Etiqueta

ahorrar

Explorar

 

Salud es lo primero que siempre deseamos para nuestros familiares y seres queridos. Algo que tenemos todos claro es que el concepto de salud está muy presente en nuestras vidas y nadie discute que es uno de los factores más importantes para la felicidad personal.

Es por eso, que ya son millones de españoles los que destinan cada año una cantidad significativa de sus ingresos a complementar la cobertura que ofrece la sanidad pública con las ventajas que ofrecen los seguros de salud privados.

ahorrar_dinero_salud

Por eso una forma de poder ahorrar en salud y ahorrar en la economía familiar es tener contratado un seguro de salud privado para proteger a la familia de cualquier imprevisto.
Algunas de las ventajas de disponer de un seguro de salud privado son:

Rapidez y agilidad
Servicios de urgencias
Hospitalización
Asistencia primaria y especializada
Atención dental
Tratamientos médicos

Si ya se han decido a contratar un seguro de salud o si ya disponen de uno, es importante tener en cuenta una serie de claves para optimizar al máximo el gasto familiar en seguros de salud sin tener que renunciar a ninguna de sus ventajas y coberturas:

Los periodos de cancelación o renovación
Algo a tener muy en cuenta es los periodos de cancelación o de renovación de las pólizas de salud, ya que a diferencia de lo que suele suceder con los seguros de coche, la mayoría de las pólizas de seguros médicos suelen vencer el día 31 de diciembre independientemente de la fecha en la que se haya firmado la contratación del seguro.

Ofertas de pólizas de seguros
Debido a esta normativa de que las pólizas médicas vencen el 31 de diciembre, un buen mes para encontrar buenos precios y ofertas en seguros de salud es el mes de octubre, ya que este mes se caracteriza por el aumento del esfuerzo comercial de las compañías aseguradoras por intentar captar nuevos clientes, con lo cual suele ser un mes de ofertas y promociones.

Utilizar los comparadores de seguros
La mejor herramienta para poder estar informado en cuestión de segundos sobre las últimas ofertas es el uso de un comparador de seguros de salud. Estas tipo de herramientas, los comparadores de seguros, permiten comparar de manera fácil y rápida las principales aseguradoras del mercado.

Algunos factores importante que afectan a la prima del seguro
Uno de los factores más importantes que suele influir en el precio de la prima del seguro es la edad. Cabe destacar que un cambio de compañía será casi imposible a partir de una determinada edad que se suele situar entre los 65 y 70 años de edad, esto se debe a que el riesgo es ya demasiado elevado para que las compañías aseguradoras tengan especial interés en asumirlo.

El Copago
Se trata de uno de los temas estrellas en la actualidad sanitaria debido a la posible implantación en la sanidad pública. Éste sistema funciona como una especie de franquicia por la cual el cliente no paga la consulta privada pero sí abona una determinada cantidad cada vez que recibe atención médica.

Red de hospitales y médicos
Los seguros de salud de reembolso permiten al asegurado poder elegir libremente al médico que desee. Lo que ocurre es que disponer de este tipo de seguro o de cobertura suele ser más caro y puede suponer un gran inconveniente para muchas familias.

Los periodos de carencias
Es decir, el plazo de tiempo que transcurre desde que se contrata un seguro médico hasta que podemos hacer uso de algunas de sus coberturas.

 

Entre los muchos gastos a los que tenemos que hacer frente los ciudadanos, uno de los que más se resienten son los seguros. Hay muchos clientes que incluso no les ha quedado más remedio que tener que darles de baja, pero otros, los más, buscan pagar menos pero sin perder sus coberturas actuales.

¿Cómo ahorrar en seguros? A continuación os damos algunas recomendaciones para ahorrar en seguros.

ahorrar_seguros
Aplicar franquicias en función de nuestras necesidades. Reducimos bastante lo que pagamos al año en seguros, quedando siempre bien cubiertos para las necesidades más graves.
El seguro de decesos Expertia Familiar puede incluir seguros y garantías complementarios y unificados en una misma oferta. Además, podrás contratar tu seguro de forma individual o familiar.

Evita realizar fraccionamientos de pago en las pólizas
Normalmente las aseguradoras cobran un recargo por ello, por financiar los recibos y porque les supone mayores gastos administrativos.

