Autor

Grupo Preventiva

Explorar

 

¿Aún no conoces los grifos termostáticos? Estos se caracterizan por disponer de dos mandos con funciones claramente diferenciadas: uno para el caudal y otro para la temperatura.
Aunque existen grifos termostáticos para todas las aplicaciones, su uso se ha generalizado básicamente en la ducha y en el baño-ducha, por la evidente comodidad que supone disponer de agua siempre a la misma temperatura, aunque se abra y cierre el grifo o se varíe el caudal de la misma. En definitiva se trata de un tipo de grifos capaces de mezclar el agua, a una temperatura deseada, pudiéndola mantener siempre constante, para un mayor confort del usuario.

 

grifos_termostáticos

 

Tipos de grifos termostáticos
Actualmente existen en el mercado varios tipos de grifos termostáticos:
Grifos Termostáticos para la cocina

Grifos Termostáticos para la ducha
Grifos Termostáticos para la bañera
Grifos Termostáticos para el lavabo
Grifos Termostáticos para el bidé

Ventajas de los grifos termostáticos:
Comodidad:
el agua sale siempre a la misma temperatura.
Confort: nos permite regular a la vez la temperatura y el caudal del agua.

Ahorro de agua: con los grifos termostáticos al permitir una mejor regulación del caudal y de la temperatura del agua se consigue ahorrar hasta una 40 por cien del agua.
Seguridad: cuando nos bañamos o nos duchamos, en el caso que se interrumpa el suministro de agua fría, el cartucho corta automáticamente el agua caliente, con lo que esto evita el riego de quemaduras por agua.
El tope de seguridad de los grifos termostáticos es de 38 grados así pudiendo evitar quemaduras accidentales,  cuando un grifo termostático pudiere ser accionado por ancianos o niños.

Calibrado: todos los grifos son testados y salen de fábrica a temperatura de 38 grados.
Precisión: estos grifos poseen de un gran ángulo de giro del volante de regulación de la temperatura que permite obtener con exactitud la temperatura deseada rápidamente.
Fiabilidad: al ser el cuerpo del cartucho de material sintético totalmente anti calcáreo, es inaccesible a cualquier disposición de cal.

Cómo instalar un grifo termostático: la instalación de este tipo de grifos se puede decir que es muy sencilla, esta se instala empotrada en la pared, y para realizar la instalación debemos antes limpiar bien la salida de agua, posteriormente se procede a instalar los filtros que ya traen incorporados los grifos, debemos observar que cada válvula funcione de forma correcta. Es importante que la ubicación de los mandos de cada temperatura se localicen en su lugar correcto, pondremos el agua caliente en la izquierda y la fría en la derecha, como normalmente vienen indicados en los grifos.

 

Si estás buscando maneras de poder ganar un dinero, es necesario seguir una serie de recomendaciones, así como un poco de creatividad y esfuerzo para que puedas ganar dinero extra desde hoy mismo.
Pero, ¿en qué consiste un dinero extra? Ingresos extras son los que no son fijos, las pagas por productividad en el trabajo, la devolución de la declaración de la renta, un incentivo, etc.

En muchas ocasiones gastamos diariamente en cosas que no son imprescindibles como por ejemplo cuando tomamos café en la cafetería, fumamos, compramos chicles, llamamos continuamente por el móvil, compramos la prensa, etc.
Por eso, si quieres comenzar a ahorrar un dinero extra, a continuación te damos unas ideas para ayudarte a conseguir un dinero extra todos los meses por medio de otras fuentes de ingresos y preservar el dinero que todavía tienes tanto como sea posible.

 

ahorrar_ingresos_extra

 

A todos nos ha ocurrido alguna vez alguna situación desafortunada, como puede ser perder tu trabajo actual o no ingresar la cantidad suficiente para pagar las facturas mensuales en el hogar.
Además, la situación actual de crisis económica de nuestro país hace que en la mayoría de los hogares sean cada vez más complicados llegar a fin de mes. Por eso a continuación, vamos a dar una serie de consejos para poder ahorrar un dinero extra.
En primer lugar algo que debemos tener muy claro es que cada vez que se reciba un ingreso extra y que no esté en nuestro presupuesto, es ahorrarlo.

