Autor

Grupo Preventiva

Explorar

 

En primer lugar debemos tener muy claro en qué consiste una hipoteca, es decir, su definición: esta se refiere a un inmueble, habitualmente una vivienda, que actúa como garantía del pago de un crédito, esto quiere decir que aunque la vivienda o la finca queda en poder del propietario, el acreedor está en condiciones de realizar su venta en el caso de que la deuda no sea pagada en el plazo que se haya pactado.
El realizar una hipoteca hoy en día y más con los tiempos que corren, es algo muy serio, por eso debemos tener en cuenta una serie de consideraciones antes de contratar o firmar una hipoteca.

firmar_hipoteca

Estos son algunos consejos prácticos que te pueden ayudar antes de tomar la decisión de firmar una hipoteca:
Negociar el tipo de interés: debemos intentar en la medida de lo posible conseguir el interés más bajo posible, también es importante revisar las cláusulas de nuestra hipoteca antes de firmar para que no existan variaciones en los tipos de interés.
Evitar las comisiones de apertura: se trata una cantidad que hay que pagar al banco en el momento de realizar hipoteca, pero debemos saber que esta comisión puede ir desde el 0% a 3% sobre el importe total de la hipoteca.

Cuidado con las vinculaciones: normalmente los bancos ofrecen un mejor o peor interés en función de la vinculación que tengas con la entidad bancaria, es decir, tarjetas de crédito, seguros, fondos de pensiones, etc. Para ello es necesario que analices si te interesa obtener un mejor interés y vincularte en otros aspectos al banco o por el contrario obtener un interés más alto pero desvincularte en otros aspectos.
Considerar la dación en pago: actualmente ante la situación actual de crisis económica y el gran número de desahucios que se producen, ya son varias las entidades bancarias que incluyen la dación en pago.

Pedir la cantidad de hipoteca estrictamente necesaria: este aspecto es muy importe, ya que no debemos pedir más dinero del necesario para cubrir el precio del inmueble, ya que en muchas ocasiones los bancos también pueden ofrecernos más dinero del que necesitamos, y lo único a lo que nos pueden llevar es a un mayor endeudamiento y que en un futuro no podamos asumir.
Atentos a las cláusulas suelo: este se trata de un porcentaje mínimo de interés que se aplica a los pagos de las hipotecas. Aún hoy en día se siguen incluyendo en algunas hipotecas esta cláusula, por eso debemos tener cuidado.

Fijar un plazo razonable de amortización: en función de tus necesidades y de tus posibilidades es necesario que analices detenidamente un plazo de amortización que veas viable a tus circunstancias.
La comisión por amortización total: estas comisiones se pagan al liquidar una parte o de forma total el importe de la hipoteca. Por eso, antes de firmar debes negociar este aspecto con el banco, ya que en el momento que vayas a cancelar la hipoteca pueden cobrarte una comisión.

Cada vez que llegan las navidades nos volvemos locos pensando que es lo que vamos a cocinar de nuevo este año en navidad. Y como todos sabemos, las navidades siempre vienen acompañadas de un número interminable de gastos. Además todos los años ocurre lo mismo con los precios de los alimentos, se disparan de manera desproporcionada y sobre todo aquellos alimentos que se consumen frecuentemente en estas fechas, como puede ser el marisco, el cordero, el pavo, etc.
 
Aunque parezca imposible, se puede realizar una cena navideña para varios comensales sin tener gastar un dineral.
Para evitar gastos innecesarios, os vamos a dar una serie de consejos a la hora de preparar el menú de navidad para ahorrar todo lo posible en estas fechas:
 

En primer lugar lo que se debe hacer es elaborar un presupuesto cerrado con lo que estamos dispuestos o podemos pagar. Nos podemos encontrar en la situación de que el menú que vayamos a realizar se escape de nuestro presupuesto y nos encontremos unos días antes de la cena navideña con que no podemos afrontar el gasto para todos los comensales.