Comprueba los solapamientos de pólizas
Es decir, si por ejemplo tu comunidad de vecinos dispone de una póliza para el edificio, una parte del mismo se corresponde a tu propia vivienda, pudiendo así descontarlo de tu seguro privado.

Estudiar en conjunto todos nuestros seguros
Para así poder agrupar en la medida de lo posible todos los seguros en una misma aseguradora. de esta forma seguro que podemos obtener descuentos por volumen.

El continente por su valor de reconstrucción
Es importante asegurar en tema inmobiliario (hogar, negocio, oficinas…), por el valor de su reconstrucción, no por el valor de hipoteca o venta para evitar pagar en exceso, ya que estaríamos en situación de sobreseguro.

Ajustar los capitales de facturación
En nuestra actividad empresarial, si somos una Pyme o Autónomo, es importante para ajustar nuestras pólizas de responsabilidad civil en función de dichos importes.

Evitar en la medida de los posible de no dar partes de siniestro de coche
Ya que esto puede afectar al precio de renovación, llegando inclusive a tener dificultades para asegurarlo si un mal año tenemos demasiados partes acumulados.

En el seguro del hogar, elegir coberturas
Para conseguir el máximo beneficio muchas compañías están incluyendo formulas flexibles en las que podemos elegir que coberturas realmente necesitamos y cuáles no.

En seguros de salud, ajústate solo a lo que necesitas
En la actualidad con el boom de la comercialización de seguros, entre los que más se publicitan destacan los de salud, es cierto que la bajada general de precios nos está beneficiando a todos y multiplicando las contrataciones pero no todos los seguros son iguales.

La cobertura y el coste varían mucho si contratamos un seguro con cuadro médico cerrado a otro que nos permite elegir cualquier doctor. También varía mucho el precio si tienen coberturas complementarias como la odontología o psicología, pero también si existe prestación médica en el extranjero.
Si buscas un sitio para ahorrar en tus seguros no dudes en visitar la web de Expertia Seguros.

 

Entre los muchos gastos a los que tenemos que hacer frente los ciudadanos, uno de los que más se resienten son los seguros. Hay muchos clientes que incluso no les ha quedado más remedio que tener que darles de baja, pero otros, los más, buscan pagar menos pero sin perder sus coberturas actuales.

¿Cómo ahorrar en seguros? A continuación os damos algunas recomendaciones para ahorrar en seguros.

ahorrar_seguros
Aplicar franquicias en función de nuestras necesidades. Reducimos bastante lo que pagamos al año en seguros, quedando siempre bien cubiertos para las necesidades más graves.
El seguro de decesos Expertia Familiar puede incluir seguros y garantías complementarios y unificados en una misma oferta. Además, podrás contratar tu seguro de forma individual o familiar.

Evita realizar fraccionamientos de pago en las pólizas
Normalmente las aseguradoras cobran un recargo por ello, por financiar los recibos y porque les supone mayores gastos administrativos.

Comprueba los solapamientos de pólizas
Es decir, si por ejemplo tu comunidad de vecinos dispone de una póliza para el edificio, una parte del mismo se corresponde a tu propia vivienda, pudiendo así descontarlo de tu seguro privado.

Estudiar en conjunto todos nuestros seguros
Para así poder agrupar en la medida de lo posible todos los seguros en una misma aseguradora. de esta forma seguro que podemos obtener descuentos por volumen.

El continente por su valor de reconstrucción
Es importante asegurar en tema inmobiliario (hogar, negocio, oficinas…), por el valor de su reconstrucción, no por el valor de hipoteca o venta para evitar pagar en exceso, ya que estaríamos en situación de sobreseguro.

Ajustar los capitales de facturación
En nuestra actividad empresarial, si somos una Pyme o Autónomo, es importante para ajustar nuestras pólizas de responsabilidad civil en función de dichos importes.

Evitar en la medida de los posible de no dar partes de siniestro de coche
Ya que esto puede afectar al precio de renovación, llegando inclusive a tener dificultades para asegurarlo si un mal año tenemos demasiados partes acumulados.