Ganar dinero extra con encuestas remuneradas: actualmente las encuestas por Internet se han convertido en una manera sencilla de ganar un dinero desde casa. este tipo de encuestas consisten en que puedes convertir tu opinión en dinero extra. Es muy sencillo, solamente tienes que regístrate en alguna de estos sitios y empezar a ganar un dinero extra.

Vender cosas que ya no necesites: esta es otra forma de poder sacar un dinero extra de forma muy sencilla y rápida. Seguro que tienes cosas en tu casa que ya no usas o que ya no necesitas. Pues venderlas puede ser una forma de convertirlas en dinero extra, ya sean vendiéndolas por Internet o en comercios especializados en tu ciudad. Actualmente el mercado de venta de productos de segunda mano está en auge, seguro que no encontrarás ningún problema para encontrar tiendas donde depositar tus objetos y conseguir un dinero a cambio. Además puedes vender cualquier tipo de cosas: desde libros, ropa que seguro sólo te pusiste una vez y que no piensas usar más. Existen en Internet páginas donde puedes vender casi cualquier artículo de valor. Alguno de estos sitios de Internet donde puedes vender son eBay o MercadoLibre.

Conseguir dinero con tu propia casa: si dispones de una plaza de garaje puedes alquilarla a otra persona. También puedes ganar un dinero extra de la siguiente forma, si te sobra un dormitorio o habitación al que no le das uso, puedes convertirla en un alojamiento para huéspedes temporales como pueden ser turistas que necesitan pasar allí una o varias noches, o también alquilarla durante periodos más largos.

Buscar un trabajo extra temporal: puedes buscar en agencias locales de empleo temporal o buscar también por tu cuenta establecimientos o tiendas en las que puede que necesiten un trabajador por horas. Establecimientos como pizzerías, sitios de comida rápida, puedes encontrar un pequeño trabajo por horas para ganar un dinero extra.

Cuidar niños o dar clases particulares: puedes ofrécete a conocidos, amigos o vecinos, de tu barrio para cuidar de niños, mascotas, o dar clases particulares de algo en lo que seas bueno, seguro que hay alguna materia que se te da estupendamente y puedes dar unas clases particulares desde casa.

 

Ya sabemos que existen muchas formad de ahorrar poder ahorrar en el hogar, como instalar decoraciones baratas, realizar reparaciones tú mismo y utilizar cupones de descuento para las compras de la alimentación para tu familia. Pero, a la hora de ahorrar energía en el hogar puede resultar un poco más complicada. Además ahora nos enfrentamos a los meses más fríos del año, y es cuando suele aumentar nuestra factura en el consumo de gas o luz debido a la calefacción de los hogares.
Una buena noticia para el ahorro en calefacción es que pueden tomar una serie de medidas sencillas que ayudarán a reducir el gasto de tu factura en calefacción durante este invierno.

 

ahorrar_calefacción

 

Estos son algunos de los consejos para ahorrar en calefacción en el hogar:
Revisar el aislamiento de la casa:
el asilamiento de la casa es algo fundamental a la hora de ahorrar energía, ya que cuánto menos aislamiento tenga su vivienda, ésta se encontrará más fría, además de perder parte del calor que genere nuestra calefacción. Además el material de aislamiento tiene precios relativamente económicos a la hora de comprarlos en una tienda y no suele ser difícil de instalar.

Instalar un termostato: utilizar un termostato de calefacción es muy importante para ahorrar dinero en calefacción, ya que puedes mantener la temperatura adecuada en cada momento. Si instalas un termostato programable podrás cambiar la temperatura cuando no haya nadie en la casa durante varias horas y así poder ahorrar en consumo.

Mantener una temperatura constante: no necesitamos que la casa esté igual de caliente por la noche que durante el día. Es cierto que llegar a casa y que haya una temperatura agradable en invierno resulta muy agradable, pero dejar la calefacción puesta durante todo el día mientras no estamos en casa supone un derroche energético enorme. Por eso el uso de un termostato programable es mucho más útil y económico.

Limpiar los reguladores de calefacción: es aconsejable limpiar los calefactores al nivel de zócalos y los radiadores y sobre todo asegurarse de que no se encuentren bloqueados por muebles, alfombras, paños o cualquier otro objeto.