 

Uno de los consejos más repetidos para ahorrar en estas fechas es anticiparse en las compras de aquellos productos que sabemos que sus precios se van a disparar en la navidad, como puede ser el pescado, el marisco, etc.

 

Planee los menús con tiempo, para así poder elegir aquellos que puedan resultar más económicos de preparar. Siempre puede haber otras alternativas al marisco sin tener que renunciar a una buena cena navideña.

 

Acude a las grandes superficies o supermercados donde puedas encontrar los mejores precios posibles de los ingredientes que vayas a utilizar.

 

Tener en cuenta el número de invitados: es apartado es fundamental, ya que podemos encontrarnos con que compremos unas cantidades de comida superiores a las necesarias y con lo cual aumente el gasto.

 

Elegir las recetas adecuadas: hoy en día existen en Internet blogs y páginas web donde podemos encontrar gran cantidad de recetas muy alternativas para la cena navideña.

 

Sustituir ciertos alimentos por otros más económicos: siempre podemos cambiar ciertos alimentos que resulten muy caros por otros similares. Por ejemplo si lo estamos planeando es un plato de pavo, siempre podemos sustituirlo por un buen pollo ahumado, relleno, etc.

 

Pensar hoy en cualquier acontecimiento que pueda ocurrir en el futuro no es una tarea fácil, por eso es conveniente tener contratado un seguro de decesos y prevenir antes de que situaciones tan complicadas como un accidente o el fallecimiento de un familiar puedan aparecer por sorpresa en nuestras vidas.
 
¿Para qué sirve un seguro de decesos?
Por eso, un seguro de decesos lo contratan todas aquellas personas que quieran prevenir las consecuencias económicas producidas por el fallecimiento del asegurado con el fin de evitar todos los trámites burocráticos relacionados con el sepelio y el entierro.
De esta forma con un seguro de decesos podemos evitar los gastos imprevisibles que puede suponer el fallecimiento de una persona.
 
¿Cómo obtener un presupuesto de un seguro de decesos?
Es importante antes de contratar un seguro de decesos obtener un presupuesto para conocer su coste, además debemos analizar primeramente las coberturas que sean necesarias para no contratar más de los necesario o para evitar firmar una póliza que después no nos cubra nuestras necesidades.
A la hora obtener un presupuesto de un seguro de decesos la mejor opción es utilizar los comparadores de seguros online.
Comparar seguros de decesos es la mejor opción a la hora de escoger su seguro de decesos, ya que en muy poco tiempo podrás comparar tu seguro de decesos entre las principales aseguradoras que existen en el mercado.
En la red existen unas herramientas que se denominan comparadores online, además la gran mayoría de las aseguradoras disponen en su página web de esta herramienta que permiten comparar en cuestión de minutos precios, coberturas, etc.
Expertia Seguros a través de su calculadora de seguros de decesos permite obtener un presupuesto de tu póliza de decesos en tres simples pasos.
Además, Expertia Seguros es especialista en seguros de decesos, con años de experiencia ofreciendo apoyo a las familias en los momentos más difíciles.
Principales coberturas de un seguro de decesos:
Antes de comparar o contratar un seguro de decesos debemos tener en cuenta que hay una serie de garantías básicas que debe incluir cualquier seguro de decesos.
Las garantías básicas que ofrece un seguro de decesos son:

Servicio fúnebre

Traslado completo del asegurado fallecido

Asistencia en viaje para los asegurados

Asistencia Médica y Protección Familiar

 

 

Los huertos compartidos son una serie de acuerdos entre propietarios de terrenos o huertos para el cultivo y un agricultor por una duración mínima de un año que puede ser renovable.
Los huertos compartidos es una forma de poner en contacto a ambas partes, los propietarios de terrenos y las personas que estén interesadas en cultivar o explotar un terreno por un tiempo determinado.

