Etiqueta

seguros

Explorar

 

La muerte es el mayor de los golpes al que se ve sometido el ser humano, por eso es recomendable contratar un seguro de decesos, una póliza para cuando ocurra el fallecimiento, costear los gastos del fallecido y que no constituya una problema económico para la familia.
El seguro de decesos se comercializa en España desde hace más de un siglo con un éxito comercial y un arraigo social importante.
El coste medio de un entierro es de unos dos mil euros en nuestro país, pero existen ciudades en España en las que cuesta más de 3.000 euros un entierro sencillo. Este gasto y los trámites, gestiones post-muerte son, habitualmente, las razones que mueven a las familias a contratar una póliza de decesos.
Un seguro de decesos consiste en una especie de pago por anticipado de los gastos inherentes al sepelio y al entierro, así como también los gastos que se deriven de trámites burocráticos.

 

ahorro_familiar_seguros_decesos

 

¿De qué coberturas se pueden disfrutar con un seguro de decesos?
Un seguro de deceso es una modalidad de póliza de las más contratadas, y esta cubre principalmente, los gastos inherentes a la muerte de una persona, evitando así que su familia tenga que desembolsar una cantidad de dinero para el funeral. Las coberturas mínimas de los seguros de decesos son, habitualmente, las relacionadas con los gastos funerarios y de repatriación, algunas de ellas son:

Servicio adaptado al deseo de cada asegurado y a las costumbres locales.
Incineración a inhumación, en nicho o sepultura, y lápida.
Servicio de tanatorio.
Elección del lugar de inhumación y cementerio en España.
Organización y gestión del servicio de decesos por personal cualificado.
Organización y gestión del servicio a familiares no asegurables.
Gastos extraordinarios en temas médico – legales.
Servicio de orientación jurídica.
Tramitación de documentos tras el fallecimiento
(pensiones, sucesiones…).
Atención psicológica.

Conservación del ADN (Estudio de enfermedades genéticas).
Además de esto, dependiendo de la compañía con la que se contrate el seguro existen una serie de coberturas complementarias, como puede ser el servicio de asistencia telefónica, el servicio de asistencia en viaje y el servicio de gestoría, etc.
Existen una serie de consideraciones a la hora de contratar un seguro de decesos, ya que al igual que se cambia de compañía en el seguro del coche o del hogar, en el de decesos también lo podemos hacer:
En primer lugar resulta interesante comprobar si nuestra compañía bonifica la antigüedad del asegurado.

Qué tipo de prima se paga y pedir presupuesto en otras aseguradoras.
Tener en cuenta que el precio no ha de ser el único elemento que determine el cambio de compañía.
Comprobar lo que cada compañía ofrece, no sólo los servicios y su calidad.
Leer la letra pequeña del contrato a firmar.
Algunos seguros de decesos como el de Expertia Seguros tiene la virtud de tener unas coberturas muy claras, sin letra pequeña. Además el seguro de decesos de Expertia incluye a su vez otros seguros como un seguro de accidentes, por lo que por el mismo precio tienes varios seguros.

 

En primer lugar debemos recordar en qué consiste un seguro de repatriación, el objetivo de este tipo de seguros es ayudarte a ti y a tu familia en los momentos más difíciles, ofreciéndote una repatriación rápida. Si se diera el caso de que te encuentras lejos de tu país y te preocupa el cómo volver a tu país de origen en caso de defunción, sin que esto suponga una importante carga económica, los seguros de repatriación se ocupen de cubrir este tipo de gastos.

¿Para qué están pensados los seguros de repatriación?
Este tipo de seguros consiste en una póliza para solucionar todos los problemas y trámites burocráticos que afectan a aquellas personas que, estando lejos de su país, desean volver a él en caso de defunción.