Los radiadores de ¿gas o electricidad?: puede parecer la mejor opción que, si sólo vamos a utilizar un par de habitaciones de la vivienda, ahorraremos si usamos en ellas radiadores eléctricos. Pero existen varios argumentos que indican lo contrario, como que una buena instalación centralizada de gas resulta mucho más eficiente energéticamente que los radiadores individuales eléctricos. Si bien la instalación de radiadores de gas puede ser muy beneficiosa en términos de ahorro y eficiencia, también es cierto que los emisores térmicos de última generación están preparados para reducir el consumo y ofrecer el mismo confort que los de gas. Lo que debemos hacer a la hora de elegir un tipo de calefacción u otra es analizar qué modelo se adapta mejor a nuestras necesidades del hogar.

 

¿Aún no utilizas las tarjetas de descuento? este tipo de tarjetas de descuentos o de fidelización, también se denomina como tarjeta de beneficios y descuentos o tarjeta de puntos. Actualmente son muchas las empresas, supermercados y grandes superficies las que ofrecen este tipo de tarjetas.
Esta tarjeta es emitida por determinados fabricantes o empresas de servicios que la entregan gratuitamente a sus clientes. Permitiendo a los usuarios la acumulación de puntos en función de los consumos realizados en los establecimientos del emisor.

Estas ofrecen bonificaciones, descuentos, regalos al titular cuando consume productos de la empresa emisora de la tarjeta.
Además estas tarjetas también dan acceso a beneficios que pueden gozar sin coste alguno sus socios en los establecimientos afiliados como pueden ser, restaurantes, discotecas, hoteles, agencia de viajes, tiendas, cines, etc.

 

tarjetas_descuentos

 

¿Qué consiguen a cambio las empresas emisoras de las tarjetas de descuentos?
La empresa se asegura así por medio de estas tarjetas tener unos clientes fieles, y a la vez obtener información sobre sus hábitos de consumo para realizar posteriormente campañas de marketing.

Existen distintos tipos de tarjetas de fidelización dependiendo de los beneficios que ofrezcan:
Tarjetas de descuento directo:
estas sirven para aplicar un porcentaje de descuento sobre los productos que se compran, haciendo así que paguemos menos por el producto en cuestión.
Tarjetas de acumulación de puntos: estas aplican sistemas de puntos (normalmente un porcentaje del dinero gastado) para ir acumulando puntos que más tarde pueden ser canjeados por dinero o regalos.
Tarjetas de ventajas: estas dan una serie de privilegios tales como: mayor periodo de devolución de compras, cajas preferentes de pago, invitaciones a eventos especiales.

¿Cuáles son las principales ventajas de las tarjetas de fidelización?
Regalos gratis:
por las compras que vayas realizando, puedes ir acumulando puntos. Posteriormente los puntos que vayas obteniendo podrás cambiarlos gratuitamente por los artículos que aparecen en los catálogos de regalos de la empresa emisora de la tarjeta de fidelización.

Aparcamiento gratuito: habitualmente muchos establecimientos permiten el aparcamiento gratuito durante varias horas para aquellos clientes que disponen de la tarjeta de fidelización de dicho establecimiento.

Promociones especiales para clientes: los titulares de este tipo de tarjetas también pueden disfrutar de ofertas y promociones exclusivas de muchos productos, únicamente por disponer de esta tarjeta de fidelización.

Conseguir la tarjeta es gratis: para obtener la tarjeta de fidelización o de descuentos normalmente solo tienes que rellenar una solicitud con sus datos y entregarla en el establecimiento. El establecimiento emitirá posteriormente una tarjeta personal de fidelización de forma gratuita al cliente.Acumulación de puntos y descuentos en las compras: puedes ir acumulando un porcentaje de la compra que hayas realizado en el establecimiento emisor de la tarjeta y poder canjearlo posteriormente por descuentos en las próximas compras que realices.

Descuentos para repostar en Estaciones de Servicio de combustible y promociones determinados productos.

 

Se acerca la Navidad y seguro que muchos ya estáis pensando en cómo ahorrar en las compras navideñas. Todos sabemos que una parte importante del presupuesto navideño va destinada a las compras de alimentos, pero existen formas de recortar gastos en la compra de alimentos en Navidad.
Además a la hora de hacer las compras siempre queremos conseguir los mejores precios y sobre todo cuando se trata de las compras navideñas.
No es un refrán, pero hay una frase que resume cómo ahorrar en las compras navideñas y esta es: “Si en Navidad quieres ahorrar, en noviembre debes comprar”, y es que adelantar las compras navideñas es una manera y sencilla de ahorrar.

