Autor

Grupo Preventiva

Explorar

 

Ya sea por placer o por trabajo, cada vez es más habitual el que realicemos algún viaje. Por eso es importante poder contar con un seguro de viaje que nos cubra posibles contratiempos durante nuestra estancia en el extranjero.
Ya sean por España o en el extranjero los viajes a realizar, Europa, Asia, América o en cualquier lugar del mundo, para viajes de vacaciones como para viajes corporativos o de largas temporadas, es muy necesario el contratar un seguro de viaje internacional, el seguro de equipajes y un seguro de cancelación de viaje.

 

ahorrar_vuelo_deavión

 

Por tanto para poder estar totalmente seguros siempre que viajemos tanto al extranjero como por el territorio español, el disponer de un seguro de viaje nos va a permitir ahorrar mucho dinero en el caso de que ocurra algún imprevisto.
Hoy día existen varias compañías de comparadores de seguros que nos permiten obtener de manera sencilla el seguro y el precio que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Si estás preparando un viaje, lo primero es necesario que realices una comparación entre las mejores compañías aseguradoras y ver cuánto te puede costar tu seguro de viaje.

Algo básico a la hora de ahorrar dinero con el seguro de viaje es, asegurarse de que nos cubra necesidades más importantes a la hora de viajar como:

Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por enfermedad o accidente.
Desplazamiento de un familiar por hospitalización del asegurado.
Gastos de estancia de un familiar en el extranjero.
Regreso anticipado por fallecimiento u hospitalización de un familiar.
Transporte sanitario o repatriación por enfermedad o accidente.
Transporte de los restos mortales.
Pérdida o daños de equipaje.
Demora en la entrega de equipaje.
Responsabilidad civil de vida privada.
Gastos de asistencia jurídica en el extranjero.

Además, hay que tener en cuenta que hoy día existen varias modalidades de seguros de viaje, como por ejemplo para todos los viajes de menos de 90 días que hagas durante un año, o seguros especiales para grupos, congresos, cruceros…

 

Todo estamos expuestos a encontrarnos ante un conflicto legal. Es por eso que muchas compañías ofrecen asistencia legal y servicios jurídicos.
Pueden afectarnos a nosotros o a nuestra familia, como por ejemplo, un impago de un cliente o un conflicto laboral son algunos de los problemas más comunes, también ocurren con relativa frecuencia, un accidente de tráfico, divorcio y mediación o litigios por custodia.

La mayoría de las familias no suelen disponer de un abogado y cuando se necesita rel tener que recurrir a un despacho de abogados puede resultar dependiendo de cada caso bastante caro.
Pero hay que tener en cuenta los servicios que incluyen nuestros seguros ya que tener un abogado a disposición para ir a juicio no quiere decir que el servicio cubra costes de un proceso judicial.
Normalmente este tipo de compañías que ofrecen estos servicios tienen asistencia telefónica 24 horas y no sólo para familias, sino también para pymes y autónomos.

 

Ahorrar en servicios juridicos

 

¿En qué consiste este tipo de servicios de defensa?
Lo habitual es que se ocupen de la orientación en temas como son el trabajo, la vivienda y la comunidad de vecinos, etc. este tipo de asistencia nos ayuda a resolver problemas legales extrajudiciales, por lo que contratando un seguro de este tipo de servicios jurídicos nos puede ahorrar tiempo, preocupaciones y, sobre todo, el tener que ir a juicio.

¿Qué puede incluir este tipo de seguros?
Consultas sin límite:
las familias pueden consultar sus dudas tantas veces como lo deseen.
Asistencia extrajudicial: normalmente no suelen incluir los gastos que origina un juicio ni los servicios de un abogado.
Defensa laboral y jurídica, con sobrecoste: pagando previamente una sobreprima, las compañías suelen ofertar este servicio.

