Autor

Grupo Preventiva

Explorar

 

Todos sabemos que en estos tiempos de crisis el poder disponer de dinero para viajar se ha convertido para muchos en un verdadero lujo. Estas son algunas recomendaciones para poder ahorrar y así conseguir disfrutar de unas merecidas vacaciones:
Planificar el viaje con antelación.
Pensar en los gastos innecesarios que tienes de forma continuada.
Controla las facturas de consumo de gas, luz, electricidad…
Modificar tus hábitos sociales.

 

ahorrar_viajes

 

Tan fundamental es ahorrar previamente para viajar como ahorrar en el propio viaje. ¿Por qué vas a pagar más de lo necesario por un viaje? Puedes abaratar costes y viajar de forma más económica si sigues algunos de los siguientes consejos:

Buscar viajes cuando sea más barato.
Vuelos más baratos desde otros aeropuertos.
Puedes viajar en temporada baja.
Llévate la comida de casa.
Pesar el equipaje antes de viajar.
Ahorra en alojamiento con intercambio de casas.
Ahorra con el cambio de divisa.
Contratar un seguro de viaje anual más barato.

Los precios de los vuelos pueden variar en función del mes, día e incluso hora del viaje. Existen buscadores en internet que te permiten comparar precios de vuelos durante todo un mes o todo el año.
Viajar en temporada baja siempre nos va a resultar mucho más económico. En la mayoría de los países de Europa todavía hace buen tiempo en septiembre.
La mayoría de las aerolíneas cobran por la comida que ofrecen a bordo, puedes llevarte algo de comida de casa para el trayecto en lugar de comprarlos en el avión.
Algo fundamental es el tema del equipaje, debemos pesar las maletas antes de salir de viaje, así evitaremos llevarnos una sorpresa en el aeropuerto si superamos el límite de peso y tenemos que pagar altos precios por ello.

Algo que está a la orden del día es el tema del intercambio de casas, si estás cansado de las típicas cadenas hoteleras y de habitaciones caras y sin alma, puedes plantearte un intercambio de casa. Te costará prácticamente nada y gozar de todas las comodidades de un hogar.

El cambio de divisa en el extranjero puede conllevar muchos cargos, es mejor llevar contigo una gran suma de dinero y evitar cargos. Por supuesto teniendo cuidado y no guardar todo el efectivo en un mismo sitio.
A la hora de contratar un seguro de viaje puede resultar más económico un seguro de viaje anual que contratarlo individualmente para un solo viaje.

 

En primer lugar es importante definir qué es un coche eléctrico: es un automóvil que es impulsado por motores que se alimentan de energía eléctrica en vez de combustibles derivados del petróleo.

Principales ventajas de un vehículo eléctrico:
No emiten gases contaminantes.
El coste de utilización de un vehículo eléctrico es muy bajo.
Mantenimiento del vehículo es más económico.
Los seguros son más económicos para este tipo de vehículos.
La eficiencia energética del vehículo eléctrico es casi el doble que el de combustión interna.
Importantes ventajas para el medio ambiente

Actualmente la tecnología de los coches eléctricos se encuentra en desarrollo y avanza a gran velocidad, aunque aún hay aspectos a mejorar y otros en los que supera a los autos convencionales.
Una de las principales ventajas del uso de vehículos eléctricos consiste en el ahorro para el bolsillo del consumidor. Esta ventaja económica proviene del tipo de energía que utiliza: la electricidad. El gasto inicial que puede suponer la compra de un coche eléctrico se puede amortizar en varios años gracias al ahorro en combustible.

 

coches_eléctricos

 

Ventajas que nos ofrecen los vehículos eléctricos:
1.- Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes y su fabricación suele ser más respetuosa con el medio ambiente.
2.- El coste de utilización de un vehículo 100% eléctrico es muy bajo.
3.- Las revisiones son algo más económicas ya que nos ahorraremos sustituciones de aceites, líquidos y filtros en gran medida.
4.- En las grandes ciudades podremos ahorrar mucho dinero aparcando en zona azul de forma totalmente gratuita.
5.- Con estos vehículos podemos circular por la mayor parte de las zonas limitadas al tráfico rodado por motivos de contaminación.
6.- Por motivos de prestaciones y características generales los seguros son algo más económicos para este tipo de vehículos.
7.- Producen mucho menos ruido, vibraciones casi imperceptibles y casi no emiten calor.
8.- Tienen menos posibilidades de averías mecánicas, menor desgaste de los neumáticos y componentes del sistema de frenado (dependiendo del conductor).
9.- En cuanto a la eficiencia energética del vehículo eléctrico es casi el doble que el de combustión interna. Según datos de la Comisión Europea, un coche eléctrico tiene una eficiencia del 60% frente al 20% de los motores convencionales.
10.- Par máximo desde 0 rpm y potencia constante.

Tampoco debemos olvidar las importantes ventajas que tienen los coches eléctricos para el medio ambiente, principalmente el tubo de escape de estos vehículos no emiten dióxido de carbono (CO2), contribuyendo a reducir el efecto invernadero y la contaminación atmosférica que ocasionan las emisiones de los coches convencionales.

 

Existen una serie de trucos muy sencillos que pueden ayudarte a ahorrar gasolina y dinero a la hora de coger el coche. Si realizas las siguientes recomendaciones podrás ahorrar hasta un 20% en combustible.