El origen de los huertos urbanos ya se remontan a la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos, donde se comienza a usar este sistema para el cultivo de alimentos, este sistema llegó a generar el 40% de los alimentos.
Se trata de una forma de ayudar a las personas que quieren cultivar sus propios alimentos, como pueden ser verduras, hortalizas, etc. y a su vez conectando a aquellas personas que puedan disponer de terrenos apropiados con las que necesitan esa tierra para cultivar.

huertos-compartidos

¿Cuáles son los beneficios que aportan los huertos urbanos?
Beneficio social y terapéutico: ya son muchos los especialistas que coinciden en señalar los beneficios que pueden tener los huertos urbanos con fines terapéuticos y sociales para muchas personas con problemas de salud. Es por eso que ya en muchas ciudades se reservan parcelas para personas con problemas neurológicos o con alguna discapacidad o con algún tipo de exclusión social.

Un grupo muy habitual en el uso de este tipo de huertos urbanos son las personas que se encuentran jubiladas, es una manera de proporcionarles una actividad además de ayudarles a sentirse más satisfechos consigo mismos y así evitar posibles depresiones.

Como herramienta educacional: la gran mayoría de los niños que viven en las ciudades, e incluso muchos de los adultos, no saben de dónde proceden los alimentos, es decir, si les preguntas de qué forma se recogen unos calabacines no saben si proceden de una mata o de un árbol. Por eso son importantes este tipo de huertos urbanos en las ciudades, ya que es una forma de explicar a los niños en las ciudades de qué forma se cultivan los alimentos.

Ayuda a colaborar con el medio ambiente: se trata de una forma de colaborar con la protección del medio ambiente, ya que aumentando los espacios verdes en las ciudades ayuda a disminuir la temperatura ambiental en tiempos de calor. Es una forma también de aprovechar el agua de lluvia y reutilizar residuos urbanos. El reciclaje es una de los aspectos fundamentales de la Agricultura Ecológica.

Una forma de amar a la naturaleza: se trata de una forma de conocer, cuidar y amar a la naturaleza. Así conociendo la naturaleza nos ayudará a cuidarla y conservarla mejor.

Ya sabemos todos que la actual tecnología que nos ofrecen los móviles no es solamente para hacer llamadas de teléfono. Actualmente con un smartphone se puede hacer caso de todo.
Pero sobre todo lo interesante es utilizar el móvil para que nos facilite la vida, y si es posible a ahorrar todo lo posible.
Además, los actuales cambios tecnológicos han generado una cantidad de aplicaciones o apps para el móvil verdaderamente increíbles.
 
Una parte importante de la población española en la actualidad dispone de un móvil, según las encuestas seis de cada diez españoles dispone de un smartphone.
es por eso que una parte importante de los usuarios de de este tipo de teléfonos ya utiliza algunas de estas aplicaciones o apps de ahorro.
 
A continuación os damos algunas las aplicaciones o apps más famosas  para ahorrar dinero:

Supertruper

Con escanear el código de barras del producto que quieres comprar, esta aplicación te dirá donde te lo puedes comprar en tu zona, de precio más barato.
 

Gasolineras España

Está es una de las mejores aplicaciones para pagar menos por combustible.  Usa los datos del Ministerio de Industria para ofrecerte los precios de las gasolineras más baratas cercanas a tu posición GPS.
 

Skype

La mejor app del ahorro telefónico. Con skype puedes utilizar una conexión inalámbrica para hablar sin gastos, desde cualquier lugar. La otra persona tiene que estar conectada a skype, ya sea desde un Smartphone o un ordenador.
 

Groupalia y Groupon

Estas dos apps te ofrecen grandes descuentos en empresas de tu zona a diario; cada oferta caduca al final del día.
Son las mejores apps para quienes gustan de comer en restaurantes, pasar noches en hoteles o visitar los spas.
 

La Navaja suiza del consumidor

Esta app te permite hacer varios cálculos útiles como el precio por kilo de un producto, o su precio final tras aplicarle un descuento.