En el seguro del hogar, elegir coberturas
Para conseguir el máximo beneficio muchas compañías están incluyendo formulas flexibles en las que podemos elegir que coberturas realmente necesitamos y cuáles no.

En seguros de salud, ajústate solo a lo que necesitas
En la actualidad con el boom de la comercialización de seguros, entre los que más se publicitan destacan los de salud, es cierto que la bajada general de precios nos está beneficiando a todos y multiplicando las contrataciones pero no todos los seguros son iguales.

La cobertura y el coste varían mucho si contratamos un seguro con cuadro médico cerrado a otro que nos permite elegir cualquier doctor. También varía mucho el precio si tienen coberturas complementarias como la odontología o psicología, pero también si existe prestación médica en el extranjero.
Si buscas un sitio para ahorrar en tus seguros no dudes en visitar la web de Expertia Seguros.

 

Los grupos de consumo son organizaciones espontáneas de consumidores y  productores, autogestionados y asamblearios. La finalidad de estos grupos de consumo es conseguir productos con criterios de producción racionales, sostenibles y agroecológicos.

¿Cómo crear un grupo de consumo?
Los grupos de consumo pueden ser creados por individuos, comunidades de trabajadores o agricultores.

consumo_de_proximidad

Lo primero antes de crear un grupo de consumo es tener una idea más o menos aproximada sobre qué te gustaría hacer y anunciarlo a potenciales miembros y proveedores. Después será necesario configurar un plan efectivo entre todos los componentes del grupo sobre cómo proceder. Algunos consejos para la creación del grupo de consumo son:

Crear un buen sistema de pedidos, pagos y recogida. Llegar a acuerdos con el proveedor: como puede ser, frecuencia de entrega, tiempo de pago, precio, pedido mínimo y máximo, duración del acuerdo, etc.

¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a un grupo de consumo de proximidad?
Existen muchas razones por las que pertenecer a un grupo de consumo de proximidad, estas son algunas de ellas:

Precio más asequible: el precio pagado a los productores siempre va a ser mucho menor que el pagado en las tiendas. Esto se debe a que la tienda, el supermercado, el distribuidor, etc. están ganando su margen, sin mencionar el coste de envases, gasolina para el transporte, publicidad, etc. De esta manera, los alimentos ecológicos no tienen porqué resultar más caros que los convencionales aunque sean de mayor calidad.
Los alimentos maduran de forma natural hasta su momento óptimo de consumo.
Beneficios sociales.

Acceso a productos especiales.
La comodidad de entrega:
hay personas que encuentran más práctico recibir una entrega regular en casa en lugar de ir de compras por los diferentes establecimientos.

Apoyo a la producción ética de alimentos: los grupos de consumo son de vital importancia por su apoyo a un sistema de producción ecológico, ético y local de alimentos.  Ya que los componentes del grupo de consumo saben perfectamente cómo se producen y de dónde vienen sus alimentos e incluso pueden visitar la huerta.

¿Cuáles son los beneficios para el agricultor y el productor?
Se ve incrementado sus ingresos:
actualmente muchos agricultores ecológicos se esfuerzan para sobrevivir en una hostil economía global, dirigida más por el dinero que por los principios. El precio que ellos reciben por su producción es normalmente determinada por eventos globales, y reducidos por la disponibilidad de alimentos producidos en masa, importados y baratos.
Predecir ingresos e incrementar el efectivo: muchos agricultores plantan los cultivos al inicio de la temporada sin saber qué precio recibirán por tonelada al final de la temporada.

Beneficios sociales y otros apoyos: la agricultura puede ser una profesión muy aislada y muchos agricultores no tienen contacto con las personas que comen sus alimentos. Una relación con un grupo de consumo puede proporcionar relaciones con la comunidad. Algunos pueden encontrar recompensas inesperadas trabajando con grupos de consumo.

 

El Día del Padre es celebrado cada año en España el 19 de marzo, el día de San José, también es celebrado en Portugal, Italia, Honduras, Guinea Ecuatorial, Liechtenstein, Macao, Andorra y Bolivia.

