Etiqueta

ahorrar

Explorar

 

Olvídate de pagar un día entero por una habitación que vas a utilizar un par de horas.
Una de las alternativas más innovadoras en cuanto al alojamiento son los hoteles por horas. Actualmente están surgiendo este tipo de fórmulas en tema de alojamiento lowcost en las que se puede contratar el hotel por horas y no por noches, reservando únicamente por el tiempo necesario que necesitemos el alojamiento.
Este tipo de alojamiento que se denomina reserva por horas, lo que nos evita es el tener que pagar por un hotel o un hostal cuando apenas quizás necesitamos la mitad del día. Es una fórmula que trata de jugar con las horas de llegada y de salida al hotel, flexibilizar el check in y el check out.

 

hoteles_por_horas

 

Se trata de un nuevo concepto de reserva que hace más barato el precio del alojamiento en hoteles, y que se está poniendo de moda en España.
Es una forma de adaptarse a las necesidades de cada momento, como puede ser en un viaje corto, para disfrutar de un momento de ocio con unos amigos en una ciudad cercana, en cualquier momento del día para echarse un rato, ducharse y volver al aeropuerto o al hospital donde está ingresado un familiar etc.
Se trata de un concepto nuevo de reserva de habitaciones en hoteles y hostales que para muchos puede tratarse de una buena opción ya que una de las principales ventajas de este tipo de hoteles es poder reservar de forma más económica.

Ya son muchos los hoteles que se están sumando a esta fórmula de reserva de habitaciones por las horas. Actualmente ya podemos encontrar algún buscador de hoteles en Internet como por ejemplo eDreams que nos permite encontrar hoteles por horas.

Uno de estos buscadores especializados en hoteles y hostales por horas en español es la joven compañía ByHours. Este nos ofrece una selección de hoteles de 3, 4 y 5 estrellas que se suman al concepto de reserva por horas. El lema de este tipo de alojamientos es pagar por lo que necesitamos y utilizamos. La idea de esta compañía es que todo lo que suponga ingresar más de lo que cuesta la limpieza de la habitación es margen para el establecimiento. Así también han comprado la idea cadenas como Husa, Catalonia, Abba o H10, que han decidido sumarse a la iniciativa de ByHours.

 

Londres es conocida como una de las ciudades más caras de Europa pero hay que tener en cuenta que es una de las ciudades que más ofrece a sus visitantes. Es innegable que ciertas cosas básicas en un viaje como el alojamiento y el transporte son bastante caras.
Por lo tanto la primera pregunta que nos hacemos si estamos pensando en realizar un viaje a Londres es ¿Cuánto me va a costar? ¿Es posible viajar barato a Londres?
Lo primero es tener en cuenta con qué gastos nos vamos a encontrar y cómo podemos ahorrar en los mismos. El primer gasto con el que contamos es el de los billetes de avión, para ello debemos tener en cuenta que hay que buscar mucho hasta encontrar un billete barato y que no nos vendan gato por liebre, que si las tasas, el equipaje, y al final podamos gastar más de lo que tenías planeado.

 

viajar_londres

 

Para ello os damos a continuación algunas recomendaciones para comprar vuelos baratos:

Ser flexible con las fechas que vayamos a viajar.
No pasarnos de previsores en la compra de los billetes de avión
Buscar tus vuelos los martes
No ceñirse a las compañías de low-cost
Buscar buscadores de vuelos en internet

Debemos ser flexibles con las fechas y horas a las que vayamos a viajar, ya que el elegir un día de la semana y hora concreto puede suponer que el billete de avión sea mucho más caro, debemos comparar precios entre días de la semana y horas y después ajustar nuestro vuelo al día y hora que sea más económico.

El comprar los billetes con una antelación de dos o tres meses puede suponer que nos ahorremos hasta un 60% en el coste de nuestro vuelo, en este aspecto no debemos pasarnos con la antelación del mismo, ya que los cambios de las fechas y horas de los vuelos puede suponernos unos gastos de penalización que pueden suponer una parte importante de lo que habíamos pagado por ellos.
Es importante tener en cuenta que los días en los que menos demandas de vuelos hay estos resultan mucho más económicos. Estudios realizados por Wall Street Journal desveló que el mejor momento para conseguir un vuelo barato es los martes a las 10:15h.