¡Se abre el telón! El teatro es una de las herramientas educativas para los niños más efectivas y además muy divertidas.
Es un tipo de actividad por la que los niños se sienten muy atraídos. El teatro es un lenguaje que utiliza música, literatura, danza, pintura, canto, et. Es una actividad cultural para los niños que puede servir como alternativa a que se pasen horas y horas delante del televisor o del ordenador.
El teatro puede ser una forma de abriles las puertas a la literatura, la música, la danza, etc. Les aporta una gran riqueza artística y cultural a los niños que no les aporta ninguna otra actividad.
Lo importante a la hora de ir con los niños a ver una obra de teatro es que la obra sea adecuada a su edad porque es interesante llevarles a obras de teatro que les cree cierto interés. La edad idónea para los niños comenzar a ir al teatro es entorno a los 3 o 4 años de edad.
Con el teatro los niños son capaces de aumentar su autoestima, aprender convivir en grupo, controlar sus emociones, además también es una forma de que aprendan a desenvolverse con el público.
Las obras dramáticas también pueden ser un tipo de obra de teatro adecuado para los niños, las historias narradas en las obras de teatro les enseñan les ayudan a entender lecciones importantes de la vida.
 
¿Cuáles son los beneficios del teatro para los niños?

Es una manera de reforzar las actividades académicas como puede ser la lectura o la música.

Una forma de transmitirles valores

Para estimular su creatividad e imaginación

Les ayuda a desarrollar su expresión verbal

Una forma de que aprendan a desarrollar su expresión corporal

Aprenden a conectarse con sus emociones y a reflexionar sobre ello

 
Algunas de las obras más famosas de teatro para niños:
La Caperucita Loca
El Gato con botas
Por qué el conejo tiene las orejas largas
Rapunzel
El día que el león bajó de la montaña
Burlando al diablillo
El hombre de pan de jengibre
Jack y las habichuelas mágicas
Baba Yaga

Expertia Seguros nace en Asturias en 1955 con el nombre de “El Previsor del Futuro”. Posteriormente, años después, en el 2000, el Grupo Preventiva va a adquirir la compañía y a transformar en lo que es en la actualidad  Expertia, Seguros de Decesos, S.A.
 
Expertia Seguros es una compañía que intentar desarrollar nuevos productos con diferentes enfoques y esquemas de distribución. Para ello aplica la experiencia, los sistemas de gestión los servicios de la plataforma de Preventiva, Compañía de Seguros y Reaseguros, empresa matriz de Grupo Preventiva.
 
Una compañía que aporta nuevos enfoques de productos del ámbito asegurador mediante la evolución y adaptación de lo que es el tradicional seguro de decesos a las especificaciones de riesgo y perfil de cada segmento de clientes.
Además, Expertia Familiar nace para ofrecer un seguro de decesos que se pueda complementar con otros seguros dentro de la misma póliza:
 
Seguro de Decesos
Expertia Seguros ha creado un nuevo seguro de decesos con los mejores estándares de calidad para cubrir las necesidades actuales del mercado, las cuales incluyen garantías opcionales para complementar este tipo de seguro, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.
Un seguro de decesos con los mejores estándares de calidad, creado para cubrir las necesidades actuales del mercado.
 
Seguro de Accidentes
Para todos aquellos asegurados de la póliza que deseen adherirse a este seguro de accidentes, estarán cubiertos de los accidentes sufridos en la vida profesional y privada. Unas garantías completas para clientes que necesitan máxima cobertura:

Fallecimiento por accidente

Invalidez Permanente Absoluta por un accidente

Invalidez Permanente Parcial por un accidente

 
Garantías Complementarias
Los clientes de Expertia Seguros podrán incluir dentro del seguro contratado con Expertia Familiar las siguientes garantías complementarias:
Asistencia para españoles residentes en el extranjero
Traslado extranjeros residentes en España
Asistencia al empleo
Segunda opinión Médica
Hospitalización y Parto
Cursos por pérdida de puntos del permiso de conducir
Asistencia informática
Gestión de servicios Jurídicos
Protección de Pagos

Desde que ha comenzado la crisis cada vez son más las familias y las personas que se están sumando al ahorro en el hogar. Ya que cada vez es más complicado poder llegar a fin de mes, debido principalmente a la situación de desempleo y los continuos recortes salarios actuales.
 