 

seguros_repatriación

 

¿Qué coberturas tiene un seguro de repatriación?
Normalmente los seguros de repatriación cubren las siguientes necesidades:
Sea cual sea la causa del fallecimiento y el lugar donde ocurra,
puedes disponer de un servicio que ampara al fallecido y además presta toda la atención que precisen los familiares.
Independientemente del motivo del fallecimiento, no hace exclusiones, por lo que siempre se garantiza la prestación del servicio.
Repatriación de restos mortales y Acompañamiento.
Asistencia en viaje:
como por ejemplo, transporte o repatriación sanitaria de heridos y enfermos, transporte o repatriación de los Asegurados, desplazamiento de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado.
Servicio fúnebre especial a los hijos de los asegurados, durante todo el tiempo que comprende todo el periodo de gestación hasta los treinta días de edad, sin necesidad de inscripción expresa.
Solamente con la contratación de una sola póliza puedes cubrir a todos los miembros de la familia que convivan en el mismo domicilio.

¿Qué beneficios tiene contratar un seguro de repatriación?
Ahorro:
El costo de repatriar un cuerpo a Colombia está alrededor de los $ 35 millones de pesos. Con nuestro Seguro y a un bajo costo, usted podrá traer de regreso a una persona en caso de que llegase a fallecer.
Flexibilidad en la forma de pago de las primas: anual, semestral, trimestral, bimestral o mensual.
La cobertura: Repatriación desde cualquier parte del mundo.
Tranquilidad: Usted se desentiende de los trámites legales de la repatriación y de los gastos funerarios.
La rapidez de pago: Pago oportuno y ágil de los reclamos presentados.
Existen seguros como el de asistencia familiar de Expertia que pueden incluir una útil cobertura de repatriación. Concretamente este seguro cubre la asistencia en viaje para los asegurados, garantizando la repatriación del cuerpo a España y el viaje de su acompañante para trasladarse al lugar del fallecimiento o volver a territorio español.

 

En la vida existen momentos maravillosos que queremos disfrutar pero también tenemos que tener en cuenta los momentos duros en los cuales necesitamos que nos ayuden con trámites, gestión, servicios, como puede ser el caso del fallecimiento de un ser querido. Tener que resolver todas las necesidades materiales y para ayudarnos en los aspectos emocionales de la familia es necesario tener contratado un seguro de decesos.
Un seguro de decesos garantiza normalmente la prestación del servicio fúnebre y la cobertura de los trámites del proceso al fallecer cualquiera de las personas aseguradas, además de una indemnización adicional en caso de muerte por accidente del tomador-asegurado.

ahorro_hogar
Son varias las coberturas que debe de tener un seguro de decesos, a continuación hacemos referencia a las principales. Dentro del servicio fúnebre están:

Arca Fúnebre.
Montaje del servicio y capilla ardiente.
Acondicionamiento del cadáver.
Certificaciones oficiales.
Gastos de inhumación o incineración.
Coche de acompañamiento.
Corona de flores.
Servicio religioso.
Sala tanatorio o tanatosala.
Sepultura o nicho temporal.
Lápida e inscripción.

También existen servicios especiales en el caso de fallecimiento de los hijos de los asegurados, durante el periodo de gestación, en caso de aborto o antes de cumplir los 30 días de edad.
Servicio de asistencia telefónica 24 horas. Donde pueden atendernos en cualquier momento del día.
Orientación legal y gestoría en decesos. Le pueden orientar sobre el alcance de sus derechos en protección por muerte y supervivencia, prestaciones familiares por hijo a cargo, invalidez permanente o temporal por accidente, etc.

Tramites de gestoría como por ejemplo:
Certificados de últimas voluntades.
Certificados de defunción.
Certificados de nacimiento.
Certificados de matrimonio.

Tramitación de pensiones de viudedad, orfandad, jubilación o incapacidad en invalidez.
Traslado libre nacional e internacional para viajes al extranjero, como por ejemplo la repatriación sanitaria, gastos médicos de urgencia y envío de médico especialista en caso de accidente o enfermedad grave, además de la garantía de acompañante para la repatriación del cadáver.
Envío de medicamentos de interés vital y disponemos de consulta médica a distancia.
Depósito de una fianza judicial por accidente de circulación y facilitamos información en viajes al extranjero.
Cobertura de los gastos de un regreso anticipado en viaje por fallecimiento de familiar o incendio del domicilio habitual.

Asistencia a menores.
Asistencia a los familiares asegurados.
Asistencia a los hijos menores de 15 años.
Acompañante en caso de traslado internacional por fallecimiento.

