro de accidentes que cubra tus actividades deportivas y además incluya otras coberturas como pueden ser el fallecimiento por accidente, invalidez permanente absoluta o invalidez permanente parcial, Expertia Seguros ofrece a través de su seguro de decesos Expertia Familiar, un seguro de accidentes que garantiza la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado, todo ello con los mejores estándares de calidad y con facilidades de pago.

Es por eso que Expertia Seguros consciente de las actuales necesidades del mercado ha creado un seguro de accidentes con las siguientes coberturas:

Fallecimiento por accidente, en el caso de fallecimiento del asegurado se obtendrá el 100% del capital asegurado.

Invalidez Permanente Absoluta por un accidente, referido a la situación física permanente e irreversible provocada por un accidente determinante de la total incapacidad del asegurado para el mantenimiento de cualquier relación laboral o para el desarrollo permanente de cualquier actividad profesional.

Invalidez Permanente Parcial por un accidente, referido a la pérdida anatómica o la disminución funcional total o parcial de carácter permanente provocada por accidente, de cualquier órgano o miembro o de las facultades del asegurado cuya intensidad, y cuya recuperación no se estime previsible de acuerdo con el dictamen de los peritos. 

Normalmente para la contratación de un seguro de accidentes no es necesario realizar reconocimiento médico, aunque algunas compañías aseguradoras pueden solicitar realizar un cuestionario sobre nuestro estado de salud.
 
Pero ¿qué es un reconocimiento médico? En el ámbito asegurador se conoce como reconocimiento médico o clínico al examen que realiza la compañía aseguradora para averiguar el estado de salud de una persona previo a la contratación de una póliza.
 El reconocimiento médico es un tema fundamental para las compañías aseguradoras, sobre todo en los seguros referentes a la salud, de vida o accidentes. Por ello, para la compañía aseguradora es importante tener toda la información necesaria sobre la salud de la persona que quiera contratar el seguro antes contratarlo. Es decir, debe someterse a la declaración de su estado de salud que la compañía aseguradora estime.

En este sentido, algunas compañías aseguradoras optan por sustituir el chequeo médico físico por una llamada telefónica realizada por un médico para poder simplificar el proceso.
Según la legislación, actualmente no dice nada sobre los reconocimientos médicos, por lo que cada aseguradora o compañía puede hacer lo que estime oportuno para poder medir el riesgo de la persona que vaya a contratar la póliza. Por ello, puede que algunas compañías aseguradoras soliciten realizar un chequeo médico para detectar algún problema de salud previo a la contratación de la póliza.
Y aunque el asegurado puede negarse, lo más probable es que la compañía aseguradora se niegue a realizar la póliza a esa persona sino realiza previamente el reconocimiento  médico en cuestión.
 
Los reconocimientos médicos o chequeos médicos suelen ser más habituales a la hora de contratar seguros de salud o de vida. En cuanto a los seguros de accidentes suelen ser menos habitual el tener que realizar reconocimientos médicos para la contratación del seguro.
 Por lo tanto, generalmente a la hora de contratar un seguro de accidentes no es necesario pasar un reconocimiento médico, pero sí es más habitual que una vez hayas elegido el seguro que mejor se ajuste a tu perfil tengas que responder a un cuestionario sobre tu estado de salud y responder con total veracidad al mismo. Normalmente suelen incluir preguntas muy concretas sobre su estado de salud o estilo de vida.
Expertia Seguros ofrece un seguro de accidentes con los mejores estándares de calidad, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago. El seguro de accidentes de Expertia Familiar, garantiza la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza, acorde a cada situación o consecuencia ocasionada al asegurado por el accidente.

Hoy en día estamos expuestos a sufrir cualquier tipo de accidente ya sea en la calle, en el hogar, en el trabajo, etc. y que pueden producirnos lesiones leves, incapacidad permanente, temporal o incluso producirnos la muerte. En este sentido, los accidentes son episodios que no se pueden prever y que pueden ocurrir en cualquier momento.
Es por eso que es bastante recomendable tener contratado un seguro de accidentes y así tener la tranquilidad de estar cubiertos ante cualquier problema que pueda surgirnos derivado de un accidente. Además la contratación de un seguro de accidentes suele estar al alcance de cualquier persona, ya que su prima no suele ser muy elevada.
 
