Etiqueta

seguros

Explorar

 

Salud es lo primero que siempre deseamos para nuestros familiares y seres queridos. Algo que tenemos todos claro es que el concepto de salud está muy presente en nuestras vidas y nadie discute que es uno de los factores más importantes para la felicidad personal.

Es por eso, que ya son millones de españoles los que destinan cada año una cantidad significativa de sus ingresos a complementar la cobertura que ofrece la sanidad pública con las ventajas que ofrecen los seguros de salud privados.

ahorrar_dinero_salud

Por eso una forma de poder ahorrar en salud y ahorrar en la economía familiar es tener contratado un seguro de salud privado para proteger a la familia de cualquier imprevisto.
Algunas de las ventajas de disponer de un seguro de salud privado son:

Rapidez y agilidad
Servicios de urgencias
Hospitalización
Asistencia primaria y especializada
Atención dental
Tratamientos médicos

Si ya se han decido a contratar un seguro de salud o si ya disponen de uno, es importante tener en cuenta una serie de claves para optimizar al máximo el gasto familiar en seguros de salud sin tener que renunciar a ninguna de sus ventajas y coberturas:

Los periodos de cancelación o renovación
Algo a tener muy en cuenta es los periodos de cancelación o de renovación de las pólizas de salud, ya que a diferencia de lo que suele suceder con los seguros de coche, la mayoría de las pólizas de seguros médicos suelen vencer el día 31 de diciembre independientemente de la fecha en la que se haya firmado la contratación del seguro.

Ofertas de pólizas de seguros
Debido a esta normativa de que las pólizas médicas vencen el 31 de diciembre, un buen mes para encontrar buenos precios y ofertas en seguros de salud es el mes de octubre, ya que este mes se caracteriza por el aumento del esfuerzo comercial de las compañías aseguradoras por intentar captar nuevos clientes, con lo cual suele ser un mes de ofertas y promociones.

Utilizar los comparadores de seguros
La mejor herramienta para poder estar informado en cuestión de segundos sobre las últimas ofertas es el uso de un comparador de seguros de salud. Estas tipo de herramientas, los comparadores de seguros, permiten comparar de manera fácil y rápida las principales aseguradoras del mercado.

Algunos factores importante que afectan a la prima del seguro
Uno de los factores más importantes que suele influir en el precio de la prima del seguro es la edad. Cabe destacar que un cambio de compañía será casi imposible a partir de una determinada edad que se suele situar entre los 65 y 70 años de edad, esto se debe a que el riesgo es ya demasiado elevado para que las compañías aseguradoras tengan especial interés en asumirlo.

El Copago
Se trata de uno de los temas estrellas en la actualidad sanitaria debido a la posible implantación en la sanidad pública. Éste sistema funciona como una especie de franquicia por la cual el cliente no paga la consulta privada pero sí abona una determinada cantidad cada vez que recibe atención médica.

Red de hospitales y médicos
Los seguros de salud de reembolso permiten al asegurado poder elegir libremente al médico que desee. Lo que ocurre es que disponer de este tipo de seguro o de cobertura suele ser más caro y puede suponer un gran inconveniente para muchas familias.

Los periodos de carencias
Es decir, el plazo de tiempo que transcurre desde que se contrata un seguro médico hasta que podemos hacer uso de algunas de sus coberturas.

 

Entre los muchos gastos a los que tenemos que hacer frente los ciudadanos, uno de los que más se resienten son los seguros. Hay muchos clientes que incluso no les ha quedado más remedio que tener que darles de baja, pero otros, los más, buscan pagar menos pero sin perder sus coberturas actuales.

¿Cómo ahorrar en seguros? A continuación os damos algunas recomendaciones para ahorrar en seguros.

ahorrar_seguros
Aplicar franquicias en función de nuestras necesidades. Reducimos bastante lo que pagamos al año en seguros, quedando siempre bien cubiertos para las necesidades más graves.
El seguro de decesos Expertia Familiar puede incluir seguros y garantías complementarios y unificados en una misma oferta. Además, podrás contratar tu seguro de forma individual o familiar.

Evita realizar fraccionamientos de pago en las pólizas
Normalmente las aseguradoras cobran un recargo por ello, por financiar los recibos y porque les supone mayores gastos administrativos.

Comprueba los solapamientos de pólizas
Es decir, si por ejemplo tu comunidad de vecinos dispone de una póliza para el edificio, una parte del mismo se corresponde a tu propia vivienda, pudiendo así descontarlo de tu seguro privado.

