Autor

Grupo Preventiva

Explorar

 

La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades para hacerlos desaparecer una vez usados, constituye uno de los más graves problemas medioambientales de los últimos años en todo el mundo.

Si tenemos en cuenta que un neumático necesita grandes cantidades de energía para ser fabricado, habitualmente medio barril de petróleo crudo para fabricar un neumático de camión. Además también provoca, si no se recicla correctamente, contaminación ambiental al formar parte, generalmente, de vertederos incontrolados.

recilar_neumáticos_usados

 

En la actualidad existen métodos para conseguir un reciclado responsable de los neumáticos pero lo que ocurre es que faltan políticas que favorezcan la recogida y la implantación de industrias dedicadas a la tarea de recuperar o eliminar, de forma limpia, los componentes peligrosos.

Los neumáticos son un elemento indispensable en nuestra sociedad motorizada. La fabricación y eliminación de los neumáticos una vez usados supone un gravísimo problema medioambiental, primero debido a la elevadísima cantidad de energía que se consume en fabricarlos (medio barril de petróleo crudo para fabricar neumáticos de camión) y segundo porque acostumbran a acabar su vida útil en vertederos incontrolados, con el consiguiente impacto en el medio. Para ello, los talleres donde se realizan los cambios de neumáticos se encargan de recogerlos.
La verdad es que muchas veces cuando pasamos por los típicos desguaces donde se ven montañas de neumáticos hemos pensado… ¿qué harán con tantísimas ruedas?

¿Cómo se reciclan los neumáticos?
Los neumáticos usados son recogidos y descargados en un centro de tratamiento,
donde se clasifican y se separan aquellos que pueden ser reutilizados.
Los neumáticos fuera de uso se llevan a centros de transformación, donde se someten a procesos mecánicos de trituración y/o de granulado, según la demanda del mercado.
En este proceso de reciclaje de los neumáticos se obtienen productos de alta calidad y limpios de impurezas, lo cual permite su utilización en nuevos procesos y aplicaciones.
Del granulado se separan los componentes básicos del neumático, el caucho, el acero y fibras para su posterior utilización como materia prima.

¿Qué uso tienen los neumáticos usados?
Estos son algunos de los usos que se pueden dar a los neumáticos una vez tratados para su posterior utilización:
Carreteras (componente de las capas asfálticas)
Suelas de zapatos
Pistas deportivas
Parques infantiles
Césped artificial
Drenajes
Rellenos
Aislamiento acústico
El acero se destina a la industria siderúrgica
Pantallas acústicas
Reductores de altura de ola
Barreras de protección en circuitos de seguridad
Aplicación ornamental: reutilizados en decoración

 

Como cada año, llega el 14 de febrero, el día de los enamorados y volvemos a plantearnos la misma pregunta ¿Qué le regalo a mi pareja? celebrar el día de San Valentín es una tradición anglosajona que poco a poco se ha ido implantando en otros países. En este día puedes regalar a tu pareja cualquier cosa como muestra de tu amor y cariño.
Además si eres un romántico/a empedernida, seguro que disfrutarás buscando ideas para regalar a tu pareja este día tan especial.

 

ideas_regalos_SanValentin

Además San Valentín es el mejor día para demostrar lo enamorada que estás y lo mucho que te importa tu pareja, y qué mejor manera de mostrar tu cariño que regalándole algo especial.
Por ello, hemos preparado un listado de ideas para regalar en San Valentín tanto para mujeres como para hombres:

Regalos para ellas en San Valentín

Si aún no tienes el regalo perfecto para tu pareja, te damos algunas ideas muy sencillas que seguro que le encantarán el día de San Valentín:
Puedes llenar la casa de post-its
diciéndole lo mucho que la quieres. Pon uno en el espejo del cuarto de baño, otro en la nevera, otro dentro de su bolso. Prepárale el bocadillo o la comida para que se lo lleve a la universidad o trabajo y déjale también un mensaje dentro.
Llena un pen-drive con diferentes cosas que os gusten a los dos. En una carpeta puedes poner vuestras canciones, en otra fotos desde que os conocísteis y en otra algunos de los sms, whatsapps o e-mails que os habéis enviado durante vuestra relación.