El mejor momento para empezar a realizar las compras es a mediados de año, según los expertos en finanzas. Es en este momento del año, al comienzo de otoño, el mejor momento para comenzar las compras navideñas, ya que encontrarás mejores precios y se evita la aglomeración de personas que se produce en las tiendas a última hora , es decir, en el mes de diciembre.

compras_navideñas_noviembre

Por eso planear la Navidad con antelación, puede ser una forma de adquirir los productos a mejor precio y ahorrar en nuestro presupuesto. Es una forma de aprovecharnos de ofertas y descuentos, así como evitar la subida de precios de los productos más demandados, como puede ser el pescado o el marisco. Así también es una forma de distribuir el gasto en dos meses dentro de nuestro presupuesto familiar.

A continuación os damos una serie de consejos para ahorrar en las compras navideñas:
Realizar un presupuesto
Si estáis preparados para comenzar las compras navideñas, lo primero elaborar un presupuesto y ajustarse a él para no gastar más dinero de lo que podemos gastar realmente. Una buena forma de comparar precios es a través de Internet además te da la ventaja de comparar precios sin tener que salir de casa, así como de poder realizar algunas compras en la alguna web que nos ofrezca envíos de forma gratuita.

Llenemos la despensa con antelación, y mesura
La mejor forma de planificar y ahorrar es definir ahora los menús que vamos a preparar en Navidad (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo…) y así poder comprar todo lo que necesitamos ahora y congelarlo (gambas, lubinas, merluzas, cangrejos, paletillas de cordero…). Es importante que estas compras las realicemos ajustándonos al menú y presupuesto, no vayamos a comprar más de lo necesario y no podamos posteriormente guardar la comida en el congelador correctamente.

Realizar ya las compras de los Reyes Magos
Sobre todo cuando se trata de la compra de los juguetes, es mejor prevenir y anticipar las compras. De esta forma evitaremos que se agoten los juguetes que estemos buscando, el juguete que todos los niños quieren para las Navidades. Además comprar con antelación nos permitirá poder buscar y comparar precios, tanto en internet como en tiendas locales de nuestra ciudad.

Canjear los puntos acumulados
Esta época del año también es perfecta para usar esos puntos acumulados durante todo el año en las tarjetas de fidelización, estas tarjetas las ofrecen en muchos comercios y nos sirven para ir acumulando descuentos, regalos, etc. Así podremos realizar alguna compra con estas tarjetas y obtener algún descuento.

 

Hoy en día existen gran cantidad de materiales a los que podemos darles un nuevo uso antes de deshacernos de ellos, además la actual situación económica también nos obliga a ser un poco más creativos e intentar hacer nuestros propios muebles gastando muy poco dinero o reutilizando viejos elementos.
Diseñar tus propios muebles puede ser una experiencia muy enriquecedora, además de ser una manera de conseguir un mueble original que no encontrarás en ninguna mueblería y con tu propia selección de materiales.

Hacer tus propios muebles es una forma de ahorrar mucho dinero ya que con un presupuesto muy pequeño se pueden conseguir cosas realmente originales y funcionales.
Lo único que necesitas es ganas de renovar la decoración de tu hogar y un poco de imaginación.
A continuación te proponemos un par de ideas para que recicles y puedas diseñar tus propios muebles. Verás como con un poco de inspiración y muchas ganas de hacer cosas diferentes, podemos conseguir unos ambientes sumamente actuales y acogedores con materiales reciclados.

 

hacer_tus_muebles

 

Diseño de mobiliario con pales: actualmente en el mundo del diseño de interiores y decoración está bastante de moda el realizar mobiliario y decoración con pales de madera. Con pales con referimos a aquellos enormes soportes de madera que transportan en enormes carretillas elevadoras y que se emplean para embalar grandes cantidades de productos. Estos los podemos reciclar o comprar muy baratos en cualquier empresa que los utilice. Para poder realizar muebles con este material lo único que debes hacer es con un poco de imaginación y materiales como, elementos almohadillados y una forma de transformar unas simples tablas en una plácida cama, una cuna para tu bebé, un mueble donde colocar la televisión o una mesa de centro para tu salón.