En cuanto a la forma de pago de este tipo de seguros normalmente se pueden realizar sin recargo alguno de forma anual, semestral o trimestral. También hay seguros de decesos como el de la compañía Expertia que ofrece la posibilidad de pagar el seguro de forma mensual. Además este seguro es el más barato cuando se contrata para una familia.

 

Los seguros de accidentes tienen por objeto principal atendernos ante una invalidez temporal, una invalidez permanente o por fallecimiento a causa de un accidente. Antes de contratar este tipo de seguros es importante realizar una evaluación de lo que vamos a necesitar, por lo que es recomendable seguir una serie de pautas para decidir cuál es el seguro contra accidentes que más nos conviene.

Análisis de nuestra situación
No solamente es necesario tener claro lo que necesitamos, sino qué es lo que económicamente nos podemos permitir. La contratación de un producto que no se ajuste a nuestra situación podría acarrearnos problemas en el futuro en vez de servirnos de ayuda.

 

ahorrar_seguros_accidentes

 

Búsqueda por internet
Buscar un seguro de accidentes a través de la red nos permite ahorrar dinero y encontrar una opción que resulte realmente adecuada a nuestras necesidades. Para ello podemos usar uno de los varios comparadores de seguros existentes, que nos ayudarán a determinar cual presenta las condiciones más ventajosas.

Protegernos contra los riesgos
¿A qué riesgos nos exponemos durante nuestras actividades tanto personales como de trabajo? Debemos identificarlos y de esta manera, contratar lo que realmente necesitamos, evitando la contratación de seguros con una variedad de servicios que probablemente nos serán inútiles.

Costes bien cubiertos
¿Qué necesitamos para cubrir nuestros costes en caso de un accidente? Conocer las situaciones que cubre nuestro seguro es importante, pero también debemos tener muy en cuenta el coste límite de aseguramiento que ofrece. No es aconsejable elegir un seguro que nos ofrezca una suma inferior a la que se podemos necesitar, porque en caso de un accidente lo que buscamos es estar cubiertos en casos de emergencia.

Existen dos grupos de garantías según la indemnización sea una prestación económica o una asistencia sanitaria. Más aún, unas compañías usan el término de incapacidad permanente y otras de invalidez, si bien se refieren a lo mismo. En ambos casos la incapacidad permanente/invalidez puede ser de tipo parcial, total, absoluta o gran invalidez.
Si contamos con la garantía de la asistencia sanitaria la aseguradora nos prestará la asistencia sanitaria que necesitemos por el importe y duración máxima pactada en nuestra póliza.

Si por el contrario recibimos una indemnización económica según el tipo de lesión sufrida encontraremos con los siguientes tipos:

Indemnización sin parciales. Indemnización con el capital total contratado si la invalidez causada por el accidente es permanente y absoluta.
Indemnización con parciales. Indemnización si la invalidez causada por el accidente es permanente absoluta o bien permanente y parcial.
Indemnización de forma progresiva. Indemnización tanto si la invalidez causada por el accidente es permanente absoluta o permanente y parcial. Así logramos no tener que asegurarnos por el máximo capital desde el principio para cualquier situación, y disponer un mayor nivel de protección para las peores situaciones a un menor coste.

 

Ya sea por placer o por trabajo, cada vez es más habitual el que realicemos algún viaje. Por eso es importante poder contar con un seguro de viaje que nos cubra posibles contratiempos durante nuestra estancia en el extranjero.
Ya sean por España o en el extranjero los viajes a realizar, Europa, Asia, América o en cualquier lugar del mundo, para viajes de vacaciones como para viajes corporativos o de largas temporadas, es muy necesario el contratar un seguro de viaje internacional, el seguro de equipajes y un seguro de cancelación de viaje.

 

ahorrar_vuelo_deavión

 

Por tanto para poder estar totalmente seguros siempre que viajemos tanto al extranjero como por el territorio español, el disponer de un seguro de viaje nos va a permitir ahorrar mucho dinero en el caso de que ocurra algún imprevisto.
Hoy día existen varias compañías de comparadores de seguros que nos permiten obtener de manera sencilla el seguro y el precio que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Si estás preparando un viaje, lo primero es necesario que realices una comparación entre las mejores compañías aseguradoras y ver cuánto te puede costar tu seguro de viaje.