Llévala a aquel sitio dónde os conocisteis la primera vez, dónde os disteis el primer beso o que recordáis porque pasó algo especial en vuestra relación. Las chicas somos muy sentimentales y nos encanta revivir los momentos más bonitos de nuestra vida.
Hazle una cajita llena de vales por cosas muy especiales: vale por un beso, vale por un abrazo, vale por un masaje, vale por un desayuno,… Cada vez que ella coja un vale tendrás que hacer lo que éste dice.

Regalos para ellos en San Valentín

Queremos darte unas cuantas ideas muy originales y económicas que nos parecen ideales para regalar a un hombre el próximo San Valentín:
Hazle un masaje sensual para seducirle aún más
a través de una carta.
Si los dos tenéis Instagram una idea muy original sería hacerle un álbum de fotos deslizante con la nueva aplicación Lovestagram.
Hazle unas galletas de San Valentín con todo tu cariño o decora unos cupcakes con corazoncitos.

Regalar una botella de vino envuelta con papel de seda para que os la bebáis los dos cenando en casa.
También podrías regalarle una bolsita llena de golosinas con formas de corazón. Para cerrar la bolsa podrías hacer un corazón de cartulina con un mensaje.
Regálale una noche de cine en casa con su película favorita. Puedes descárgate una película que le guste y déjala preparada en la televisión o el ordenador. Prepárale unas palomitas y dos copas de vino que os acompañarán mientras veis la peli.
Prepárale un desayuno romántico acompañado con una nota escribiéndole algo muy bonito. Para el desayuno ponle unas fresas y rebanadas de pan cortadas en forma de corazón.

 

Actualmente las tiendas de segunda mano triunfan con la crisis, ha aumentado la compra y venta de artículos de este tipo. El 50% de los internautas españoles recurrió el año pasado a plataformas online para adquirir productos usados.

Además este modelo de comercio ofrece la posibilidad de vender aquello que usted no utiliza para ganar un dinerillo extra, y de paso comprar más barato lo que necesitemos.
Al llegar la nueva temporada, normalmente se cambia el orden de la ropa en tu armario y no tienes sitio para guardar tu ropa. Además con el cambio de temporada seguro que hay prendas que ya han pasado de moda y que ya no utilizas, o por el contrario buscas adquirir nuevas prendas que están a la última pero que no las puedes adquirir por el alto precio de determinadas marcas.

comprar_ropa_segunda_mano

Por eso ya es hora de darle una vida mejor a todas aquellas prendas y complementos que, no han hecho más que ocupar espacio en tu vestidor y sacar un dinero extra para adquirir otras prendas.
La compra-venta de prendas de segunda mano ha crecido notablemente en los últimos años, y a la amplia oferta de mercadillos y tiendas itinerantes se suman ahora multitud de webs en las que hacerlo sin moverte de casa.

Solo en el pasado mes, más de 70.000 prendas y complementos de moda se pusieron a la venta en Segundamano.es, un dato que ha crecido de forma vertiginosa desde 2008, pasando de los 600.000 artículos que se ofrecían ese año a los 2,5 millones que figuran en la actualidad.

Aquí tienes diez webs de compra-venta de ropa usada que se ajustan en función de tus necesidades:
Closket
: es el preferido por editoras de moda y algunas celebrities nacionales. Abre un perfil con tu «closket» y sube las fotos de aquello que quieres vender. Si lo prefieres, también puedes hacer que sean ellos quienes, tras un riguroso control de calidad, pongan a la venta tus artículos. La comisión para la empresa varía en función del precio del artículo.

eBay: es el portal pionero en este tipo de acciones y permite poner a la venta cualquier artículo tanto en formato de subasta o como con precio fijo. Su amplia oferta y su público a nivel internacional le convierten en el lugar perfecto para sacar el mayor rendimiento a tus prendas. Se lleva la comisión más baja: 8% del valor final.

Chicfy: este mercadillo online cuenta con gran parte del armario de muchas blogueras de moda. Las marcas que se ofertan suelen ser más asequibles y los compradores pueden valorar positiva o negativamente su experiencia. La comisión que se lleva Chicfy es siempre del 20%.

It&vip: estilistas, editoras de moda y modelos han encontrado en esta plataforma la mejor forma de hacer hueco en sus respectivos vestidores.

Segundamano: una de las plataformas más importantes de compra-venta que ofrece la posibilidad de anunciar tus productos de forma gratuita. Los armarios infantiles y masculinos también son bienvenidos. En este caso quien gestiona los precios, los envíos y todo eres tú.