Diseño de mobiliario con cajas de fruta de plástico: si puedes conseguir unas cajas de frutas o verduras puedes crear sillas para la cocina o mesas auxiliares. Solo necesitarás las patas de una vieja silla y el respaldo para el asiento de cualquier otra silla que ya no utilices. Para realizarlo sólo necesitas unas herramientas de bricolaje y un pegamento fuerte. Ya ves, como con tan poco puedes crear tus muebles y a la vez conseguir un ambiente en casa personalizado y muy original.

 

Viajar es un verdadero placer, pero si tienes un presupuesto ajustado para las vacaciones, debes tener en cuenta que existen algunas regiones europeas que pueden resultar mucho más económicas que otras a la hora de viajar.
Sin tener que gastar demasiado y sin ir demasiado lejos de casa te podrás escapar a países realmente interesantes.
Lo que ocurre es que con frecuencia damos por hecho que a la hora de viajar a determinadas capitales pueden resultar prohibitivas para nuestro bolsillo.

Sin embargo, existen algunas capitales europeas que pueden resultar muy económicas. Un estudio hecho por el portal Only-apartments descubre que no siempre ciudades que creemos que pueden resultar caras es así, y en ocasiones el precio del alojamiento en una ciudad no se corresponde con su nivel de vida.
Por el contrario, este estudio pone de relieve que viajar a destinos fuera de la Eurozona y a ciudades menos tradicionales del Este de Europa no son sinónimo de ahorro.

 

viajes_baratos_europa

 

1 – El destino europeo más económico es Budapest, donde, es posible alojarse, viajar y comer durante dos días por 140 euros.
2 – A continuación le sigue Oporto, en la que el coste de un fin de semana asciende a algo más: en concreto 157 euros.
3 – Después de esta localidad portuguesa, se sitúa Atenas, con 169.
4 – En cuarto lugar de este ranking de ciudades europeas más baratas, se encuentra Lisboa, con 175 euros,
5 – Y por último la quinta posición la comparten Berlín y Cracovia, ambas con 187 euros.

Budapest es posiblemente una de las capitales más bonitas de Europa y, además bastante asequible. La capital húngara es de esos lugares en los que el romanticismo, el estilo y la decadencia se mezclan para dar un cóctel sorprendente y que os dejará con ganas de más.

Oporto es sinónimo de buena comida y gran ambiente, es una de esas ciudades pequeñas pero con carácter que te atrapan. Su luz es especial, así que te recomendamos que disfrutes de este viaje sin prisas.

Atenas, es un viaje fundamental si os gustan las culturas clásicas, es un museo al aire libre donde encontraréis gran cantidad de restos arqueológicos.

Lisboa resulta una de las ciudades más sorprendentes del Viejo Continente. Aunque ya hace tiempo que es uno de los destinos favoritos del turismo europeo, la mayoría de viajeros siguen sorprendiéndose con sus numerosos atractivos.

Berlín, la capital de Alemania, es una de las ciudades de Europa con mayor número de atractivos. Es una de las más estimulantes, sobre todo por su historia, ligada inevitablemente a la II Guerra Mundial y a la Guerra Fría,. La Berlín actual es de lo más interesante: joven, underground, alternativa, multicultural, y sin embargo, decidida a no ocultar el pasado.

Cracovia, la antigua capital de Polonia, situada en la parte sur del país, es una de las ciudades más bellas de Polonia. Cracovia tiene un enorme atractivo histórico como lo ha demostrado la declaración por la Unesco de Patrimonio de la Humanidad para el recinto de su ciudad medieval.

 

La muerte es el mayor de los golpes al que se ve sometido el ser humano, por eso es recomendable contratar un seguro de decesos, una póliza para cuando ocurra el fallecimiento, costear los gastos del fallecido y que no constituya una problema económico para la familia.
El seguro de decesos se comercializa en España desde hace más de un siglo con un éxito comercial y un arraigo social importante.
El coste medio de un entierro es de unos dos mil euros en nuestro país, pero existen ciudades en España en las que cuesta más de 3.000 euros un entierro sencillo. Este gasto y los trámites, gestiones post-muerte son, habitualmente, las razones que mueven a las familias a contratar una póliza de decesos.
Un seguro de decesos consiste en una especie de pago por anticipado de los gastos inherentes al sepelio y al entierro, así como también los gastos que se deriven de trámites burocráticos.