La contratación de estos servicios más frecuentemente suele darse para los siguientes casos:
Problemas con vecinos: estos contratos cubren la reclamación a vecinos por infracción de normas legales relativas a emanaciones de humos o gases, higiene, ruidos persistentes y actividades molestas, nocivas o peligrosas.
Por daños en obras: por incumplimiento de contratos de servicios de obras, reparación, conservación o mantenimiento de la vivienda.

Por conflictos con inquilinos: defensa y reclamación en conflictos derivados del contrato de alquiler.
La defensa en infracciones administrativas, ante las sanciones que se le impongan por presuntas infracciones administrativas. La póliza suele incluir la redacción y presentación de los escritos de descargo y recursos que procedan en vía administrativa.

 

Algo que debemos aprender desde pequeños es a ahorrar, por eso una de las tareas en la educación de los hijos es enseñarles a cómo ahorrar el dinero.
¿Por qué es importante enseñarles a los niños el tema del ahorro?
Les enseña a postergar la gratificación.
Les ayuda a establecer metas y los motiva a trabajar en base a un objetivo.
Les enseña el valor del esfuerzo y su recompensa.
Les da la oportunidad de tomar decisiones con responsabilidad.
Les enseña a ser previsores.

 

enseñar_hijos_ahorrar

 

En primer lugar hay que asegurarse de que tus hijos sean conscientes del valor de las cosas y que conozcan el valor de los de billetes y monedas.
Un buen ejercicio para comenzar puede ir al supermercado con ellos y comparar juntos los precios de diferentes productos.
Por su puesto antes que nada hay que tener en cuenta la edad de nuestro hijo, ya que no es igual la educación para un niño de 4 años que a uno de 11, pero si que existen una serie de recomendaciones genéricas para enseñar a nuestros hijos el fundamento del ahorro en el hogar:

Establece una paga mensual o semanal.
Explícales de dónde sale el dinero, del esfuerzo que supone cada mes para conseguirlo.
Crear un presupuesto en base a su paga mensual
y revísalo con ellos a final de mes. Es importante transmitirles de la importancia de planificar.

Enseñarles a apuntar los gastos mensuales, así se darán cuenta de la cantidad de gastos que realizamos a diario sin darnos cuenta.
Explicarles las ventajas del ahorro, lo importante que resulta contar con un dinero para imprevistos. Es importante enseñarles a fijarse objetivos que les motive, para ello podemos proponerles el poder comprar un juguete.

Mostrarles la diferencia entre los gastos de necesidades básicas y los superfluos. Habitualmente los niños suelen ser bastante caprichosos y suele costar hacerles entender estos conceptos.
Y por último la mejor recomendación a la hora de enseñarles el concepto del ahorro es dar ejemplo, ya sabemos que los niños acostumbran a copiar las conductas, así que es tan importante enseñarles estos conceptos como ser capaces de demostrarlo con nuestras propias conductas.

 

Si este año a pesar de la crisis has conseguido ahorrar algo de dinero para las vacaciones, pero además te gustaría poder disfrutar de una viaje al extranjero os damos varias ideas e indicaciones para que tu presupuesto llegue más lejos a la hora de viajar al extranjero.
La fortaleza del euro en los últimos años que mantenía frente a una gran variedad de divisas (como el dólar y la libra esterlina) ha llevado a que numerosos españoles realicen sus viajes hacia los países de origen de estas monedas para aprovechar el abaratamiento de sus billetes, la estancia, etc.

 

viajes_bartos_extranjero

 

En primer lugar a la hora de elegir el viaje al extranjero hay que tener en cuenta que existen destinos más económicos que otros, pero todo ello también dependerá de lo que nos guste o lo deseemos ir a visitar.
Un término que demos tener en nuestra mente a la hora de elegir el país de destino es las divisas.

Para localizar destinos con las divisas más baratas es necesario viajar a países con un grado por debajo de desarrollo respecto a los mencionados. Países emergentes como Sudáfrica, la República Checa, Polonia, Hungría o Brasil han visto caer sus respectivas divisas frente al euro, con lo que la estancia y las compras en estos lugares puede resultar este mucho más barato.