Rastro solidario: es una iniciativa solidaria, sin ánimo de lucro que surge como respuesta a la situación económico-social actual. Los beneficios de los productos que se ponen a la venta irán destinados a diferentes asociaciones, ONGs y fundaciones que trabajan por los más desfavorecidos.

Segundalia: se encargan de todo: hacen las fotos, las descripciones, la gestión al cliente, la logística de los envíos, las devoluciones… no compran la ropa, solo cobran un 42% de comisión si se vende.

 

Realizar la compra de alimentos puede convertirse en un verdadero ritual. Hay quien va a diario, hay quien la realiza cada semana o incluso hay opta por una gran compra mensual. Sea como sea, lo importante es hacerla de modo que se encuentren buenos productos y a buen precio.

¿Cómo hacer que la cesta de la compra resulte más económica?
El comercio electrónico cubre prácticamente todos los sectores de compra que hacemos habitualmente.
Desde electrónica o ropa y complementos, hasta hoteles, muebles de jardín o accesorios para mascotas, todo puede comprarse a través de Internet. La compra diaria no iba a quedarse fuera de este colectivo.

ahorrar_compras_online

La falta de tiempo y la comodidad de los mecanismos electrónicos facilitan y propician que cada día más personas realicen su compra semanal o mensual a través de Internet.
Hacer la compara por Internet combina el ahorro monetario con el de tiempo. Un estudio llevado a cabo por Showroomprive revela que el 57% de las encuestadas apuestan por productos de calidad y como el presupuesto puede ser limitado, realizan una compra por Internet en busca de productos y marcas de calidad a un menor precio.

Se ahorra en tiempo ya que en pocos clics se puede buscar en diferentes establecimientos y se ahorra en dinero debido a la comparación y a que evitas desplazamientos (ahorro de combustible).
Con este sistema de compra, el usuario ya no tiene que desplazarse hasta el supermercado, ahorrándose el gasto de combustible, ni buscar los productos por los interminables pasillos de las grandes superficies.

El principal motivo por el que las compras online ha adquirido una gran importancia en los últimos años, es sobre todo por la posibilidad de conseguir un gran ahorro en los productos, ahorro que puede ser de cientos de euros dependiendo del producto que se trate.

En definitiva, ¿cuáles son las ventajas de hacer la compra online?
Su método de uso es muy sencillo
y no ofrece ningún coste adicional más allá de los gastos de envío, que suelen rondar los seis o siete euros.
Ahorro de tiempo, ya que se evitan desplazamientos. Se puede hacer la compra cómodamente desde el sofá de casa o desde la oficina a la hora de la comida.
Al no depender del stock de la tienda, sino del almacén general, normalmente todos los productos suelen estar disponibles.
Resulta más sencillo ceñirse a la lista preparada previamente
con los productos que faltan. Se buscan sólo los artículos que se necesitan y se evitan tentaciones con más facilidad que en la compra presencial.

Otra de las grandes ventajas es la proliferación de ofertas a través de cupones descuento online de muchas de estas grandes superficies. Un ejemplo de ello son los cupones que ofrece Carrefour a través de algunas plataformas, como es. Estos cupones se canjean en el momento del pago y su uso a través de estas webs no conlleva gastos adicionales (el uso y registro es gratuito). A través de este sistema de cupones, el cliente puede ahorrarse en algunas ocasiones hasta el 50% del coste de los productos.

 

Hoy en día, decir que existe una App para cada una de nuestras necesidades no es nada exagerado. Es más, existen un montón de ellas para cosas que ni siquiera necesitamos.

¿Te has planteado alguna vez si existen aplicaciones para ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz?
Actualmente con la compleja regulación de la energía ha sido desarrollada intencionadamente, por el gobierno y las empresas, para que los consumidores se encuentren desorientados, y desconozcan si el precio que están pagando por dicha energía se corresponde por lo que realmente han consumido.

apps_ahorrar_luz

Es por eso que en la actualidad están surgiendo algunas aplicaciones para ahorrar luz y ayudar a los usuarios a conocer el consumo en su factura eléctrica.

Estas aplicaciones para ahorrar en la factura de la luz, permiten al usuario conocer los tramos de horarios más baratos. Todas ellas, son aplicaciones para el sistema operativo Android y es posible descargarlas la mayoría de ellas en Google Play de forma gratuita.