 

ahorro_familiar_seguros_decesos

 

¿De qué coberturas se pueden disfrutar con un seguro de decesos?
Un seguro de deceso es una modalidad de póliza de las más contratadas, y esta cubre principalmente, los gastos inherentes a la muerte de una persona, evitando así que su familia tenga que desembolsar una cantidad de dinero para el funeral. Las coberturas mínimas de los seguros de decesos son, habitualmente, las relacionadas con los gastos funerarios y de repatriación, algunas de ellas son:

Servicio adaptado al deseo de cada asegurado y a las costumbres locales.
Incineración a inhumación, en nicho o sepultura, y lápida.
Servicio de tanatorio.
Elección del lugar de inhumación y cementerio en España.
Organización y gestión del servicio de decesos por personal cualificado.
Organización y gestión del servicio a familiares no asegurables.
Gastos extraordinarios en temas médico – legales.
Servicio de orientación jurídica.
Tramitación de documentos tras el fallecimiento
(pensiones, sucesiones…).
Atención psicológica.

Conservación del ADN (Estudio de enfermedades genéticas).
Además de esto, dependiendo de la compañía con la que se contrate el seguro existen una serie de coberturas complementarias, como puede ser el servicio de asistencia telefónica, el servicio de asistencia en viaje y el servicio de gestoría, etc.
Existen una serie de consideraciones a la hora de contratar un seguro de decesos, ya que al igual que se cambia de compañía en el seguro del coche o del hogar, en el de decesos también lo podemos hacer:
En primer lugar resulta interesante comprobar si nuestra compañía bonifica la antigüedad del asegurado.

Qué tipo de prima se paga y pedir presupuesto en otras aseguradoras.
Tener en cuenta que el precio no ha de ser el único elemento que determine el cambio de compañía.
Comprobar lo que cada compañía ofrece, no sólo los servicios y su calidad.
Leer la letra pequeña del contrato a firmar.
Algunos seguros de decesos como el de Expertia Seguros tiene la virtud de tener unas coberturas muy claras, sin letra pequeña. Además el seguro de decesos de Expertia incluye a su vez otros seguros como un seguro de accidentes, por lo que por el mismo precio tienes varios seguros.

 

En primer lugar debemos recordar en qué consiste un seguro de repatriación, el objetivo de este tipo de seguros es ayudarte a ti y a tu familia en los momentos más difíciles, ofreciéndote una repatriación rápida. Si se diera el caso de que te encuentras lejos de tu país y te preocupa el cómo volver a tu país de origen en caso de defunción, sin que esto suponga una importante carga económica, los seguros de repatriación se ocupen de cubrir este tipo de gastos.

¿Para qué están pensados los seguros de repatriación?
Este tipo de seguros consiste en una póliza para solucionar todos los problemas y trámites burocráticos que afectan a aquellas personas que, estando lejos de su país, desean volver a él en caso de defunción.

 

seguros_repatriación

 

¿Qué coberturas tiene un seguro de repatriación?
Normalmente los seguros de repatriación cubren las siguientes necesidades:
Sea cual sea la causa del fallecimiento y el lugar donde ocurra,
puedes disponer de un servicio que ampara al fallecido y además presta toda la atención que precisen los familiares.
Independientemente del motivo del fallecimiento, no hace exclusiones, por lo que siempre se garantiza la prestación del servicio.
Repatriación de restos mortales y Acompañamiento.
Asistencia en viaje:
como por ejemplo, transporte o repatriación sanitaria de heridos y enfermos, transporte o repatriación de los Asegurados, desplazamiento de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado.
Servicio fúnebre especial a los hijos de los asegurados, durante todo el tiempo que comprende todo el periodo de gestación hasta los treinta días de edad, sin necesidad de inscripción expresa.
Solamente con la contratación de una sola póliza puedes cubrir a todos los miembros de la familia que convivan en el mismo domicilio.