Algo básico a la hora de ahorrar dinero con el seguro de viaje es, asegurarse de que nos cubra necesidades más importantes a la hora de viajar como:

Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por enfermedad o accidente.
Desplazamiento de un familiar por hospitalización del asegurado.
Gastos de estancia de un familiar en el extranjero.
Regreso anticipado por fallecimiento u hospitalización de un familiar.
Transporte sanitario o repatriación por enfermedad o accidente.
Transporte de los restos mortales.
Pérdida o daños de equipaje.
Demora en la entrega de equipaje.
Responsabilidad civil de vida privada.
Gastos de asistencia jurídica en el extranjero.

Además, hay que tener en cuenta que hoy día existen varias modalidades de seguros de viaje, como por ejemplo para todos los viajes de menos de 90 días que hagas durante un año, o seguros especiales para grupos, congresos, cruceros…

 

Todo estamos expuestos a encontrarnos ante un conflicto legal. Es por eso que muchas compañías ofrecen asistencia legal y servicios jurídicos.
Pueden afectarnos a nosotros o a nuestra familia, como por ejemplo, un impago de un cliente o un conflicto laboral son algunos de los problemas más comunes, también ocurren con relativa frecuencia, un accidente de tráfico, divorcio y mediación o litigios por custodia.

La mayoría de las familias no suelen disponer de un abogado y cuando se necesita rel tener que recurrir a un despacho de abogados puede resultar dependiendo de cada caso bastante caro.
Pero hay que tener en cuenta los servicios que incluyen nuestros seguros ya que tener un abogado a disposición para ir a juicio no quiere decir que el servicio cubra costes de un proceso judicial.
Normalmente este tipo de compañías que ofrecen estos servicios tienen asistencia telefónica 24 horas y no sólo para familias, sino también para pymes y autónomos.

 

Ahorrar en servicios juridicos

 

¿En qué consiste este tipo de servicios de defensa?
Lo habitual es que se ocupen de la orientación en temas como son el trabajo, la vivienda y la comunidad de vecinos, etc. este tipo de asistencia nos ayuda a resolver problemas legales extrajudiciales, por lo que contratando un seguro de este tipo de servicios jurídicos nos puede ahorrar tiempo, preocupaciones y, sobre todo, el tener que ir a juicio.

¿Qué puede incluir este tipo de seguros?
Consultas sin límite:
las familias pueden consultar sus dudas tantas veces como lo deseen.
Asistencia extrajudicial: normalmente no suelen incluir los gastos que origina un juicio ni los servicios de un abogado.
Defensa laboral y jurídica, con sobrecoste: pagando previamente una sobreprima, las compañías suelen ofertar este servicio.

La contratación de estos servicios más frecuentemente suele darse para los siguientes casos:
Problemas con vecinos: estos contratos cubren la reclamación a vecinos por infracción de normas legales relativas a emanaciones de humos o gases, higiene, ruidos persistentes y actividades molestas, nocivas o peligrosas.
Por daños en obras: por incumplimiento de contratos de servicios de obras, reparación, conservación o mantenimiento de la vivienda.

Por conflictos con inquilinos: defensa y reclamación en conflictos derivados del contrato de alquiler.
La defensa en infracciones administrativas, ante las sanciones que se le impongan por presuntas infracciones administrativas. La póliza suele incluir la redacción y presentación de los escritos de descargo y recursos que procedan en vía administrativa.

 

La tranquilidad de tener a tu disposición un equipo médico que te de la atención a domicilio para ti y tu familia las 24h. puede resultar fundamental. El coste que supondría disponer de un servicio médico a domicilio las 24h. Resultaría muy alto. Por eso una forma de poder ahorrar dinero en este servicio y poder disponer las 24h. del día de asistencia médica, es contratar un seguro médico de asistencia domiciliaria que nos cubra una serie de necesidades en el caso de tener que disponer de ella.
Es una forma de disponer de medicina prepagada para resolver una situación de enfermedad que no requiera de atención en un centro especializado o de urgencias y que permite ser valorados en la comodidad del hogar.