A continuación os damos algunas referencias de algunas de las aplicaciones que actualmente pueden ayudar a los usuarios a averiguar cómo ahorrar y optimizar su consumo de la luz:

Precio de la luz
Esta aplicación mediante un código de colores, verde, amarillo, rojo muestra el coste de la electricidad por horas, remarcando las más económicas. Además incluye un sistema de notificaciones que le avisará de forma automática de cuándo es más barato, para que cada usuario pueda ajustar su consumo eléctrico a las horas con menor coste.

Boltio
Esta aplicación indica cuánto cuesta la luz en el momento en el que se consulta, hace una lista por hora y muestra las más baratas. Pero prometen que más adelante con una pestaña se muestre cuánto consume cada electrodoméstico y el cálculo de su consumo en función de la hora.

Luz+precio
Además de mostrar cuál es el momento del día en el que la luz es más barata, Luz+precio incluye otras funciones que hacen de la aplicación un programa bastante completo. Incluye, por ejemplo, gráficas de precios del mismo día y del siguiente, o la opción de que el usuario introduzca su precio de referencia para establecer así el umbral de precio máximo que está dispuesto a pagar y con el que, además, luego se calcula el porcentaje de ahorro o gasto en función de cada hora del día.

Standby Check
Standby Check tiene, entre otras funciones, un “Detective de energía” que nos dice cuánta energía podríamos ahorrar si elimináramos o redujéramos el StandBy, aparato por aparato, introduciéndole unos pocos datos.

Electrocalculator
Pues sólo necesita que le introduzcamos los siguientes datos:
Precio del kilovatio por hora kWh que nos cobra nuestra comercializadora.
Potencia del aparato
Cuántas horas al día lo utilizas o prevees utilizarlo.
Cuántos días vas a utilizarlo o en base a cuántos días quieres calcular el coste.
Una vez introducido esto, Electrocalculator  nos dice el gasto que nos supone un aparato en concreto o bien la suma de varios.

Calculadora Ahorro Led
Calculadora Ahorro Led es una de esas Apps que se fijan en un tipo de ahorro energético en concreto, en este caso el de la iluminación a base de LEDS.

 

En muchas ocasiones nos hemos visto en la tesitura de tener que enviar un paquete a un familiar o amigo, o quizás a alguien al que le hemos vendido algo o al que tenemos que devolverle un producto comprado pero del que no estamos satisfecho.
En la actualidad con el boom de Internet, podíamos pensar que Correos y el resto de empresas de paquetería dejarían de utilizarse, debido a que la gente dejaría de enviar cartas y paquetes físicos.

ahorrar_envío_paquetes

En cambio lo que ha sucedido es todo lo contrario, desde que tenemos Internet, muchas de nuestras compras las realizamos online y las recibimos por correo. Vendemos cosas por Internet y las enviamos por correo a nuestro país o incluso al extranjero. Y seguimos enviando paquetes a nuestros familiares, estén en el país que estén.
El problema está en que enviar paquetes por correo a veces sale bastante caro, y lo normal es que tampoco estemos al tanto de todas las empresas que se dedican al envío de paquetería porque no es un servicio que se utilice con mucha regularidad.

Por ese motivo, vamos a enseñarte unos consejos para encontrar el mejor precio para enviar un paquete según su destino, peso o medidas; o según la urgencia que tengas porque llegue ese paquete.
La solución consiste en utilizar un comparador de envío de paquetes y así encontrarás el precio más barato para enviar tu paquete.

¿En qué consiste un comparador de envío de paquetes?
Para quien aún no lo sabe, al igual que existen comparadores de billetes de avión, de hoteles, de alquiler de coches o de seguros, existen comparadores de empresas de paquetería. Por lo tanto si utilizamos este tipo de herramientas podremos ahorrarnos unos cuantos euros en los envíos de nuestros paquetes.

Lo que hacen los comparadores de envíos es comparar los servicios y los precios de las principales empresas de envíos de paquetes que existen en España, como pueden ser: SEUR, Correos, UPS, FedEx, TNT, Nacex, MRW, ChronoExprés, Envialia, ASM, MEX, GLS y Tourline.
De esta forma también te ahorrarás tener que ir mirando empresa por empresa o escogiendo una al azar, con lo cual al final ahorrarás tiempo y dinero.

¿Cómo funciona un comparador de envío de paquetes?
En primer lugar, a la hora de contratar un envío a través de este tipo de comparadores es introducir el origen y destino del paquete, así como los detalles del mismo, es decir, las dimensiones y el peso a través de un formulario.
A continuación podremos ver una lista de servicios basados en las medidas y el peso que hemos indicado.