Luego están los países neutros cuyas divisas apenas han fluctuado frente al euro, con lo que las compras para los turistas serán más o menos similares. A la hora de viajar, además de la cotización de la divisa es importante mirar cuánto ha crecido la inflación de un país. Entre los destinos neutros se encuentran Suiza, Dinamarca y Rusia.
Y si lo que quieres es sol y playa los destinos recomendados más económicos son Turquía, Croacia, Marruecos y Túnez.

Viajar a Estados Unidos sigue siendo bastante barato, gracias a la fortaleza del euro frente a otras divisas, como es el caso el dólar.
Y para los amantes de los destinos exóticos, Tailandia, Cuba o la República Dominicana son destinos en los que nuestro dinero cunde mucho más.
Otros destinos en Europa como Praga, Budapest, Bratislava resultan realmente un chollo para nuestra moneda. Por poco dinero se puede comer y beber. Y por último otro destino que no resulta caro sorprendentemente es Alemania.

 

Siempre estamos pensando la mejor manera de ahorrar, y como ya sabemos uno de los principales gastos en el hogar está en la cocina, tanto por el consumo eléctrico de los aparatos eléctricos como por el gasto que supone el realizar la cesta de la compra para poder llenar nuestra despensa. Hay que tener en cuenta que la alimentación es una parte importante de nuestra salud, así que a la hora de ahorrar en la cesta de la compra hay que ser muy cuidadosos.
Estas son algunas recomendaciones para que nuestro gasto en la cocina tanto en la factura de la luz como en la cesta de la compra sea lo más ajustado posible pero sin tener que prescindir de nada.
En cuanto al consumo eléctrico en la cocina:

 

ahorro_cocina_casa

 

El microondas además de sacarnos de cualquier apuro, es uno de los aparatos con menor consumo energético de los que puedes usar en tu cocina. Por eso se recomienda el uso del mismo para cocinar ciertos alimentos en lugar de emplear el horno.
En el uso de la vitrocerámica o la cocina de gas, también podemos seguir una serie de trucos para consumir menos energía, como por ejemplo utilizar recipientes más grandes que la zona de cocción y así no desperdiciar calor. También podemos usar tapas para las ollas o sartenes mientras cocinamos, así se cocinará antes.

Si no dispones de lavavajillas puede ser una buena inversión, ya que supone un 40% menos de consumo que si fregamos a mano la vajilla. La mayoría de estos electrodomésticos disponen de un programa económico que también consume menos. Otra recomendación es, poner el lavavajillas siempre lleno para aprovechar cada lavado.
Una parte importante del consumo eléctrico en nuestra cocina lo consumo el frigorífico. Debemos intentar abrir el frigorífico lo menos posible y el menor tiempo posible. Hoy día existen en el mercado los frigoríficos No Frost y con etiquetado energético A+ o A++ que consumen mucho menos que los normales.

En cuanto al ahorro en la cesta de la compra, se puede ahorrar y comer bien si seguimos esta serie de recomendaciones:

La primera recomendación es adquirir productos de marcas blancas, siempre que estas mantengan las propiedades nutricionales del alimento.
Elegir productos de temporada, siempre resulta mucho más económico a la hora de adquirir productos frescos que estos sean de temporada.

Otro truco sencillo es el prescindir de la compra de refrescos, siempre podemos añadir al agua un poco de limón o cualquier otro zumo de frutaUna buena técnica en el ahorro de la comida es, cocinar nosotros mismos en casa, hoy día existen multitud de páginas en la red donde poder consultar recetas de cocina.

Algo fundamental para el ahorro de comida aunque parezca obvio es no tirar la comida, siempre podemos congelar la comida que nos sobre o aprovecharla para realizar otro plato diferente al día siguiente.
Por último, es importante mantener nuestra despensa ordenada, debemos fijarnos en las fechas de caducidad y poner siempre más a mano lo que vaya a caducar próximamente.