 

opinión_médica

 

Así en cualquier momento en el que se altere su estado habitual de salud o el de su familia, como es el caso de una enfermedad leve, pero que requiere la atención médica como puede ser, una amigdalitis, bronquitis aguda, estados febriles, infecciones de oído, etc. y se requiera de una atención personalizada. El disponer de un seguro de asistencia médica domiciliaria que le preste una asistencia médica profesional a la hora que lo necesite puede resultar fundamental. Es también una forma de evitar desplazamientos innecesarios a centros de salud, o alargar esperas por una cita médica, con tus hijos o familiares.

Las principales coberturas que un seguro médico de asistencia domiciliaria debe tener son:
Disponer de una orientación telefónica: en el que un operador médico recibe la llamada y puede hacernos un diagnóstico ajustado a los parámetros internacionales de servicios pre hospitalarios de emergencia.
Atención domiciliaria: en el caso de una enfermedad o accidente y que se requiera atención de urgencia, un médico adelantará la consulta a domicilio. Esta asistencia normalmente se realiza mientras se encuentre ubicado en el perímetro urbano que nos marca la cobertura de nuestro seguro.

Un equipo médico realizará la valoración pertinente, control y estabilización de los síntomas. Debemos tener en cuenta si nuestro seguro incluye también los medicamentos administrados durante el servicio.
Incluir traslados de emergencia: en caso de que se requiera el traslado a un centro hospitalario, la compañía aseguradora nos adelantará los contactos y hará la coordinación efectiva para el traslado del paciente.

 

Todos sabemos que en estos tiempos de crisis el poder disponer de dinero para viajar se ha convertido para muchos en un verdadero lujo. Estas son algunas recomendaciones para poder ahorrar y así conseguir disfrutar de unas merecidas vacaciones:
Planificar el viaje con antelación.
Pensar en los gastos innecesarios que tienes de forma continuada.
Controla las facturas de consumo de gas, luz, electricidad…
Modificar tus hábitos sociales.

 

ahorrar_viajes

 

Tan fundamental es ahorrar previamente para viajar como ahorrar en el propio viaje. ¿Por qué vas a pagar más de lo necesario por un viaje? Puedes abaratar costes y viajar de forma más económica si sigues algunos de los siguientes consejos:

Buscar viajes cuando sea más barato.
Vuelos más baratos desde otros aeropuertos.
Puedes viajar en temporada baja.
Llévate la comida de casa.
Pesar el equipaje antes de viajar.
Ahorra en alojamiento con intercambio de casas.
Ahorra con el cambio de divisa.
Contratar un seguro de viaje anual más barato.

Los precios de los vuelos pueden variar en función del mes, día e incluso hora del viaje. Existen buscadores en internet que te permiten comparar precios de vuelos durante todo un mes o todo el año.
Viajar en temporada baja siempre nos va a resultar mucho más económico. En la mayoría de los países de Europa todavía hace buen tiempo en septiembre.
La mayoría de las aerolíneas cobran por la comida que ofrecen a bordo, puedes llevarte algo de comida de casa para el trayecto en lugar de comprarlos en el avión.
Algo fundamental es el tema del equipaje, debemos pesar las maletas antes de salir de viaje, así evitaremos llevarnos una sorpresa en el aeropuerto si superamos el límite de peso y tenemos que pagar altos precios por ello.

Algo que está a la orden del día es el tema del intercambio de casas, si estás cansado de las típicas cadenas hoteleras y de habitaciones caras y sin alma, puedes plantearte un intercambio de casa. Te costará prácticamente nada y gozar de todas las comodidades de un hogar.

El cambio de divisa en el extranjero puede conllevar muchos cargos, es mejor llevar contigo una gran suma de dinero y evitar cargos. Por supuesto teniendo cuidado y no guardar todo el efectivo en un mismo sitio.
A la hora de contratar un seguro de viaje puede resultar más económico un seguro de viaje anual que contratarlo individualmente para un solo viaje.