Después ya podremos comparar la variedad de servicios y precios, seleccionando el servicio deseado en función de las diferentes características que nos ofrecen, como el tiempo de tránsito, recogida el mismo día, cobertura incluida, etc.
Por último solo nos quedará confirmar los datos de recogida y entrega y realizar el pago del mismo.

 

Actualmente el consumo de la iluminación de un hogar medio en España supone aproximadamente 10-20% de la factura eléctrica total de la vivienda.
Si hablamos de tema de ahorro lógicamente, cuanto menos se utilice la luz artificial, mejor. Sin embargo, desde el punto de vista del confort y salud en el hogar, la iluminación artificial debe utilizarse siempre que sea necesario, y con la potencia que necesitemos, ya que si no contratamos la potencia adecuada se estará produciendo un derroche de electricidad que se trasladará a nuestra factura.

ahorrar_bombillas_LED

En los últimos años los avances que se vienen realizando en el ámbito de la energía, como son las bombillas LED (diodo emisor de luz) y las bombillas de bajo consumo, permiten cubrir las necesidades de cualquier hogar proporcionando además importantes ventajas en el ahorro de la energía.
La sustitución de las luminarias y bombillas tradicionales por iluminación LED es ya el presente en cuanto a iluminación y ahorro energético.

Si por algo se caracteriza la iluminación LED es por consumir mucha menos electricidad que una bombilla incandescente tradicional e incluso menos que una bombilla de bajo consumo de tecnología fluorescente.
Hay que tener en cuenta que en los últimos años las bombillas LED han experimentado un gran avance que ha mejorado sus cualidades y costes, aumentando su versatilidad y haciéndolas asequibles para todo tipo de usuarios.

¿Cuáles son las principales ventajas de las bombillas LED?
Podemos decir que las principales características de las bombillas LED son las siguientes:
Alta eficiencia
Muy bajo consumo
Duración
Calidad de la luz emitida
Baja tensión
Baja emisión de calor
Respuesta instantánea
Regulables
Ecológicos
Resistencia
Emergencia
Versatilidad
Menores emisiones de CO2
No emiten rayos ultravioleta

¿Cuánto se puede ahorrar con las bombillas LED?
Cuando hablamos de sustituir nuestras bombillas tradicionales por unas bombillas LED la primera pregunta que nos hacemos es ¿cuánto voy ahorrar con el cambio?
Habitualmente el precio de una bombilla LED puede variar entre los 10 euros hasta los 60 euros de los últimos modelos. Pero hay que tener en cuenta que existen otros factores como la potencia, ángulo de apertura de la luz y tipo del casquillo que pueden afectar al precio final de la bombilla LED.
Para hacer una estimación del gasto que puede suponer el cambio, establezcamos en 20 euros el precio de cada bombilla. Cambiar las diez bombillas de casa por bombillas LEDs nos supondrá un desembolso de unos 200 euros.

Ahora bien, el ahorro energético al sustituir nuestras bombillas por bombillas LED dependerá sobre todo de la cantidad de horas que tengamos encendidas nuestras bombillas, es decir, a más horas encendidas mayor ahorro.
De forma genérica una bombillas LED consume 3 veces menos que una bombilla o foco convencional de bajo consumo y 8 veces menos que una bombilla incandescente o foco halógeno.

Este ahorro también dependerá de que elijamos LED de última generación u otros modelos anteriores, en este caso el ahorro puede oscilar entre el 50% y el 70%, si las comparamos con las bombillas CFL Compactas (bajo consumo convencional), y entre el 85% y el 95% si las comparamos con las bombillas incandescentes.

En definitiva, la iluminación LED se distingue por consumir entre un 80 y 90% menos de electricidad que una bombilla incandescente tradicional y un 65% menos de electricidad que una bombilla de bajo consumo de tecnología fluorescente.
Y un apunte más para las lámparas LED, estas ya se fabrican en todos los modelos de casquillos tradicionales, por lo que es muy fácil sustituir las bombillas antiguas.