Estudiar en conjunto todos nuestros seguros
Para así poder agrupar en la medida de lo posible todos los seguros en una misma aseguradora. de esta forma seguro que podemos obtener descuentos por volumen.

El continente por su valor de reconstrucción
Es importante asegurar en tema inmobiliario (hogar, negocio, oficinas…), por el valor de su reconstrucción, no por el valor de hipoteca o venta para evitar pagar en exceso, ya que estaríamos en situación de sobreseguro.

Ajustar los capitales de facturación
En nuestra actividad empresarial, si somos una Pyme o Autónomo, es importante para ajustar nuestras pólizas de responsabilidad civil en función de dichos importes.

Evitar en la medida de los posible de no dar partes de siniestro de coche
Ya que esto puede afectar al precio de renovación, llegando inclusive a tener dificultades para asegurarlo si un mal año tenemos demasiados partes acumulados.

En el seguro del hogar, elegir coberturas
Para conseguir el máximo beneficio muchas compañías están incluyendo formulas flexibles en las que podemos elegir que coberturas realmente necesitamos y cuáles no.

En seguros de salud, ajústate solo a lo que necesitas
En la actualidad con el boom de la comercialización de seguros, entre los que más se publicitan destacan los de salud, es cierto que la bajada general de precios nos está beneficiando a todos y multiplicando las contrataciones pero no todos los seguros son iguales.

La cobertura y el coste varían mucho si contratamos un seguro con cuadro médico cerrado a otro que nos permite elegir cualquier doctor. También varía mucho el precio si tienen coberturas complementarias como la odontología o psicología, pero también si existe prestación médica en el extranjero.
Si buscas un sitio para ahorrar en tus seguros no dudes en visitar la web de Expertia Seguros.

 

Entre los muchos gastos a los que tenemos que hacer frente los ciudadanos, uno de los que más se resienten son los seguros. Hay muchos clientes que incluso no les ha quedado más remedio que tener que darles de baja, pero otros, los más, buscan pagar menos pero sin perder sus coberturas actuales.

¿Cómo ahorrar en seguros? A continuación os damos algunas recomendaciones para ahorrar en seguros.

ahorrar_seguros
Aplicar franquicias en función de nuestras necesidades. Reducimos bastante lo que pagamos al año en seguros, quedando siempre bien cubiertos para las necesidades más graves.
El seguro de decesos Expertia Familiar puede incluir seguros y garantías complementarios y unificados en una misma oferta. Además, podrás contratar tu seguro de forma individual o familiar.

Evita realizar fraccionamientos de pago en las pólizas
Normalmente las aseguradoras cobran un recargo por ello, por financiar los recibos y porque les supone mayores gastos administrativos.

Comprueba los solapamientos de pólizas
Es decir, si por ejemplo tu comunidad de vecinos dispone de una póliza para el edificio, una parte del mismo se corresponde a tu propia vivienda, pudiendo así descontarlo de tu seguro privado.

Estudiar en conjunto todos nuestros seguros
Para así poder agrupar en la medida de lo posible todos los seguros en una misma aseguradora. de esta forma seguro que podemos obtener descuentos por volumen.

El continente por su valor de reconstrucción
Es importante asegurar en tema inmobiliario (hogar, negocio, oficinas…), por el valor de su reconstrucción, no por el valor de hipoteca o venta para evitar pagar en exceso, ya que estaríamos en situación de sobreseguro.

Ajustar los capitales de facturación
En nuestra actividad empresarial, si somos una Pyme o Autónomo, es importante para ajustar nuestras pólizas de responsabilidad civil en función de dichos importes.

Evitar en la medida de los posible de no dar partes de siniestro de coche
Ya que esto puede afectar al precio de renovación, llegando inclusive a tener dificultades para asegurarlo si un mal año tenemos demasiados partes acumulados.

En el seguro del hogar, elegir coberturas
Para conseguir el máximo beneficio muchas compañías están incluyendo formulas flexibles en las que podemos elegir que coberturas realmente necesitamos y cuáles no.

En seguros de salud, ajústate solo a lo que necesitas
En la actualidad con el boom de la comercialización de seguros, entre los que más se publicitan destacan los de salud, es cierto que la bajada general de precios nos está beneficiando a todos y multiplicando las contrataciones pero no todos los seguros son iguales.