Existen muchos mitos acerca de los vuelos baratos, por eso las compañías de low-cost no tienen por qué ser siempre la mejor opción a la hora de viajar. Ya que muchas veces otras compañías que podemos creer que resultan más caras pueden disponer de ofertas a un precio igual de económico y además incluirnos una maleta de 23 Kg. Por eso es aconsejable buscar vuelos a Londres en varias compañías y no siempre en las de low-cost.

En cuanto al alojamiento si no te importa compartir habitación con otra gente puedes encontrar alojamiento y desayuno desde 5 libras por día. En internet puedes encontrar páginas dónde se ofrece este tipo de alojamientos muy económicos.
Sí que es verdad que Londres es caro, pero a la hora de comer no tiene porque serlo, ya que existen infinitas opciones de todos los precios.

 

La tranquilidad de tener a tu disposición un equipo médico que te de la atención a domicilio para ti y tu familia las 24h. puede resultar fundamental. El coste que supondría disponer de un servicio médico a domicilio las 24h. Resultaría muy alto. Por eso una forma de poder ahorrar dinero en este servicio y poder disponer las 24h. del día de asistencia médica, es contratar un seguro médico de asistencia domiciliaria que nos cubra una serie de necesidades en el caso de tener que disponer de ella.
Es una forma de disponer de medicina prepagada para resolver una situación de enfermedad que no requiera de atención en un centro especializado o de urgencias y que permite ser valorados en la comodidad del hogar.

 

opinión_médica

 

Así en cualquier momento en el que se altere su estado habitual de salud o el de su familia, como es el caso de una enfermedad leve, pero que requiere la atención médica como puede ser, una amigdalitis, bronquitis aguda, estados febriles, infecciones de oído, etc. y se requiera de una atención personalizada. El disponer de un seguro de asistencia médica domiciliaria que le preste una asistencia médica profesional a la hora que lo necesite puede resultar fundamental. Es también una forma de evitar desplazamientos innecesarios a centros de salud, o alargar esperas por una cita médica, con tus hijos o familiares.

Las principales coberturas que un seguro médico de asistencia domiciliaria debe tener son:
Disponer de una orientación telefónica: en el que un operador médico recibe la llamada y puede hacernos un diagnóstico ajustado a los parámetros internacionales de servicios pre hospitalarios de emergencia.
Atención domiciliaria: en el caso de una enfermedad o accidente y que se requiera atención de urgencia, un médico adelantará la consulta a domicilio. Esta asistencia normalmente se realiza mientras se encuentre ubicado en el perímetro urbano que nos marca la cobertura de nuestro seguro.

Un equipo médico realizará la valoración pertinente, control y estabilización de los síntomas. Debemos tener en cuenta si nuestro seguro incluye también los medicamentos administrados durante el servicio.
Incluir traslados de emergencia: en caso de que se requiera el traslado a un centro hospitalario, la compañía aseguradora nos adelantará los contactos y hará la coordinación efectiva para el traslado del paciente.

 

¿Te gustaría poder disponer del dinero suficiente para poder planificar unas vacaciones? Actualmente debido a la crisis económica de nuestro país cada vez resulta más complicado poder ahorrar un poco de dinero para disfrutar de unas vacaciones. Si quieres ahorrar para poder disponer del dinero para esas ansiadas vacaciones puedes seguir algunos de los consejos que damos a continuación:

Márcate un objetivo
Aprovéchate de los productos financieros
Rentabiliza tu nómina
Cambia de moneda sin perder dinero
Ahorra en tus conexiones
Recortar en las salidas con los amigos
Vender cosas que no necesites
Ahorrar en el consumo eléctrico del hogar
Compartir apartamento

 

ahorrar_vacaciones

 

El marcarte un objetivo es fundamental, una meta que alcanzar y en este caso será el presupuesto para poder disfrutar de las vacaciones soñadas.
Una manera de ahorrar dinero es sacarle partido a los productos financieros que tengas contratados, informarte cada una de las ventajas que te proporcionan, por ejemplo las tarjetas que devuelven parte del dinero en tus compras.