Al arrancar, no pises el acelerador
Utiliza sólo la primera al arrancar
Realiza los cambios de marcha en bajas revoluciones
Intenta mantener una velocidad uniforme
Anticípate al tráfico
Cuidado con los cambios de marchas en las subidas
Utiliza marchas más largas en las bajadas
No frenar bruscamente en las curvas
En paradas prolongadas apaga el motor
Revisa la presión de los neumáticos y la carga

También debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones específicas en el repostaje:
Si giras la boquilla de la manguera al terminar de echar gasolina puedes escurrir más cantidad y puedes conseguir más carburante.
Por la mañana cuando las temperaturas son más bajas, el carburante está más denso y supone mayor cantidad al repostar.

 

ahorrar_gasolina

También es recomendable llenar el depósito antes de que se encuentre por la mitad, ya que al tener menos aire evita la evaporación del combustible.
A la hora de echar la gasolina intenta evitar apretar demasiado la manguera, ya que al salir con más velocidad puede generar vapor en el tanque lo que supondrá menor cantidad de gasolina.
Debes tener en cuenta que existen siempre gasolineras más baratas. Puedes repostar en ellas siempre que no tengas que hacer un gran desplazamiento que no te compense.

Recomendaciones a tener en cuenta en desplazamientos cortos por ciudad:
Apagar el motor si vas a estar parado más de un minuto.
Intentar no realizar movimientos bruscos, como acelerones y frenazos.
Siempre que se pueda utiliza la marcha más larga.
Si no vas a circular a más de 90 km/h, puedes bajar las ventanillas para que entre aire en lugar de utilizar el acondicionado.

Recomendaciones a tener en cuenta en desplazamientos largos:
Cuidar la presión en los neumáticos, medir que sea la correcta. Unos neumáticos deshinchados pueden aumentar considerablemente el consumo de combustible.
Intentar mantener una velocidad gradual. También hay que tener en cuenta que de 90 o 100, a 120 km/h, el aumento de consumo es importante.
Mantener las revoluciones adecuadas, entre las 1.500 y 2.500 revoluciones.

En altas velocidades (más de 90 km/h) no llevar las ventanillas totalmente bajadas.
No debemos excedernos con el aire acondicionado, lo ideal es por encima de 22c.
El peso y la resistencia en aerodinámica hacen aumentar el gasto de combustible, por tanto quita la baca del coche y vacía el maletero todo lo que puedas.

El mantenimiento del coche es fundamental en el consumo de combustible, si no tenemos el coche bien como por ejemplo un filtro de aire en mal estado, podemos multiplicar por 2 nuestro consumo.
Es importante que la deceleración se realice siempre de forma suave, reduciendo de marcha lo más tarde posible.

 

Una tendencia que ha crecido en los últimos años es alquilar apartamentos o casas en periodos vacacionales. A la hora de alquilar en estas circunstancias surgen dudas tanto inquilinos como propietarios sobre cómo garantizar un proceso de alquiler seguro y sin problemas.
Estas son algunas de las principales recomendaciones tanto para inquilinos como para propietarios a tener en cuenta a la hora de alquilar y que además nos pueden ayudar a ahorrar dinero:

Estar seguros de la vivienda alquilada
Estar alerta con las estafas
Pacta una forma de pago segura
Una paga y señal razonable
Acordar cuestiones prácticas
Varias cosas a tener en cuenta antes de firmar el contrato…

 

Alquileres_vacacionales

 

A continuación detallamos lo que se debe tener en cuenta por parte de los inquilinos a la hora de alquilar:
Resulta fundamental exigir fotografías, lo ideal es poder visitar el inmueble antes o, al menos, contactar directamente con el propietario o con la agencia. Si no es posible es recomendable buscar opiniones en internet sobre esa propiedad y sus dueños, los usuarios son los que nos pueden ofrecer una visión más objetiva.

Debemos desconfiar de aquellos anuncios con fotos de viviendas espectaculares a precios muy bajos, por eso en primer lugar debemos conocer el precio medio de la zona. Otra sospecha de estafa es si nos resulta complicado contactar con el propietario por teléfono o si niega a proporcionar un teléfono fijo.
A la hora de realizar el pago es muy importante establecer una forma segura como: pagar con tarjeta o transferencia, ya que los bancos pueden revocar la operación hasta unos días después de haberla hecho en caso de descubrir irregularidades. También debemos comprobar que el titular de la cuenta en la que se ingresa el dinero y el dueño de la propiedad son la misma persona.

Es obligatorio dar una paga y señal para reservar el alojamiento, pero debemos establecer una paga y señal razonable, así nos aseguramos de que nadie más pueda alquilar esa vivienda en las fechas acordadas. Pero sí que hay que tener en cuenta que este pago no debería suponer más de un 20% o 30% sobre el precio total del alquiler.

En cuestiones prácticas como es el caso de la información detallada del coste total del alquiler deben aclararnos que incluye ese precio, por ejemplo la limpieza del alojamiento, el aparcamiento, gastos de suministros…
Previamente a la formalización del contrato es imprescindible visitar el alojamiento y comprobar el funcionamiento de aparatos eléctricos, electrodomésticos, etc. En el caso de que no podamos visitarlo, lo que podemos hacer como señalamos anteriormente es buscar opiniones en internet sobre esa propiedad.