La cobertura y el coste varían mucho si contratamos un seguro con cuadro médico cerrado a otro que nos permite elegir cualquier doctor. También varía mucho el precio si tienen coberturas complementarias como la odontología o psicología, pero también si existe prestación médica en el extranjero.
Si buscas un sitio para ahorrar en tus seguros no dudes en visitar la web de Expertia Seguros.

 

En la actualidad existen en el mercado una infinidad de empresas aseguradoras especializadas en seguros de decesos. Además la oferta de este tipo de seguros a través de la Internet podemos elegir entre muchas compañías, solo tenemos que entrar en cualquier buscador de internet y buscar seguros de decesos.
Ofrecen diferentes tipos de seguros de decesos entre los que comparar y escoger el que más nos convenga a nosotros y nuestros parientes.
Pero antes de nada, de contratar un seguro de decesos debemos que tener claro algunas cuestiones como puede ser ¿qué tipo de seguros de decesos existen?

aseguradoras_decesos

Decesos: se trata de la modalidad de seguro más común para este tipo de pólizas. En él se incluyen las coberturas más simples y básicas como el servicio fúnebre (arca, montaje de la capilla ardiente, flores, lápida…), así como un coche de acompañamiento, gastos de incineración y aquellos ocasionados por el traslado en territorio nacional.

Repatriación: esta modalidad de seguro es para los que se preocupen por lo que pueda suceder durante un viaje al extranjero o cuando se encuentren desplazados por trabajo. Es un seguro que engloba todo lo que un seguro de decesos contiene, pero además añade coberturas adicionales como pueden ser los costes por traslado del cadáver desde donde esté o la asistencia y acompañamiento de menores.

¿Para qué contratar un seguro de decesos?
En un momento tan duro como la muerte de un familiar, en lo único que queremos pensar es estar con los nuestros, sin tener que preocuparnos por los trámites, la póliza y sus garantías.

Un seguro de decesos es un seguro que cubre los gastos del sepelio. Garantiza el pago de los servicios de funeral, tanatorio, féretro, flores, entierro o incineración (según se prefiera), coche fúnebre, etc.
Normalmente la aseguradora presta el servicio de ayudar a la familia con todos los trámites requeridos, algo que no es fácil en los momentos de duelo. En ese sentido, tener un seguro de decesos es pagar por un servicio y no sólo por el coste, casi siempre imprevisto, de un entierro.

Las coberturas básicas que suelen ofrecer las aseguradoras de de decesos son las siguientes:
Servicio de decesos adaptado al deseo de cada asegurado y a las costumbres locales.
Servicio de incineración a inhumación, en nicho o sepultura, y lápida.
Servicio de tanatorio.
Libre elección del lugar de inhumación y cementerio en España.
Organización, coordinación y gestión del servicio de decesos por personal cualificado.
Organización, coordinación y gestión del servicio a familiares no asegurables.
Gastos extraordinarios médico – legales.
Servicio de orientación jurídica.
Tramitación de documentos tras el fallecimiento (pensiones, sucesiones…).
Atención psicológica.
Conservación del ADN (Estudio de enfermedades genéticas).

 

En primer lugar definamos en qué consiste un seguro de decesos: el objetivo de los seguros decesos es el facilitar cualquier proceso, gestión, o trámite a la familia y seres queridos del asegurado cuando este fallece.
El Seguro de Decesos es el seguro que más se contrata en España. La gente desea dejar resuelto los gastos inherentes a la defunción, para que no sean una carga para su familia.

Un seguro de decesos lo contratan aquellas personas que quieren prevenir las consecuencias económicas derivadas de su propio fallecimiento, a fin de que sus familiares no tengan que asumir dichos gastos funerarios.
La forma de actuar de cualquiera de las aseguradoras de decesos es común a todas ellas, así, de esta manera, llegado el momento del fallecimiento de un asegurado, actúan de mediadoras entre la familia y la funeraria y pagarán los servicios.

Seguros de decesos

Un seguro de decesos se trata de una póliza familiar que incluye a varios integrantes de la familia, habitualmente incluye una garantía que contempla y cubre ampliamente los riesgos con los que nos podemos encontrar, tanto a nivel personal como familiar.

De forma genérica, por el seguro de decesos se contrata un capital para gastos de entierro y funeral, y en la propia póliza de desglosan los servicios que se prestarán con ese capital: modelo y calidad de ataúd, lápida, nicho, corona, esquelas, coche de acompañamiento, etc.