En la mayoría de los países se celebra el tercer domingo de junio, pero también hay otras fechas: en Rusia, por ejemplo, han elegido el 23 de febrero, Día de los defensores de la Patria. En Rumania es el segundo domingo de mayo y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre.

regalar_dia_del_padre

Esta celebración nació en Estados Unidos de la gratitud de una hija, Sonora Smart Dodd, hacia su padre, un veterano de la guerra civil estadounidense llamado Henry Jackson Smart. La esposa de Henry falleció al dar a luz a su sexto hijo y él cuidó y educó a sus hijos sin ayuda y con todo el cariño del mundo en una granja del estado de Washington.

La celebración del día del padre se extendió rápidamente a Europa, América Latina, Asia y África como una manera de homenajear a los padres y reconocer su papel en la crianza y la educación de sus hijos.
Todos recordamos las manualidades que hacíamos en el colegio cuando éramos pequeños. Hay cosas que no han cambiado mucho y muchos padres recibirán un regalo hecho por sus hijos en el colegio.

Elegir un regalo para el Día del Padre no es tarea sencilla.
Uno de los mejores regalos que pueden recibir un padre es aquel que ha elaborado su hijo, a todos los padres les haría mucha ilusión recibir un regalo de sus hijos, por ello te damos ideas de manualidades fáciles y sencillas para regalar el día del padre:

Marcapáginas personalizados
Para los papis lectores, nada mejor que un marcapáginas personalizado con la foto de su hijo (o de él con su hijo) y una buena novela.

Galleta piruleta en forma de corbata
Si a papá le gustan las galletas tan sólo debéis preparar su receta de galletas preferida y ¡darle forma de corbata! En caso de no tener un cortador de galletas en forma de corbata, podéis descargar de internet una imagen de una corbata y con cuidado marcar su contorno con ayuda de un cuchillo sobre la masa extendida. Luego, horneáis la galleta y la decoráis con glassé.

Un cuadro familiar muy original
Estas 2 ideas para el Día del Padre me han encantado… Podéis delinear la mano derecha o la mano izquierda de cada integrante de la familia en papeles de colores (cada una de un color diferente) y luego, pegáis cada mano superponiéndolas de mayor a menor. Un cuadro y una bonita dedicatoria completan el regalo.

Un llavero para papá
A los peques les encantará hacer esta manualidad para el Día del Padre: ¡con unas piezas de Lego podéis hacer este bonito llavero para papá!

 

Si eres de las que piensa que para estar guapo/a hay que gastar un dineral, es porque todavía no conoces algunos buenos trucos para ahorrar dinero en productos de cosmética y belleza. Es importante aprovechar al máximo lo que nos compramos, y olvídate de tener el neceser hasta arriba de productos que luego no vas a utilizar.
Existe en el mercado estético una gran competencia, por eso, es posible comparar precios en diferentes tiendas antes de optar por un producto determinado. Algo que deberíamos tener siempre presente es que no siempre lo más caro, es lo mejor.

ahorrar_imagen_personal_cosmetica

 

 Si quieres ahorrar algo de dinero en tus productos de belleza e imagen personal y no sabes cómo hacerlo, aquí tienes algunos consejos que pueden servirte para tener unos euros más en tus bolsillos a final de mes:

– Ahorrar en champú: un viejo truco es que añadir un poco de agua para aprovechar el gel de ducha o el champú. Es un gesto muy simple que nos permitirá utilizar hasta la última gota de nuestros productos para el baño.

– Utilizar marcas blancas: si tienes algún problema de piel y necesitas un tratamiento específico para tu tipo de cutis, entonces no te queda más remedio que gastarte algo de dinero en una buena firma de cosmética. Pero seguro que hay otros muchos productos cosméticos de los que puedes prescindir o bien puedes comprar una marca blanca más barata y sin que tu piel se resienta.

– Usar productos multifunción: usa la misma hidratante de día que de noche. Realmente, no existen ingredientes especiales dirigidos a la regeneración nocturna o algo similar tal como nos hacen creer las marcas. Si aún no has probado las aguas micelares, puedes pensártelo y ahorrarte limpiador + tónico. Existen actualmente en el mercado muchas marcas que ofrecen este tipo de producto.

– Comprar productos de belleza y cosmética por internet: comprar por internet es rápido y sencillo, no tienes que salir de casa y te ahorras hasta un 40-60%. Además, puedes adquirir marcas que no se venden en España con muchos productos excelentes.