¿Qué beneficios tiene contratar un seguro de repatriación?
Ahorro:
El costo de repatriar un cuerpo a Colombia está alrededor de los $ 35 millones de pesos. Con nuestro Seguro y a un bajo costo, usted podrá traer de regreso a una persona en caso de que llegase a fallecer.
Flexibilidad en la forma de pago de las primas: anual, semestral, trimestral, bimestral o mensual.
La cobertura: Repatriación desde cualquier parte del mundo.
Tranquilidad: Usted se desentiende de los trámites legales de la repatriación y de los gastos funerarios.
La rapidez de pago: Pago oportuno y ágil de los reclamos presentados.
Existen seguros como el de asistencia familiar de Expertia que pueden incluir una útil cobertura de repatriación. Concretamente este seguro cubre la asistencia en viaje para los asegurados, garantizando la repatriación del cuerpo a España y el viaje de su acompañante para trasladarse al lugar del fallecimiento o volver a territorio español.

 

La subida del precio de los carburantes es uno de los mayores quebraderos de cabeza de los consumidores. Debido al incremento del valor del barril de petróleo y la subida del IVA, el precio de los carburantes está en máximos históricos. Si queremos llenar el depósito de nuestros vehículos y no llevarnos una sorpresa con la factura, una buena manera de ahorrar es localizar las gasolineras más baratas.
Cualquier consejo que nos ayude a ahorrar siempre es bien recibido y si además se trata de poder ahorrar en un producto como el combustible, mucho mejor.
Pues si ya estás cansado de ir a la gasolinera y encontrarte que los precios han subido unos cuantos céntimos, a continuación os damos una solución, existen algunas aplicaciones para los móviles que pueden ayudaros a encontrar las gasolineras más baratas y empezar a ahorrar desde hoy mismo.

 

gasolineras_baratas

 

¿Cómo encontrar las gasolineras más baratas?
Una forma de hacerlo es utilizar alguna de estas aplicaciones para móviles que nos pueden informar dónde se encuentran estas estaciones, además de ofrecernos información adicional.
Hoy día todos sabemos que los teléfonos inteligentes nos permiten descargarnos todo tipo de aplicaciones, entre ellas están las que nos ayudan a encontrar las estaciones de servicio más económicas.
La mayoría de las veces este tipo de aplicaciones suelen ser gratuitas y en otros a precios muy asequibles, tanto para móviles Android, iOS o Windows Phone.
Además con los carburantes en plena escalada de precios, este tipo de aplicaciones están de moda en cualquier smartphone.
Estas son algunas de las aplicaciones móviles que pueden ayudarte en la búsqueda de estaciones de servicio de carburantes más económicas:

CombusFREE
Se trata de una aplicación sencilla, que utiliza un código de colores para mostrar los precios, conocer la distancia a la gasolinera. Para esta aplicación es necesario disponer de señal GPS y también de Internet.

GasAll
Es una de las primeras apps de este tipo en España, además de ser una de las más completas. Puedes ver las gasolineras que más te gustan, ordenarlas por precio o distancia, el horario de cada una de ellas, guardar tu estación de servicio favorita, etc.

Gasoil
Esta aplicación localiza las gasolineras y las ordena por precio. Te muestra en un mapa por colores, verde las más baratas y rojo las más caras.

Gasofa – Gasolineras Baratas
Esta también recurre a la visualización por colores de las estaciones más caras y más baratas. Puedes establecer alertas por el cambio de precios.

Gasolineras baratas en España
Esta app te permite guardar los datos de tu vehículo, la capacidad del depósito o tipo de combustible, para que la aplicación calcule automáticamente lo que te costará llenar el depósito en función de los precios de cada gasolinera.

Gasolineras España
Se trata de una de las mejores aplicaciones móviles con información de gasolineras. Te permite ordenar los resultados por precio o distancia, introducir descuentos, ver las estaciones en una ruta determinada, guardar las gasolineras favoritas…

Repsol Copiloto
Esta aplicación sólo nos proporciona información de las estaciones de Repsol. Ofrece la posibilidad de buscar en una ruta o en un punto determinado del mapa, como una población.

Top gasolineras España
Permite consultar por precio o distancia e introducir descuentos y el carburante que quieres consultar. También te permite calcular cuánto te costaría llenarlo en la gasolinera más barata y compararlo con el resto.

¿Cómo funcionan estas aplicaciones para encontrar gasolineras?
La mayoría de estas aplicaciones tienen un funcionamiento muy similar. Mediante el empleo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) incorporado o la conexión de datos, localiza dónde nos hallamos y las gasolineras con mejor precio.