La mayoría de las aseguradoras ofrecen garantías adicionales, que hacen estos seguros más atractivos, como pueden ser:
Organización del sepelio completo en España.
Repatriación con sus gastos médicos y legales necesarios.
Servicio de gestoría que incluye trámites administrativos y burocráticos ante organismos oficiales, como puede ser la obtención del certificado de últimas voluntades o certificado de defunción.
Se pueden incluir otras como traslado, incineración, etc.

Habitualmente la duración de un seguro de decesos es anual prorrogable, es decir, el seguro dura un año, tras el cual se prorroga de forma automática, por otro año, y así sucesivamente.
Si el asegurado no tiene intención de continuar con este seguro, puede oponerse a esa prórroga del contrato, pero con dos requisitos establecidos en la Ley del Contrato de Seguro: comunicarlo a la compañía por escrito, y hacerlo con un preaviso de dos meses al vencimiento de la anualidad.

Expertia Seguros, especialista en seguros de decesos con amplia experiencia ofreciendo apoyo y protección a las familias en los momento más difíciles, ha creado un nuevo seguro de decesos con los mejores estándares de calidad para cubrir las necesidades actuales del mercado, las cuales incluyen garantías opcionales para complementar este tipo de seguro, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.

Consultar las garantías básicas que te ofrece para el seguro de decesos Expertia Seguros

 

Para todas aquellas personas, que quieran prevenir las consecuencia económicas, que producen los gastos funerarios para los suyos. Y en el momento del deceso no tener que ocuparse de todos los trámites burocráticos inherentes al sepelio y al entierro.

El seguro de decesos tiene larga tradición en España y es habitual que se traspase de generación en generación.
Normalmente lo contratan aquellas personas que quieren prevenir las consecuencias económicas que se deriven de su propio fallecimiento y que sus familiares no tengan que pagar los gastos funerarios. Además, como veremos, el seguro de decesos también cubre todos los trámites y gestiones que hay que realizar en el momento del fallecimiento.

 

seguro_decesos

¿Por qué contratar un Seguro de Decesos?
Pensar hoy en algo que puede ocurrir en cualquier momento del futuro no es una tarea fácil. Pero te aseguramos que es muy conveniente considerar la prevención antes de que situaciones tan difíciles como accidentes o fallecimientos aparezcan por sorpresa en nuestras vidas. Contratando un seguro de decesos evitamos todo lo referente a los papeleos, tareas administrativas, gestiones fúnebres, contacto con tanatorios o crematorios, así como traslados desde un lugar diferente en donde tendríamos que estar.

Expertia Seguros, especialista en seguros de decesos con amplia experiencia ofreciendo apoyo y protección a las familias en los momento más difíciles, ha creado un nuevo seguro de decesos con los mejores estándares de calidad para cubrir las necesidades actuales del mercado, las cuales incluyen garantías opcionales para complementar este tipo de seguro, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.

¿Qué garantías básicas ofrece este seguro de decesos de Expertia Familiar?
– Servicio fúnebre a todos los asegurados dentro del seguro de decesos, incluyendo el conjunto de elementos necesarios para efectuar el servicio del asegurado fallecido.
– Traslado completo del asegurado fallecido. Con este seguro de decesos se garantizan las gestiones y gastos necesarios para el traslado del cadáver del asegurado desde el lugar de su fallecimiento en cualquier lugar del mundo, hasta el cementerio o planta incineradora dentro de territorio español.
– Asistencia en viaje para los asegurados, garantizando la repatriación del cuerpo a España y el viaje de su acompañante para trasladarse al lugar del fallecimiento o volver a territorio español.
– Asistencia Médica y Protección Familiar, con la finalidad de incluir un servicio telefónico de orientación y asistencia médica para la protección de la salud familiar, incluyendo:

Línea telefónica especializada para aclarar dudas en general, de carácter médico o sobre la salud. Asesoramiento u orientación médico-sanitaria para la prevención de enfermedades y disminución de riesgos sobre la salud, o en caso de enfermedades terminales y situaciones de proximidad al deceso.
Servicio telefónico de asesor nutricional, desarrollo de sus hijos, orientación social, orientación psicológica y búsqueda de centros sociales.
Servicios orientación y asistencia para la protección de la salud y veterinaria.
Servicios asistenciales y de orientación sobre medicina
alternativa, medicina estética y cuidado personal.