 

¿Qué es la subasta inversa?
La subasta inversa es una estrategia que utilizan muchas empresas en la actualidad. En una subasta normal el vendedor ofrece un artículo en una venta mediante una subasta y los compradores van ofreciendo dinero hasta llegar a un máximo que ellos mismos determinan al no apostar nadie más una cantidad superior a la última. Y, el bien o el servicios será para el último apostante. En una subasta inversa, en cambio, es el comprador el que presenta el bien o servicio que necesita y son los vendedores los que le ofrecen sus servicios o productos y los precios más competitivos de estos, para que el comprador elija de las mejores ofertas ofrecidas. Es decir, la oferta más baja gana.

subastas_luz_gas

Subastas inversas con compañías energéticas
En la actualidad muchas empresas negocian con las compañías energéticas subastas de luz y gas para que los consumidores individuales o las pymes ahorren en sus facturas de luz.

Como comentábamos antes, la subasta inversa o compra colectiva es un proceso en el que un grupo de usuarios se interesan por el servicio, en este caso en el suministro eléctrico, y mediante un intermediario, los proveedores pujan para ofrecer la mejor oferta. Una vez finalice el proceso el intermediario informa de la oferta ganadora y de la compañía que la haya ofrecida, y los usuarios deciden si acogerse a ella o no.

Características de las subastas:
La inscripción de los usuarios es gratuita
No conlleva ningún compromiso de contratar la oferta ganadora
Parece ser que se consigue un ahorro significativo
La calidad del suministro no disminuye ni las condiciones de los contratos son diferentes que los normales
Estas son las principales ventajas que se han dado a conocer por las subastas hasta el día de hoy realizadas.

¿Se consigue ahorro por parte de los consumidores?
Parece ser que los estudios y análisis de los efectos de la subaste energética muestran importantes ahorros tanto para pymes como para ciudadanos. Para las pymes se ha comentado que el ahorro  alcanzará el 20% y/o 30% respecto al consumo anterior. Efectivamente, puede suponer una gran ayuda a pymes que pagan elevadas cantidades por su consumo energético.
Para una familia el ahorro quizás no sea tan significativo, pero puede venir muy bien a las familias que realicen gastos en luz y gas elevados.

¿Le conviene a la compañía energética la subasta inversa?
La compañía que se comprometa con los usuarios y decida ofrecer la oferta más baja gana clientes y además gana el prestigio de ser una de las comercializadoras con más responsabilidad social.

 

Para todas aquellas personas, que quieran prevenir las consecuencia económicas, que producen los gastos funerarios para los suyos. Y en el momento del deceso no tener que ocuparse de todos los trámites burocráticos inherentes al sepelio y al entierro.

El seguro de decesos tiene larga tradición en España y es habitual que se traspase de generación en generación.
Normalmente lo contratan aquellas personas que quieren prevenir las consecuencias económicas que se deriven de su propio fallecimiento y que sus familiares no tengan que pagar los gastos funerarios. Además, como veremos, el seguro de decesos también cubre todos los trámites y gestiones que hay que realizar en el momento del fallecimiento.

 

seguro_decesos

¿Por qué contratar un Seguro de Decesos?
Pensar hoy en algo que puede ocurrir en cualquier momento del futuro no es una tarea fácil. Pero te aseguramos que es muy conveniente considerar la prevención antes de que situaciones tan difíciles como accidentes o fallecimientos aparezcan por sorpresa en nuestras vidas. Contratando un seguro de decesos evitamos todo lo referente a los papeleos, tareas administrativas, gestiones fúnebres, contacto con tanatorios o crematorios, así como traslados desde un lugar diferente en donde tendríamos que estar.

Expertia Seguros, especialista en seguros de decesos con amplia experiencia ofreciendo apoyo y protección a las familias en los momento más difíciles, ha creado un nuevo seguro de decesos con los mejores estándares de calidad para cubrir las necesidades actuales del mercado, las cuales incluyen garantías opcionales para complementar este tipo de seguro, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.

¿Qué garantías básicas ofrece este seguro de decesos de Expertia Familiar?
– Servicio fúnebre a todos los asegurados dentro del seguro de decesos, incluyendo el conjunto de elementos necesarios para efectuar el servicio del asegurado fallecido.
– Traslado completo del asegurado fallecido. Con este seguro de decesos se garantizan las gestiones y gastos necesarios para el traslado del cadáver del asegurado desde el lugar de su fallecimiento en cualquier lugar del mundo, hasta el cementerio o planta incineradora dentro de territorio español.
– Asistencia en viaje para los asegurados, garantizando la repatriación del cuerpo a España y el viaje de su acompañante para trasladarse al lugar del fallecimiento o volver a territorio español.
– Asistencia Médica y Protección Familiar, con la finalidad de incluir un servicio telefónico de orientación y asistencia médica para la protección de la salud familiar, incluyendo:

Línea telefónica especializada para aclarar dudas en general, de carácter médico o sobre la salud. Asesoramiento u orientación médico-sanitaria para la prevención de enfermedades y disminución de riesgos sobre la salud, o en caso de enfermedades terminales y situaciones de proximidad al deceso.
Servicio telefónico de asesor nutricional, desarrollo de sus hijos, orientación social, orientación psicológica y búsqueda de centros sociales.
Servicios orientación y asistencia para la protección de la salud y veterinaria.
Servicios asistenciales y de orientación sobre medicina
alternativa, medicina estética y cuidado personal.