– Evitar el uso de productos en exceso: a veces no controlamos la cantidad de producto que usamos a diario, pero si pretendes ahorrar, limitar el uso de productos es una buena opción de ahorro. Usa la cantidad justa de acondicionador, cremas y champú y verás que los productos te durarán mucho más.

Prueba a realizar mascarillas caseras: seguro que encuentras en Internet cantidad de recetas caseras para realizar tu propia mascarilla facial en casa y que funcionan bien.

– Pide muestras gratis: cuando vayas a una tienda de productos de cosmética aprovecha todas las muestras gratis que te den, no las rechaces, ya que con ellas puedes destacar tus facciones sin gastar en productos innecesarios.

Utiliza las tarjetas de puntos: actualmente en muchas tiendas se distribuyen tarjetas de clientes frecuentes, donde te pueden abonar puntos en cada compra, los cuales puedes utilizar para adquirir productos en un futuro más económicos.

 

Debido a la crisis económica son muchos los españoles que nos hemos dado cuenta de que hay que conservar el coche lo máximo posible. Ahora toca tener el mismo coche al menos durante 10 años y si puede ser más, mejor.
Lo primero que debes saber es que usar el coche resulta muy caro, y solo deberíamos cogerlo cuando sea estrictamente necesario.
Cada vez que cogemos el coche se disparan diversos gastos: coste de la gasolina, mantenimiento, seguro, averías, pérdida de valor constante del coche… Una buena opción es siempre que puedas, usar el transporte público o incluso la bicicleta.

reparaciones_mecanicas

Uno de los gastos más importantes de mantener un coche son los gastos de mantenimiento y reparaciones. Lo ideal para ahorrar sería hacer las tareas de mantenimiento del coche más sencillas nosotros mismos y evitar tener que ir a un garaje y pagar por los mantenimientos y reparaciones.

Estas son algunas reparaciones que no son complicadas y que puedes realizar tú mismo sin necesidad de grandes conocimientos ni herramientas, además nos permitirán ahorrar mucho dinero:

Cambiar el aceite del coche: cambiar el aceite es una tarea bastante sencilla y primordial para el coche. El buen estado del aceite es esencial para la lubricación del motor e influye decisivamente en su duración. Primero debes examinar el manual de instrucciones de tu coche para saber cada cuántos kilómetros está recomendado cambiarlo. Identifica el tipo de aceite, cantidad que hay que echar y el filtro de aceite que monta tu coche.

Cambiar una rueda del coche: esta es una operación realmente sencilla. Si la tienes incluida en tu seguro o tienes contratada la asistencia en carretera, úsala, pero si no es tu caso, cambiar una rueda es algo bastante sencillo. Lo primero es quitar el tapacubos y embellecedores y usar la llave para aflojar las tuercas. Acto seguido usaremos el gato para elevar la rueda del coche a cambiar teniendo mucho cuidado de anclar bien el gato al chasis y no dañar así la carrocería.

Cambiar el filtro del aire del coche: cambiar el filtro del aire es otra de las tareas más sencillas que hay. Una vez más, hay que acudir al manual del coche para saber cuándo debemos cambiarlo y qué filtro del aire tenemos que comprar exactamente.

Cambiar la batería del coche: antes de nada, comprueba que el problema no sea que la batería se ha descargado. A veces con unas pinzas de batería o directamente arrancando el coche en movimiento, podemos recargar la batería y seguir utilizándola.

Es muy importante comprar la batería que indica el fabricante para tu coche, así que asegúrate de que te llevas la batería correcta usando el manual de instrucciones de tu coche o con las tablas que encontrarás en la tienda.

Cambiar los líquidos del coche: cambiar los líquidos es algo tan sencillo como saber dónde mirar y comprobar si el líquido está en los niveles deseados. El anticongelante es el que se encarga de refrigerar el motor y es importante que haya suficiente cantidad. Para reponerlo basta con quitar el tapón y llenarlo y solo hay que tener en cuenta que no se debe hacer con el coche en caliente.