 

Un seguro de accidentes tiene por objeto cubrir el riesgo del asegurado ante lesiones corporales derivadas de una causa violenta, súbita, externa, no intencionada y que produzcan bien la incapacidad temporal, permanente o la muerte del mismo, o bien la necesidad de prestación de asistencia sanitaria.

¿Por qué es necesario contratar un seguro de accidentes?
El poder disponer de un seguro de accidentes que nos ponga a cubierto de incidencias desagradables es una necesidad a la que cada vez se acogen más personas.
Todos estamos diariamente sometidos a la posibilidad de sufrir un imprevisto, que puede cambiar radicalmente nuestras vidas, por lo que proteger convenientemente nuestro bienestar y salud y el de nuestra familia es una prioridad fundamental.

 

seguro_accidentes

 

Hay que tener en cuenta que las necesidades de cada persona cambian en función de sus circunstancias personales, es por eso que ya son muchas las aseguradoras que ofrecen la posibilidad de contratar un seguro de Accidentes totalmente personalizado, en base a tus circunstancias y necesidades de cada persona o familia.

¿Quién puede contratar un seguro de accidentes?
Normalmente, cualquier persona incluida entre los 14 y los 70 años aproximadamente, puede contratar un seguro de accidentes. Pero hay que tener en cuenta que los grupos de edad susceptibles de ser asegurados, pueden varían de una compañía aseguradora a otra.
A la hora de contratar un seguro de accidentes, la entidad se fijará en aspectos tales como los hábitos y conductas, es decir, que el sujeto lleve una vida relativamente “normal” en la que no estén incluidas actividades peligrosas o de riesgo.
En el caso de que la compañía aseguradora considere que la persona que va a contratar el seguro realiza o es profesional de actividades consideradas como peligrosas, entonces añadirá al seguro cláusulas especiales.

¿Qué elementos se consideran de riesgo a la hora de contratar un seguro de accidentes?
Los elementos considerados de riesgo suelen variar de una compañía a otra a la hora de decidir quién puede contratar un seguro de accidentes. Habitualmente los que se toman como referencia en la mayoría de las aseguradoras son los siguientes:

– Edad más o menos avanzada.
– Estado de salud del asegurado o riesgo de padecer cierto tipo de enfermedades.
– Actividad profesional en la que puedan ocurrir situaciones peligrosas.
– Deportes o prácticas habituales que puedan entrañar algún tipo de peligro.
– Expertia Seguros, a través de su seguro de decesos
Expertia Familiar, ofrece un seguro de accidentes con los mejores estándares de calidad, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.

 ¿Qué garantías cubre este Seguro de Accidentes Expertia Familiar?
El seguro de accidentes de Expertia Familiar, garantiza la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza, acorde a cada situación o consecuencia ocasionada al asegurado por el accidente, entre las cuales podemos encontrar:
– Fallecimiento por accidente, con ocasión de la muerte del asegurado se obtendrá el 100% del capital asegurado según las condiciones acordadas.

– Invalidez Permanente Absoluta por un accidente, referido a la situación física permanente e irreversible provocada por un accidente determinante de la total incapacidad del asegurado para el mantenimiento de cualquier relación laboral o para el desarrollo permanente de cualquier actividad profesional, situación ante la cual Expertia Seguros le abonará el capital asegurado indicado en las condiciones particulares.

– Invalidez Permanente Parcial por un accidente, referido a la pérdida anatómica o la disminución funcional total o parcial de carácter permanente provocada por accidente, de cualquier órgano o miembro o de las facultades del asegurado cuya intensidad, y cuya recuperación no se estime previsible de acuerdo con el dictamen de los peritos. Será importante conocer el tipo de intensidad que afectaría al asegurado para poder conocer el porcentaje del capital asegurado que Expertia Seguros abonará a éste.

 

Una de las fórmulas más eficaces para encontrar seguros baratos es la de comparar seguros a través de Internet.

Actualmente vivimos en una época en la que debido a la situación económica de crisis hacen que a la hora de contratar un seguro cada vez sean más los usuarios que intentan buscar el seguro más barato posible o, incluso, prescindir de aquellos que no son obligatorios.

buscar_seguros

Los comparadores de seguros que existen en Internet es una herramienta vital para este proceso, ya que permite comparar más de 30 aseguradoras rellenando un solo formulario. En apenas 3 minutos sabrás cuál es el seguro más barato para tu caso concreto.