 

Normalmente en verano se ve incrementado el consumo de energía eléctrica en nuestros hogares, debido principalmente al aumento de temperaturas, el uso del aire acondicionado, los refrigeradores, etc. Poder acondicionar nuestras viviendas mediante sistemas de refrigeración a bajas temperaturas puede resultar sencillo, el principal problema es el coste económico que esto supone. Existen alternativas para mantener nuestro hogar fresco en verano de forma que no se vea afectado nuestro bolsillo y además poder contribuir con el medio ambiente. La palabra clave que debemos tener en cuenta es energía eficiente. A continuación os presentamos algunas de las claves para poder ahorrar energía sobre todo en verano:

Instalar toldos en las ventanas.
El ventilador es más económico que el aire acondicionado,
un ventilador puede ser suficiente para mantener un aceptable confort.
Ubicar correctamente el ventilador o el aire acondicionado.
Mantener una temperatura adecuada entre 24 y 26 grados.
Abrir las ventanas
cuando la temperatura del exterior sea más fresca.
Situar en frigorífico alejado de los puntos de calor.

 

ahorrar_energía_verano

 

El utilizar toldos en las ventanas disminuye la radiación de energía solar que incide en nuestra vivienda a través de las ventanas, con ellos podemos conseguir que se reduzca la temperatura hasta un 80% y así mantener un ambiente más fresco en el hogar.
Como ya comentamos anteriormente un ventilador resulta mucho más económico que el uso del aire acondicionado, el consumo de electricidad de un ventilador es hasta un 90% menor que el del aire acondicionado. El movimiento de aire nos da una sensación de descenso de temperatura.

La ubicación del ventilador o del aire acondicionado resulta fundamental, el mejor sitio para colocar el ventilador es justo en el extremo opuesto de una puerta o ventana. En el caso del aire acondicionado hay que tener en cuenta la ubicación de las personas que utilicen la habitación.

En cuanto a la temperatura adecuada dentro del hogar lo recomendables es que no supere una diferencia de 10 grados con respecto al exterior. Por tanto la temperatura adecuada en verano sería entre 24 a 26 grados, esto dependerá también del clima que tengamos en la zona donde tenemos ubicado nuestro hogar.
También podemos aprovechar a refrescar nuestro hogar sin necesidad de ventiladores ni aparatos eléctricos, aprovechando las primeras horas de la mañana o de la noche cuando es más fresco el ambiente abriendo las ventanas.
El frigorífico constituye normalmente el 19% del consumo eléctrico en nuestro hogar, por eso es importante mantenerlo situado en verano lejos de cualquier punto de calor y mantener la parte trasera siempre ventilada.

 

Suele ser bastante habitual que en verano se incremente el gasto familiar, el buen tiempo, las vacaciones, etc. todo ello favorece en esta estación al aumento de los   gastos en general en el hogar. Y es que hoy día mantener los gastos dentro del presupuesto resulta primordial, ya que con la actual situación económica de nuestro país o los recortes del Gobierno ha llevado a que muchas familias les cueste cada vez más poder llegar a fin de mes. El llevar a cabo una serie de pautas sostenibles puede resultarnos de ayuda a la hora de reducir nuestros gastos.

 

ahorrar_en_verano

Pese al calor y demás gastos que suponen la llegada del verano puede ser una estación perfecta para el ahorro. Estas son algunas de las recomendaciones que se pueden seguir para poder llevar a cabo un ahorro adecuado, nuestro bolsillo y el medio ambiente nos lo agradecerán:

Apagar las luces en las habitaciones que no estemos usando.
Cambiar las bombillas por otras de bajo consumo.
Usar lavadora y lavavajillas cuando estén al máximo de su carga.
Apagar cualquier electrodoméstico que no esté en uso.
Reparar fugas o averías de grifos.

Instalar atomizadores o economizadores en los grifos.
Reducir el tiempo en la ducha.
Al cepillarse los dientes usar un vaso de agua para enjuagarse los dientes.
En el jardín se pueden colocar sistemas de aprovechamiento de agua fluvial y reutilizar el agua de lluvia.
Evitar ir con poca gasolina en el depósito de nuestro vehículo.