Poder ahorrar dinero en los gastos del hogar tampoco es tan complicado, solamente hay que seguir una serie de hábitos y consejos de ahorro y ponerlos en práctica.
A continuación os vamos a dar los 10 mejores consejos para ahorrar en el hogar:
Comparar precios por internet: es una forma de encontrar el mejor precio posible de los productos que estés buscando. Normalmente la tiendas online ofrecen ofertas y descuentos que no vas a encontrar en los comercios habituales. Estas tiendas online pueden vender más barato ya que no tienen los gastos adicionales de un local del comercio tradicional.
 
Comparar marcas blancas: habitualmente el producto de las marcas blancas es muy similar al de los productos de marca. Incluso son las propias marcas las que crean las marcas genéricas para vender sus mismos productos. Por lo tanto si comparamos diariamente marcas blancas podremos ahorrar bastante dinero al año en las compras.
 
En lugar de comparar libros ve a la biblioteca: en todas las ciudades y barrios existen bibliotecas donde solicitando un carnet podemos.
 
Antes de ir a comparar hacer la lista de la compara: si llevamos una lista de la compara y nos ceñimos estrictamente a lo necesario y no salirnos del presupuesto.
 
Ahorrar los ingresos extra: si recibes algún ingreso extra como puede ser algún complemento salarial o paga extra ahórralo en lugar de destinarlo a comprar algo. Esta es la forma de poder ir ahorrando algo y no estar con las cuentas justas. Puedes abrir una cuenta de ahorro e ir ingresando cada cierto mes los ingresos extra.
 
Si sales a comer fuera habitualmente por tema laboral: mejor llévate la comida en un tapper, es una forma de poder ahorrar dinero y además comerás mucho más sano.
 
Comparar prendas de segunda mano: es la última moda, ya existen gran cantidad de portales web donde puedes cambiar y vender prendas usadas a un precio bastante más inferior en los comercios tradicionales.
 
No dejar aparatos electrónicos en modo stand by: aunque parezca que no gastan demasiado a la larga se nota, sobre todo cuando hoy en día disponemos de gran cantidad de aparatos electrónicos en el hogar.
 
No desperdicies agua: es importante considerar el uso del inodoro, este no se trata de una papelera, por eso si queremos tirar papeles lo mejor es tener una papelera en el baño.
 
Cambiar las bombillas: es importante minimizar todos los gastos en el hogar, la luz es uno de los gastos más importantes, por eso es recomendable sustituir las bombillas por unas de bajo consumo.

 

Un seguro de accidentes es una forma de garantizar un capital por el fallecimiento, invalidez permanente o absoluta por accidente.
Las garantías que te puedes encontrar dentro del seguro de accidentes son:
Fallecimiento por accidente
Invalidez Permanente Absoluta por un accidente
Invalidez Permanente Parcial por un accidente

Comparar seguros de accidentes entre las principales compañías aseguradoras, te permite encontrar un seguro que se adapte más a tu necesidades.
El seguro de accidentes que ofrece Expertia Seguros permite a todos los asegurados desde los 14 a los 70 años hacer y renovar una póliza por un capital en base al cual se cubrirá la cantidad establecida por fallecimiento o lesión corporal derivada de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que le produzca su fallecimiento, invalidez permanente, absoluta o parcial.

comparativa_seguros_accidentes

Buscar un seguro puede ser algo muy sencillo, pero debemos tener en cuenta que comparar en cada una de las aseguradoras que existen en el mercado puede ser una tarea que se complique y resulte imposible encontrar el seguro adecuadamente.

La forma más fácil de comparar y encontrar tu seguro es utilizar un comparador de seguros que te permita comparar varios productos. Es una forma de personalizar la búsqueda del seguro que estés buscando de forma muy sencilla. De esta forma podrás ahorrar dinero y encontrar lo más adecuado a tus circunstancias.