Pero algo importante a tener en cuenta es que el precio no lo es todo y que por lo tanto no debes perder de vista las coberturas que ofrecen con cada seguros las compañías.
Actualmente existen diferencias importantes entre las compañías y por eso que resulta muy necesario realizar una comparativa entre las diferentes aseguradoras, realizando una valoración de los aspectos más relevantes y diferenciadores de las pólizas, coberturas, precios, cláusulas, etc.

¿Existen los seguros baratos?
Aunque pueda parecer imposible, encontrar un seguro barato es posible y no resulta muy complicado.
Si buscamos en el lugar adecuado y tenemos claros ciertos detalles que pueden hacer que el precio de una póliza aumente, por eso damos algunas recomendaciones a la hora de buscar una seguro barato:

Comparar, es la mejor forma de encontrar un seguro barato
Habitualmente se cae en el error a la hora de elegir un seguro en contratar el primero que encuentra.
La principal desventaja de adquirir el primer seguro que se encuentra sin comparar previamente: no sólo se encuentra en el precio, que habitualmente suele ser de mayor precio, sino que además puede no ofrecer las coberturas que realmente estés buscando y que necesitas.

La manera más efectiva de encontrar un seguro barato, sea del tipo que sea, es comparar seguros en comparadores de Internet. De esta forma, puedes obtener una idea global de un gran número de pólizas y coberturas y poder elegir entre un amplio varias compañías el seguro que más te interesa.

Se debe examinar la letra pequeña del contrato
Es importante asegurarse de que se está eligiendo un seguro que incluya todas las coberturas que se desean.
Por eso hay que tener presente a la hora de buscar un seguro que no siempre hay que fijarse en el precio que ofrecen las aseguradoras sino que es tan importante el precio como las coberturas que nos incluya.

Puede darse el caso que una póliza barata puede salir cara si no incluye determinadas coberturas que podían resultarnos necesarias.
Uno de los motivos de poder encontrar seguros a precios económicos se debe al gran número de aseguradoras, seguros y promociones que existen y que ha contribuido a abaratar costes en un mercado cada vez más competitivo.
Esto ayuda a afirmar que sí que es posible contratar un seguro barato siempre y cuando se compare, de esta manera, no sólo se ahorra dinero, también tiempo.

 

Una buena forma de ahorrar en servicios de bienestar y salud para toda la familia es contratar un seguro de asistencia familiar.

Un seguro de asistencia familiar es la protección integral que necesita toda familia con un amplio abanico de coberturas pensadas para las múltiples situaciones a las que está expuesto el asegurado que pueden ir desde la salud hasta el asesoramiento legal.
Es importante disponer de un completo seguro para garantizar la tranquilidad de toda la familia.
Es por eso que Expertia Seguros ofrece un nuevo producto denominado EXPERTIA FAMILIAR, un nuevo seguro de decesos que agrupa la máxima asistencia y prestación de servicios, con los mejores estándares de calidad, convirtiéndolo en uno de los productos de decesos más completo del mercado.

 

ahorrar_bienestar_salud

 

Además te garantiza la mejor asistencia para todos los miembros de la familia y de forma personalizada. Podrás contratar tu seguro de forma individual o familiar.
Con el seguro de decesos Expertia Familiar puedes incluir seguros y garantías complementarias y unificadas en una misma oferta.

¿Por qué contratar un seguro de decesos? Podrás recibir de primera mano la asistencia necesaria para los servicios fúnebres, traslado completo y asistencia en viaje.
Con un seguro de decesos podrás cubrir todas las necesidades actuales del mercado, incluyendo garantías opcionales para complementar este tipo de seguro.
Además actualmente muchas compañías ofrecen todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.
Es una forma de garantizar desde hoy tu tranquilidad y la de tu familia en cualquier situación inesperada en el futuro.
Normalmente las coberturas de este tipo de seguros son flexibles y se van adaptando a las necesidades de cada asegurado en función de la edad que van cumpliendo los miembros de la familia.

¿Qué garantías básicas debe tener un seguro de decesos?
Servicio fúnebre a todos los asegurados dentro del seguro de decesos
, incluyendo el conjunto de elementos necesarios para efectuar el servicio del asegurado fallecido.
Traslado completo del asegurado fallecido. Con este seguro de decesos se garantizan las gestiones y gastos necesarios para el traslado del cadáver del asegurado desde el lugar de su fallecimiento en cualquier lugar del mundo, hasta el cementerio o planta incineradora dentro de territorio español.