Sácale partido a tu nómina, una cuenta que proporcione buenas condiciones, que no haya comisiones de mantenimiento, transferencias gratuitas y en la que las tarjetas no conlleven el pago de una cuota es el mejor modo de optimizar el dinero.
Si vas a viajar al extranjero y vas a emplear una moneda diferente al euro es importante que hagas el cambio de divisas de una forma rentable, ya que sacar dinero en el extranjero puede ser una opción muy cara.

También puedes ahorrar en tus conexiones, si dispones de TV a cable puedes ser un gasto innecesario, es suficiente con los canales abiertos e internet.
Una forma de ahorrar mucho dinero es en las salidas con los amigos a los pubs, pizzerías, cine, etc.
Puedes conseguir un dinero extra si analizas cosas que tengas en casa que no utilices y venderlas, podemos vender cosas en sitios como Mercado Libre o Ebay.

Una forma de ahorrar mucho dinero es el tema del consumo eléctrico de nuestro hogar por ejemplo reemplazar las lámparas por unas de bajo consumo, si son de LED mejor. Bajar la temperatura de nuestro calentador de agua, no dejar luces y electrodomésticos prendidos si no los estamos usando. Es decir, una serie de Buenos hábitos en el hogar que si los seguimos podemos ahorrar mucho dinero al mes.
Uno de los mayores gastos que actualmente existen en el hogar es el pago del alquiler de la vivienda o de la hipoteca, siempre puedes buscar a alguien con quien compartir piso y los gastos. También si tienes una habitación libre en tu hogar, puedes ponerla en alquiler y ahorrarte hasta un 50% de tus gastos de vivienda.

 

Si no disponemos de coche, existen empresas de servicio de alquiler de vehículos sin conductor que puede resultar una opción muy interesante en un momento puntual, como por ejemplo para ir de vacaciones o para una mudanza, etc.
Alquilar un coche puede resultar una tarea sencilla o un auténtico quebradero de cabeza, por eso es imprescindible seguir los siguientes consejos para alquilar y poder ahorrarnos dinero.
Existen tres vías para alquilar un coche: el teléfono, a través de internet o visitar una oficina de contratación.

 

Ahorrar_alquiler_coche

 

Dependiendo de las compañías existen diferentes formas de alquilar vehículos, por lo que es interesante tener en cuenta algunos trucos y consejos para ahorrar en el alquiler de coche sin conductor:
El tipo de vehículo que se necesita
Buscar ofertas y descuento promocionales
El seguro del vehículo es un tema fundamental
La gestión del combustible
Comparar empresas locales con marcas nacionales
Evitar recoger el coche en el aeropuerto

En primer lugar es necesario analizar para qué vamos a utilizar el vehículo, ya que no es lo mismo alquilar un vehículo para viajar que para realizar una mudanza.
El tema de los descuentos y las promociones es algo a lo que recurren habitualmente este tipo de compañías, ya que se trata de una de las industrias con mayor diversidad de precios. Por eso es importante estar al tanto de ofertas o buscar descuentos antes de alquilar.

El contratar un seguro en el vehículo que alquilemos es fundamental, y sobre todo estar bien informados de que conceptos están asegurados y las cuantías que cubre en caso de siniestro.
La cuestión del combustible es algo a considerar, ya que hay que tener en cuenta el gasto que nos puede suponer llenar el depósito. Dependiendo de las compañías las condiciones pueden variar, en algunos casos las hay que nos pueden entregar el vehículo con el depósito lleno, en este caso normalmente exigen devolverlo de nuevo con el depósito lleno o también cobrándonos los litros que falten a un precio mucho superior que el que podemos encontrar en cualquier gasolinera.

A parte de las grandes marcas de alquileres de vehículos nacionales, existen otras a nivel local que puede ser interesante consultar, ya que en muchas ocasiones estas compañías pueden ofrecer precios más económicos que otras compañías nacionales.
El realizar el alquiler de un vehículo en un aeropuerto puede acarrear tener que pagar una larga lista de impuestos y tarifas. A veces, pueden sumarle un 20% a 35% al costo del alquiler. Estos cargos únicamente entran en vigencia si se alquila el vehículo en el aeropuerto. Otra opción es desplazarse en autobús o taxi hasta nuestro lugar de destino y allí posteriormente alquilar en una compañía un vehículo.