Puedes Calcular tu seguro de forma rápida y sencilla con Expertia Seguros.
La ventaja de los seguros online y comparadores de seguros online, es que te permiten comparar en cuestión de minutos el precio y coberturas entre un gran número de aseguradoras, ahorrándote así tiempo y dinero.
Debido a la gran cantidad de factores que pueden influir en el precio de un seguro de accidentes, es totalmente recomendable realizar una comparativa a través de los comparadores online.

En definitiva, un comparador de seguros es una herramienta muy útil a la hora de buscar tu seguro de accidentes, de esta forma puedes ver todas las opciones que existen en el mercado antes de decidirte a contratar uno en concreto.
Por eso comparar seguros de accidentes es la mejor forma de ahorrar al tiempo que encontramos la póliza que se ajustan más a nuestras necesidades.

 

En primer lugar hagamos una definición de crowdfunding: el ‘crowdfunding’, que se puede traducir como financiación masiva o colectiva, es una forma de conseguir dinero a través de la red para financiar determinados proyectos. Esta fórmula de crowdfunding o micromecenazgo es un término que está calando cada vez más en nuestro día a día en nuestro país. Además se trata de una economía colaborativa que ha llegado para quedarse y con ello, la financiación colectiva de proyectos a través de Internet.

crowdfunding_financiación

¿Cuál es la principal ventaja del crowdfunding?
Una de las principales ventajas de este sistema de financiación colectiva o masiva es la socialización, es decir, gracias a Internet y más concretamente a las redes sociales, nos ofrecen un panorama colaborativo en el que es bastante sencillo hacer llegar nuestro mensaje o proyecto a mucha gente. Otra de las ventajas de este método de financiación es que cualquiera puede realizar aportaciones económicas, de forma que podemos participar perfectamente en el mismo.

¿Cómo funciona el crowdfunding?
La web o servicio de crowdfunding, es donde normalmente tiene lugar el proceso de financiación. La web tiene varias funciones: una es publicar el proyecto y gestionar las aportaciones que se vayan realizando, y la otra es aportar la audiencia base, también se ocupa de filtrar los proyectos que se publican en ella.

Estos son los principales pasos del funcionamiento del crowdfunding:
En primer lugar el emprendedor o el creativo envía el proyecto a la web, don va a indicar una descripción, cantidad necesaria, tiempo de recaudación, recompensas, etc.
Se valora el proyecto: de forma comunitaria.
Se publica el proyecto: por un tiempo determinado, 30, 60, 90, 120 días.
Se promociona el proyecto: lo máximo posible.
Fin del plazo: ya se sabe si el proyecto será financiado o no.

Estas son algunas de las principales webs o plataformas de crowdfunding que existen en España:
Lanzanos.com: una de las plataformas más importantes del territorio español, donde se ha ayudado a financiar toda clase de proyectos.
Goteo.org: es una plataforma difícil de ubicar, aunque hablen de proyectos creativos su principal característica es la difusión del conocimiento libre y/o el código abierto como ellos mismo señalan.
Injoinet.com: si bien señalan que tienen hueco para emprendedores y pequeñas empresas, estas están acompañadas de toda una variedad de proyectos y temáticas.
My Major Company: plataforma internacional recién llegada a España y llega haciendo bastante ruido.
Potlatch: joven e interesante plataforma enfocada al bien común y la creatividad.
Seed&Click: plataforma crowdfunding que admite toda clase de proyectos.
Crowdthinking: se trata de una plataforma de apoyo colectivo para ideas y en ella se puede encontrar desde proyectos solidarios, de creación empresas, tecnológicos, etc.
TotSuma: plataforma exclusivamente en catalán donde podremos encontrar sobre todo proyectos sociales y culturales.
Siamm: esta plataforma gestionada por profesionales de la comunicación, el diseño y la gestión.
Fromlab: es una plataforma española especializada en la financiación colectiva de productos físicos.