Asistencia en viaje para los asegurados, garantizando la repatriación del cuerpo a España y el viaje de su acompañante para trasladarse al lugar del fallecimiento o volver a territorio español.
Asistencia Médica y Protección Familiar, con la finalidad de incluir un servicio telefónico de orientación y asistencia médica para la protección de la salud familiar, incluyendo.

Garantías complementarias que puedes incluir en tu seguro de decesos:
Asistencia para españoles residentes en el extranjero
Traslado de extranjeros residentes en España
Asistencia al empleo
Segunda opinión médica
Hospitalización y parto
Cursos por pérdida de puntos del permiso de conducir
Asistencia informática
Gestión de servicios jurídicos
Protección de pagos

 

Uno de los gastos de los cuales más nos resentimos son los seguros, además son muchos los gastos a los que tenemos que hacer frente los ciudadanos, por eso el buscar pagar menos pero sin perder sus coberturas es la principal preocupación de cualquier persona que tenga contratado un seguro.
Los seguros más habituales que tenemos contratados son el seguro de coche, el de hogar o el de salud,
No debemos caer en el grave error de prescindir de aquellos seguros que realmente necesitamos con tal de ahorrar.
Aunque en un principio pueda parecer complicado, encontrar seguros baratos no es una tarea complicada si tenemos claro ciertos consejos y recomendaciones a la hora de renovar nuestra póliza.

Para empezar algo que debemos tener en cuenta para ahorrar tanto tiempo como en dinero a la hora de contratar nuestro seguro lo más importante es comparar los presupuestos de las diferentes aseguradoras para ver cuál es el
que más se ajusta a nuestras necesidades.
Hay que tener en cuenta que no existe el seguro o compañía más económica o mejor en sentido general, sino que debemos buscar la que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

 

ahorrar_seguros

 

Una herramienta muy útil es utilizar los comparadores de seguros, actualmente existen en la red gran cantidad de páginas de comparadores de seguros, donde de forma rápida y sencilla podemos obtener los precios de diferentes aseguradoras.
Es importante seguir una serie de recomendaciones para mantener nuestros seguros a precios ajustados, pero no debemos olvidar que cuanto peor es nuestra economía más seguros deberíamos estar.
Os proponemos varios consejos para ahorrar dinero de nuestros recibos de seguros, pero sin dejar de estar bien asegurados:

Realizar una comparación de precios: es importante realizar una comparación entre las distintas compañías ya que puedes ahorrarte hasta el 50 por ciento. Puedes utilizar los comparadores de Internet para ahorrar tiempo. Este tipo de comparadores suelen ofrecer ofertas puntuales de las que puedes beneficiarte.

Contratar un seguro a medida: ya que los precios pueden variar dependiendo de tus características personales fundamentalmente, edad, etc. Además ya son muchas las compañías que ofrecen productos específicos a medida del perfil de cada asegurado.

Revisar las condiciones de tu póliza actual: si analizas bien las coberturas de tu actual póliza quizás puedas prescindir de algunas de estas que no necesites y ahorrar unos cuantos euros.

Elegir un seguro flexible: una de las recomendaciones más importantes es que el seguro que escojamos se adapte a tus necesidades actuales y de futuro.

Elegir la mejor forma de pago: seleccionar una forma de pago, que puede ser anual, trimestral, semestral e incluso mensual, aquí debemos elegir como siempre lo que mejor se adapte a tu bolsillo a la hora de pagar. Pero debes tener en cuenta que algunas compañías suelen aplicar descuentos si realizas un único pago de la póliza.

Analizar posibles solapamientos de pólizas: es decir, puede ser que el seguro del hogar si mi comunidad dispone de una póliza para el edificio, una parte del mismo se corresponde con mi propia vivienda, pudiendo descontarlo de mi seguro privado.

Por último algo que debemos tener muy en cuenta es que la cobertura y el coste de los seguros varían mucho el precio si tienen coberturas complementarias como puede ser el caso en los seguros de salud que nos incluya servicio de odontología o psicología, o si existe prestación médica en el extranjero. Compañías como Expertia Seguros ofrecen la posibilidad de tener varios seguros en uno con su correspondiente ahorro. El seguro de Expertia Familiar incluye en un único producto un seguro de decesos y un seguro de accidentes además de coberturas complementarias como asistencia informática o segunda opinión médica.