El principal objetivo de un seguro de accidentes personales es la prestación de indemnizaciones en caso de accidentes que puedan provocar la muerte o incapacidad del asegurado.
Un seguro de accidentes personales está especialmente indicado para aquellas personas que necesitan cubrir los riesgos derivados de un accidente corporal, que pueda causarle lesiones, ya sean permanentes o temporales o fallecimiento.
 
En este sentido, los accidentes más frecuentes que se suelen sufrir son:

Caídas 

Choques y Colisiones 

Cortes 

Objetos extraños 

Daño muscular por sobreesfuerzo 

Quemaduras 

Mordeduras y picaduras 

Heridas punzo cortantes 

Envenenamientos 

En cuanto, los principales accidentes que suelen estar cubiertos por las pólizas de seguros de accidentes son:

Asfixia o lesiones producidas a consecuencia de gases o vapores, inmersión o sumersión, o por ingestión de materias líquidas o sólidas no alimenticias. 

Infecciones derivadas de un accidente cubierto por la póliza. 

Las lesiones que sean consecuencia de intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos motivados por un accidente cubierto por la póliza. 

Las lesiones sufridas a consecuencia de legítima defensa.

 
A la hora de contratar un seguro de accidentes hay que tener muy en cuenta las coberturas que necesitamos, sólo así podremos buscar el seguro adecuado. En este sentido, las principales coberturas cubiertas son:

Muerte: se pagará en 100 % del capital asegurado en la paliza si se produce el fallecimiento del asegurado.

Invalidez permanente.

Absoluta y total: se pagará 100 % del capital si se produce una incapacidad absoluta y total.

Parcial: se pagará la perdida de algunos miembros o la disminución funcional de los mismos, que sin constituir una invalidez total, representen una merma física permanente.

Incapacidad temporal: se pacta el pago de una cantidad diaria por estar de baja y no poder trabajar. Como norma general el máximo será de un año, pero hay aseguradoras que amplían este límite temporal.

En primer lugar debemos conocer exactamente en qué consiste un seguro de accidentes: se trata de un seguro que cubre los riesgos de la integridad física del asegurado cuando en origen es producido por un accidente. Éste se define como una lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado y que puede producir invalidez temporal o permanente o incluso la muerte.
 
También debemos tener en cuenta que a la hora de contratar cualquier seguro estamos firmando un contrato, por lo tanto debemos tener muy presente las condiciones del mismo, las cláusulas y la letra pequeña para cumplir con nuestras obligaciones y también para que la compañía aseguradora hago lo mismo.
Antes de conocer los derechos y obligaciones de un seguro de accidentes debemos conocer quién es el beneficiario de un seguro es quien percibe la indemnización en los casos previstos por la póliza.
 
Algunas de las principales obligaciones o deberes del beneficiario de un seguro de accidentes son:

Identificarse ante la entidad aseguradora: para que esta verifique el derecho a recibir la prestación convenida.

Declaración del riesgo: el tomador del seguro tiene el deber, antes de la conclusión del contrato, de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le someta, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo.

El pago de la prima del seguro: el beneficiario del seguro de accidentes está obligado a pagar la prima del seguro en el plazo que se haya indicado en el contrato de la póliza, en caso contrario las compañías aseguradoras podrán rescindir el contrato de la póliza.

 
En cuanto a los derechos de un beneficiario de un seguro de accidentes, el principal es recibir la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza, acorde a cada situación o consecuencia ocasionada al asegurado por el accidente, entre las cuales podemos encontrar:

Fallecimiento por accidente: con ocasión de la muerte del asegurado se obtendrá el 100% del capital asegurado según las condiciones acordadas.

Invalidez Permanente Absoluta por un accidente: referido a la situación física permanente e irreversible provocada por un accidente determinante de la total incapacidad del asegurado para el mantenimiento de cualquier relación laboral o para el desarrollo permanente de cualquier actividad profesional, situación ante la cual Expertia Seguros le abonará el capital asegurado indicado en las condiciones particulares.

Invalidez Permanente Parcial por un accidente: referido a la pérdida anatómica o la disminución funcional total o parcial de carácter permanente provocada por accidente, de cualquier órgano o miembro o de las facultades del asegurado cuya intensidad, y cuya recuperación no se estime previsible de acuerdo con el dictamen de los peritos. Será importante conocer el tipo de intensidad que afectaría al asegurado para poder conocer el porcentaje del capital asegurado que Expertia Seguros abonará a éste.