 

Actualmente el precio importa más que nunca, sea el servicio que sea el que vayamos a contratar. Por eso si queremos saber cuál es el paquete de ADSL más barato, las ofertas de internet más económicas, o quién es más barato ¿Orange o Jazztel? ¿Vodafone o Movistar?

ofertas_ADSL

Habitualmente en las ofertas de internet los operadores ponen una cuota más baja durante los primeros meses del contrato y así dar la impresión de que tienen el ADSL más barato, y por lo tanto ésta es la cuota que normalmente se destaca en la publicidad de estas compañías. Sin embargo, no debemos olvidar leer la letra pequeña del contrato, ya que una vez termina la promoción, el precio pude aumentar.

La forma más adecuada para encontrar el mejor precio para la contratación del ADSL es realizar antes de nada una comparativa entre las distintas compañías que ofrecen este servicio. En Internet existe comparadores donde podemos obtener de forma rápida y sencilla el precio del ADSL que deseemos contratar comparando entre las distintas compañías que existen en el mercado.

Si no te quieres dejar llevar por una promoción puntual y lo que te interesan son paquetes de conexión a internet baratos para siempre, entonces los resultados son diferentes, ya que las ofertas de ADSL más baratas pasan a encontrarse entre las más caras.
Por eso si estás buscando la mejor oferta de ADSL, a continuación te mostramos en esta comparativa un resumen actualizado a fecha de enero de 2015 de las últimas ofertas de ADSL y teléfono o combinados de ADSL, fijo y móvil.

Estas son algunas de las ofertas más destacadas del momento:
ADSL/Fibra y fijo más barato más barato el primer año
La oferta más barata es la del operador de cable Ono,
Por 16,90 euros al mes durante el primer año (35,05 €/mes con cuota de línea), incluye conexión de 20 Mb reales, tarifa plana de llamadas a fijos nacionales y 60 minutos mensuales de fijo a móvil. Pasado el primer año. Pasado el primero año, el precio sube a 24,08 euros al mes (42,23 €/mes línea incluida).

ADSL y fijo, más barato para siempre
El ADSL de 12 Mb de Jazztel se encuentra entre las opciones más competitivas
de internet con llamadas. Su precio es de 19,30 euros al mes con IVA (37,44 euros con cuota de línea). Unos euros más que la oferta de Ono, pero el precio es para siempre.

Internet, fijo y móvil
Por poco más de lo que cuesta una oferta de ADSL y teléfono, encontramos los paquetes de ADSL, fijo y móvil. Además de incluir una línea de móvil, la ventaja de estas ofertas es que su precio normalmente es para siempre y a la larga pueden ser más baratas que las opciones que sólo tienen fijo. Vodafone es en este caso el operador con los combinados más económicos. Su paquete más barato se llama Vodafone Integral Base S y cuesta 36,38 euros al mes todo incluido (los 6 primeros meses, después 39 €/mes).

Internet sin teléfono (4G en casa)
Aunque no es algo muy conocido, desde casa también puedes conectarte a internet con la red 4G de móvil. No tiene teléfono, pero puede ser más rápido que un ADSL convencional y a veces más barato. El inconveniente es que necesitas vivir en una zona con cobertura 4G y hay un límite en los datos que puedes descargar. La compañía que más destaca en este apartado es Amena, que ofrece una conexión 4G para casa por 30 euros al mes.

 

Cuando comienza a apretar el frío es inevitable enchufar la calefacción en casa para poder estar a gusto, sin embargo de nuestros hábitos va depender el coste de la factura del gas pueda ser más o menos moderada.
Además hoy en día, con las continuas subidas del precio del gas, mantener la casa caliente en invierno se está convirtiendo en un verdadero lujo.

ahorrar_factura_gas

El uso intensivo de la calefacción durante estos meses de frío hace que muchas familias tengan que apretarse el cinturón para poder calentar los hogares en los duros meses de invierno.
El consumidor que quiera ahorrar en la factura del gas deberá conocer primero que este suministro se mide en metros cúbicos (m3), pero la compañía lo convertirá en kilovatios hora (kWh) y conllevará un precio de ese kWh que será lo que pagará en la factura del gas natural.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que para ahorrar en la factura del gas basta con cambiar de hábitos de consumo a otros más racionales.
Estos son algunos consejos para conseguir que la calefacción sea más eficiente así poder ahorrar en la factura del gas:

Purgar los radiadores: purgar o sacar el aire a los radiadores es necesario al menos una vez al año, cada vez que comienza el invierno, ya que suelen acumular pequeñas burbujas de aire que impiden el paso del calor y, por tanto, no calientan con toda la potencia necesaria.
Mantener una temperatura constante y moderada: conviene tener la calefacción entre 18 y 21ºC durante el día, suficiente para estar a gusto y no gastar excesivamente. Ten en cuenta que cada grado de más que subas va a incrementar el gasto en un 8%, aproximadamente. Por ello te puede ser útil instalar un termostato que te ayude a regular la temperatura de forma automática, sin tener que estar todo el rato encendiendo y apagando. Visita nuestro artículo Cómo optimizar la calefacción para conocer más detalles.

Evitar calentar las habitaciones que no uses: no calientes las habitaciones vacías. Para no derrochar en consumo cierra la llave de los radiadores de las habitaciones que no utilices, si no lo haces aumentarás tu gasto de forma innecesaria.
Revisar el aislamiento de la casa: entre el 25 y el 30% de las necesidades de calefacción de un hogar se deben a pérdidas de calor que se originan en las ventanas, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Por ello, es necesario comprobar que la vivienda cuenta con sistemas de aislamiento adecuados que no dejen entrar el frío.

Busca un comparador de servicios de energía: podrás comprobar cómo varían los precios de unas compañías a otras, y decidirte por la que más te convenza para ahorrar en la factura del gas. Puedes usar por ejemplo el comparador online que ofrece la Comisión Nacional de la Energía.
Mantenimiento y revisión de la caldera adecuada: si está sucia aumentará el consumo de energía. Además, al principio de cada temporada invernal hay que purgar los radiadores, dejando que salga todo el aire que tengan hasta que empiece a salir agua caliente.

 

El uso del teléfono sobre todo el teléfono móvil, ha aumentado en los últimos años de un modo exponencial llegando a ser indispensable en nuestras vidas.
Además el gasto en telefonía móvil en muchas familias, las facturas de los teléfonos móviles se han convertido en un gasto importante. El disponer de Internet en el teléfono móvil es un gasto importante, pero podemos sacarle partido para ahorrar en la factura total del teléfono.

ahorrar_factura_telefono_apps

Existen en el mercado multitud de aplicaciones para el móvil, es por eso que si no sabes cómo ahorrar en tu factura de teléfono y tienes un smartphone o teléfono móvil con acceso a Internet, puedes aprovechar una serie de aplicaciones o apps para el móvil para de Android que te permitirán ahorrar el coste total en la factura de teléfono.

Estas son algunas de las principales apps o aplicaciones móviles para ahorrar en la factura del teléfono:

ZeroApp
Se trata de una aplicación para Android que si que ofrece llamadas gratuitas a números fijos y móviles de más de 100 países y además con una importante ventaja, y es que es posible realizar llamadas, limitadas en tiempo, mediante ella incluso sin hacer uso de la conexión de datos.

La forma para obtener las llamadas gratis es muy sencilla, ya que basta con registrarse y seleccionar el contacto o marcar el número al que queremos llamar.

Whatsapp
Muy utilizada en nuestro país y casi todos sabemos cómo funciona. Sin embargo en breve integrará llamadas gratuitas dentro de sus servicios.

Viber
Muy popular desde su lanzamiento en 2011. Esta aplicación realiza llamadas de forma totalmente gratuita a cualquier persona que tenga la misma app (Viber) en su móvil.

Telegram
Esta app permite hablar con cientos de personas al mismo tiempo, formar grupos sin límite de usuarios, encriptar conversaciones para que sean secretas y programar la destrucción de los mensajes.

WePlan
Se trata de una aplicación gratuita e independiente que ofrece la posibilidad de ahorrar contratando una tarifa óptima entre todas las ofertas del mercado. Analiza y compara tu tarifa actual con el resto de tarifas existentes en el mercado. Funciona como un asesor personal en cuanto a tarifas de operadores se refiere.

Budaphone y My Plan
Estas aplicaciones nos permitirán conocer cuál es el gasto realizado en cualquier momento. De este modo se puede ejercer un control directo sobre los gastos del teléfono.