 

Un seguro de accidentes tiene por objeto cubrir el riesgo del asegurado ante lesiones corporales derivadas de una causa violenta, súbita, externa, no intencionada y que produzcan bien la incapacidad temporal, permanente o la muerte del mismo, o bien la necesidad de prestación de asistencia sanitaria.

¿Por qué es necesario contratar un seguro de accidentes?
El poder disponer de un seguro de accidentes que nos ponga a cubierto de incidencias desagradables es una necesidad a la que cada vez se acogen más personas.
Todos estamos diariamente sometidos a la posibilidad de sufrir un imprevisto, que puede cambiar radicalmente nuestras vidas, por lo que proteger convenientemente nuestro bienestar y salud y el de nuestra familia es una prioridad fundamental.

 

seguro_accidentes

 

Hay que tener en cuenta que las necesidades de cada persona cambian en función de sus circunstancias personales, es por eso que ya son muchas las aseguradoras que ofrecen la posibilidad de contratar un seguro de Accidentes totalmente personalizado, en base a tus circunstancias y necesidades de cada persona o familia.

¿Quién puede contratar un seguro de accidentes?
Normalmente, cualquier persona incluida entre los 14 y los 70 años aproximadamente, puede contratar un seguro de accidentes. Pero hay que tener en cuenta que los grupos de edad susceptibles de ser asegurados, pueden varían de una compañía aseguradora a otra.
A la hora de contratar un seguro de accidentes, la entidad se fijará en aspectos tales como los hábitos y conductas, es decir, que el sujeto lleve una vida relativamente “normal” en la que no estén incluidas actividades peligrosas o de riesgo.
En el caso de que la compañía aseguradora considere que la persona que va a contratar el seguro realiza o es profesional de actividades consideradas como peligrosas, entonces añadirá al seguro cláusulas especiales.

¿Qué elementos se consideran de riesgo a la hora de contratar un seguro de accidentes?
Los elementos considerados de riesgo suelen variar de una compañía a otra a la hora de decidir quién puede contratar un seguro de accidentes. Habitualmente los que se toman como referencia en la mayoría de las aseguradoras son los siguientes:

– Edad más o menos avanzada.
– Estado de salud del asegurado o riesgo de padecer cierto tipo de enfermedades.
– Actividad profesional en la que puedan ocurrir situaciones peligrosas.
– Deportes o prácticas habituales que puedan entrañar algún tipo de peligro.
– Expertia Seguros, a través de su seguro de decesos
Expertia Familiar, ofrece un seguro de accidentes con los mejores estándares de calidad, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.

 ¿Qué garantías cubre este Seguro de Accidentes Expertia Familiar?
El seguro de accidentes de Expertia Familiar, garantiza la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza, acorde a cada situación o consecuencia ocasionada al asegurado por el accidente, entre las cuales podemos encontrar:
– Fallecimiento por accidente, con ocasión de la muerte del asegurado se obtendrá el 100% del capital asegurado según las condiciones acordadas.

– Invalidez Permanente Absoluta por un accidente, referido a la situación física permanente e irreversible provocada por un accidente determinante de la total incapacidad del asegurado para el mantenimiento de cualquier relación laboral o para el desarrollo permanente de cualquier actividad profesional, situación ante la cual Expertia Seguros le abonará el capital asegurado indicado en las condiciones particulares.

– Invalidez Permanente Parcial por un accidente, referido a la pérdida anatómica o la disminución funcional total o parcial de carácter permanente provocada por accidente, de cualquier órgano o miembro o de las facultades del asegurado cuya intensidad, y cuya recuperación no se estime previsible de acuerdo con el dictamen de los peritos. Será importante conocer el tipo de intensidad que afectaría al asegurado para poder conocer el porcentaje del capital asegurado que Expertia Seguros abonará a éste.