Circular con marchas largas con el coche y evitar acelerones y frenazos.
Aprovechar el transporte público o ir caminando.
En cuanto a las vacaciones podemos intercambiar un piso con algunos amigos que vivan en otra ciudad.
Usar lo menos posible el aire acondicionado, en verano se puede ventilar la casa a primeras horas de la mañana y por la noche.
Si se emplea el aire acondicionado, no se recomienda poner el termostato a una temperatura más baja de lo normal, resulta un gasto innecesario.

Comprobar que los nuevos aparatos eléctricos en nuestro hogar cuentan con la etiqueta de eficiencia energética.
Comprar alimentos de temporada.
Comer comidas frescas que no requieran utilizar el horno eléctrico.
No introducir alimentos calientes en la nevera, mejor esperar a que se hayan enfriado.
Usar el microondas en lugar del horno convencional, ahorrarás entre el 60 y el 70% de energía.
Si lleva a cabo estos consejos prácticos seguro que podrá disfrutar de las nuevas cifras de ahorro en su próxima factura.

 

Tanto los buscadores de vuelos en internet, como las aerolíneas lowcost han revolucionado la forma en la que viajamos. A la hora de comprar un billete de avión es fundamental saber elegir el momento adecuado para poder ahorrar lo máximo posible.
Cada vez más nos anticipamos o planificamos con más antelación la compra de los billetes de avión de nuestros viajes. Pero no demos olvidar que no siempre vamos a obtener la mejor tarifa por adquirir los billetes con más antelación.

El precio depende de la fecha y el lugar al que quieras volar y de la aerolínea que ofrezca el trayecto. Diversos comparadores de vuelos han realizado estudios para averiguar cuál es el mejor momento para adquirir los billetes de avión, y todas ellas han llegado a conclusiones similares, como por ejemplo desmentir la idea tan extendida de que cuanto antes se compre el billete más económico se obtiene. Ya que durante los primeros cuatro meses desde que el billete sale a la venta, las tarifas domésticas suelen mantenerse estables y por su puesto más caras.

 

comprar_billete_avión

 

Estos son algunos de los trucos que debe seguir si quiere adquirir los precios de sus billetes de avión al mejor precio posible y poder ahorrar dinero:

Reserve su vuelo 21 días antes de la que desea volar.
El martes es el mejor día de la semana.
Martes y miércoles son los días menos concurridos
en los aeropuertos.
Reserve con anticipación para vuelos internacionales
(entre 11 y 12 semanas de antelación).
Borrar las cookies del navegador de Internet si has visitado un sitio de la aerolínea en los últimos 30 días.
Comparar precios utilizando los motores de búsqueda de viajes en internet.
El mes más barato para volar en el caso de los usuarios españoles es mayo, puede significar un ahorro de un 15,5 % sobre el precio medio del billete de avión.

 

Si se dispone de piscina, una de las tareas más importantes es ponerla a punto al principio de cada temporada con el objetivo prepararla técnicamente y lista para su inmediato disfrute. Se recomienda realizar la puesta a punto y mantenimiento de piscinas a principios de primavera para evitar las prisas e inconvenientes que conlleva el verano.
El no tener un mantenimiento adecuado de la piscina puede provocar grietas, roturas o fugas que se originan principalmente en el filtro, el depósito de agua, la bomba, el calentador y las válvulas de la tubería. Esto puede desencadenar la pérdida de agua y el incremento del gasto en su reparación.

 

Poner_apunto_tu_piscina

 

Por eso, aunque la apertura de las piscinas es normalmente en verano hay una serie de mantenimientos básicos, incluso en invierno para que evitar problemas y averías que nos ocasionen más gastos.
La Federación de Asociaciones de Fabricantes de Equipos y Constructores de Piscinas, Saunas y Spas (Faps) recomiendan llenar sólo una vez y no vaciar nunca la piscina sin el debido asesoramiento por parte de un técnico.

Estas son algunas de las recomendaciones para tener una puesta a punto y mantenimiento la piscina de forma económica:
Colocar una cubierta en la piscina ayuda a reducir en un 70% la pérdida de agua por evaporación.
Uso de bombas de consumo eficiente, para hacer circular el agua entre la piscina.
Instalar de un temporizador, para controlar el tiempo de funcionamiento de la bomba.

Bajar la temperatura o apagar el calentador en piscinas climatizadas, cuando no se usen.
Utilizar LEDs para iluminar, ya que conlleva un ahorro del 80% del consumo eléctrico.
Comprobar que el sistema de filtración de la piscina (bomba y filtro) funciona correctamente.

Con el limpia fondos manual eliminar por el desagüe los depósitos acumulados durante el hibernaje.
Antes de aplicar cualquier producto, debes calcular el volumen de agua que contiene tu piscina, así podrás aplicar la dosis adecuada de cada sustancia y así conseguir un tratamiento adecuado.
Poner en marcha un sistema de filtración y ajustar el ph del agua, en torno al 7,2 y 7,6.
Realizar una cloración y en caso de que el agua esté muy sucia realizar una floculación.

En definitiva para un buen mantenimiento de las piscinas y que el coste sea el menor posible, es fundamental revisar meticulosamente la instalación técnica, revisar a fondo el sistema de filtración y finalmente comprobar que todos los parámetros químicos del agua sean los adecuados.

 

Intentar ahorrar agua en verano puede parecernos un poco complicado ya que es normalmente en esta época debido al calor, las elevadas temperaturas, etc. cuando nuestro consumo de agua aumenta. Esto tiene como consecuencia que nuestra factura de agua se eleve por encima de lo que habitualmente gastamos.
Actividades de ocio como las piscinas, regar los jardines más a menudo, beber agua con más frecuencia, varias duchas al día, etc. hacen que aumente el consumo. Pero es importante emplear el agua de forma racional, mediante un uso controlado. Gestos que no requieren ningún esfuerzo pero que a la larga nos pueden hacer ahorrar dinero y finalizar el verano con algo más de dinero en nuestros bolsillos.
Estas son algunas ideas que os proponemos para ahorrar en agua en verano:

 

ahorrar_agua_verano

 

– Utiliza mejor la ducha en lugar de darte un baño.
– Instalar un atomizador en la ducha.
– Tómate tus duchas diarias por debajo de los 5 minutos.
– Mientras te enjabonas en la ducha cierra el grifo.

– Aprovechar el agua de la ducha hasta que sale caliente.
– Instalar la doble descarga en el inodoro.
– No tirar de forma innecesaria de la cadena.
– Cerrar el grifo al afeitarse o al lavarse los dientes.

– Instalar sistema de riego por goteo en el jardín
– Existen diferentes tipos de césped elige siempre el que menos riego necesite.
– Colocar un depósito de agua en el jardín para aprovechar el agua de la lluvia.

– Agrupa las plantas que necesitan la misma cantidad de agua.
– Tapar la piscina con una lona mientras no se usa, así permanecerá más tiempo limpia.
– Revisa todos los grifos de la casa y arréglalos en caso de que pierdan.Utiliza el lavavajillas, fregar a mano supone consumir un 10% más de agua.
– Guarda agua en la nevera en una jarra en lugar de dejarla correr hasta que salga fría.

Lo importante es concienciarse, pese a que el consumo de agua es mayor en verano que en cualquier otra época del año, que es necesario ahorrar agua tanto por tu bolsillo como por el medio ambiente. Como todos sabemos el agua es un recurso vital para nuestra existencia y su disponibilidad podría verse afectada para las futuras generaciones. Ya que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 25 años 2 de cada 3 personas tendrán dificultades para proveerse del agua necesaria.

El aumento en el consumo de agua es debido principalmente a nuestros hábitos de consumo, las condiciones climáticas o la contaminación mundial. Todo ello ha hecho que el agua se convierta en uno de los principales orígenes de crisis entre los países. Por eso es tan importante el mantener un uso responsable en el consumo de este recurso y no solo por el ahorro de nuestras facturas del agua.