Autor

Grupo Preventiva

Explorar

Viajar siempre es una buena experiencia, pero cuando nos vamos a pasar unas vacaciones lejos de nuestra vivienda habitual y nuestro perro tiene que ir a bordo, el viaje puede convertirse en una pesadilla. No todas las mascotas se comportan del mismo modo, ni tampoco todos los perros. Pero el tener un perro o un animal de compañía no tiene porque suponer un problema a la hora de viajar o ir de vacaciones. Pero sí que hay que tener en cuenta algunas consideraciones muy importantes antes de salir de viaje con nuestra mascota que nos ayudarán a garantizar el viaje con éxito.

Llevar con nosotros el perro de vacaciones puede resultar divertido y también alivia la preocupación de no saber qué le ocurrirá cuando estemos fuera.
Habitualmente los medios de transporte como los aviones y los vehículos no están preparados para viajar con perros, pero sí que podemos planificar con tiempo el viaje con nuestra mascota y poder disfrutar de unas vacaciones relajadas, si seguimos una serie de consejos.
Estas son algunas sugerencias a tener en cuenta para que sepas cómo viajar con tu perro en coche de forma exitosa:

Preparar el equipaje de nuestra mascota: ellos también necesitan llevar equipaje, en el debes incluir su comida, medicamentos, su cama y sus juguetes favoritos para hacerlo sentir en casa.

Consultar al veterinario: sobre las condiciones especiales que puede tener el lugar de destino, ya que podría necesitar algún tipo de vacuna, o llevar algún documento adicional de salud del animal.

Antes de emprender el viaje adecúe la alimentación del perro: es recomendable llevar consigo su comida habitual para evitar problemas digestivos.

Trasladarlo en una jaula adecuada: la cual debe ser adecuada a su tamaño y peso para su mayor comodidad, para que no moleste al resto de viajeros o al conductor del vehículo, y para mantenerlo protegido en caso de algún frenazo, accidente o colisión.

Asegurarse de que su perro haga ejercicio antes de entrar a la jaula: así si ha gastado su energía, se mantendrá más relajado durante el viaje.

Mantenerlo hidratado: resulta esencial mantenerlo constantemente hidratado, es recomendable llevar varios recipientes de agua para ir suministrándole a lo largo del recorrido.

Hacer varias paradas durante el viaje en coche: si el recorrido es largo es necesario realizar alguna parada, así estirarás las piernas y también tu mascota tendrá la oportunidad de correr un poco y hacer sus necesidades.

Nunca dejar a tu mascota sola en el interior del vehículo durante varias horas: sobre todo en zonas con altas temperaturas.

A todos nos ha ocurrido alguna vez que al sacar la ropa de la lavadora nos salió de otro color, es algo habitual que al hacer la colada se nos haya colado entre todas las camisas, pantalones, etc. un par de calcetines rojos, o cualquier otra pequeña prenda que destiñe de color y nos ha teñido todo de color rosa.
Es normal que las prendas de colores oscuros a veces transfieren el color a prendas más claras si las lavamos juntas por error. El problema está cuando esto nos sucede con la ropa blanca o de colores muy claros.
Habitualmente este tipo de prendas que pueden desteñir traen indicaciones en la etiqueta como: lavar a mano, lavar con colores fuertes o lavar por separado, pero ya sabemos que bien por un despiste o simplemente porque no lo advierte en la etiqueta, podemos encontrarnos con este problema al sacar la ropa de la lavadora. Actualmente existen en el mercado cantidad de productos que dicen devolver el color original de tus prendas, pero también hay trucos sencillos y caseros para recuperar los colores de la ropa desteñida sin tener que adquirir este tipo de productos.
Estos son algunos remedios caseros que te pueden ayudar a minimizar los daños permanentes producidos en el lavado, y poder recuperar los colores de la ropa desteñida:
 

 En primer lugar, la prenda que se ha desteñido te recomendamos que la pongas a remojo en un barreño con agua tibia y medio vaso de zumo de limón. Se deja reposar varias horas y se lava a mano hasta ver que no desprenda agua de color.

 Hervir en agua unos 5 a 6 huevos. Después utilizamos el agua de esta cocción aún caliente para sumergir en ella la prenda que se ha desteñido, lo dejaremos a remojo durante una noche, de esta forma el agua absorberá el tinte de la ropa desteñida.

Hervir unas cuantas hojas de laurel, y utilizar el agua de la cocción para meter a remojo las prendas teñidas.

Remojar en agua de jabón la prenda dañada, esto nos permitirá devolverle los colores originales, una vez remojada, la dejamos al sol.

Otra receta casera consiste en sumergir la prenda dañada en leche por unas horas y después lavar a mano y aclarar.

La Coca-Cola también nos puede servir para devolver el color a la ropa dañada, si colocamos una cantidad de Coca-Cola en la lavadora junto con el jabón, podremos devolver el tono original de nuestras prendas.

Cuando se trata de ropa completamente blanca, la cosa se complica, podemos ponerla a remojo con un poco de lejía y si no funciona quizás en este caso debemos gastarnos algo de dinero en algún producto comercial.

Como hemos visto en todos los casos se debe lavar la prenda después de haber aplicado los trucos para terminar de eliminar el color teñido en la prenda.

Durante el verano y las vacaciones puede ser un momento para relajarse y olvidar las preocupaciones, pero si te olvidas de regar tus plantas puede resultar fatal para ellas.
Poder irnos de viaje y de vacaciones es siempre un alivio y un respiro, nos ayuda a desconectar de la rutina diaria y de nuestras obligaciones por unos días. Pero no podemos dejar olvidadas nuestras plantas. En ocasiones podemos contar con algún vecino, familiar o amigo que puede pasarse a regar nuestras plantas cada dos o tres días, pero el problema está cuando no disponemos de esa persona  en vacaciones y no queremos encontrarnos a la vuelta de vacaciones nuestras plantas completamente secas.
Existen una serie de trucos caseros para que puedas disfrutar tu tiempo libre en verano sin preocuparte por tus plantas. Por eso antes de irnos, tomaremos algunas precauciones que ayudarán a nuestras plantas a mantenerse sanas durante los días que estemos fuera de casa.
Trucos muy sencillos pueden ayudarnos a mantener nuestras plantas regadas, aunque probablemente al volver descubramos algunos daños, podemos conseguir minimizarlos con unos consejos básicos. Además existen plantas de interior que con la preparación adecuada, pueden sobrevivir por sí mismas durante dos semanas. Antes nada, hay que tener en cuenta que sea cual sea el truco casero que elijas para regar tus plantas, debes recordar que durante el verano es mejor poner las plantas a la sombra.
Estos son algunos de los trucos caseros que puedes realizar fácilmente:

Regar las plantas con gota a gota: para realizar este sistema solo necesitas una botella con tapón de plástico y unas tijeras o cualquier otro elemento punzante. Se realiza un agujero lo suficientemente grande en el tapón como para que puedan caer pequeñas gotas, de esta forma habrás creado un sistema de riego gota a gota que irá filtrando el agua en la maceta lentamente y así mantiene húmeda la tierra para que tus plantas sobrevivan mientras estás fuera de vacaciones.

Dejar recipientes agua al lado de las plantas: se trata de un sistema de riego rudimentario que consiste en dejar recipientes de agua grandes al lado de las plantas y comunicar dichos recipientes con las macetas mediante una cuerda de algodón.

Sistema de riego con efecto invernadero: para realizar este sistema de riego solo necesitas una bolsa de plástico, varillas de madera o palillos chinos y una goma elástica. Simplemente tienes que clavar los palillos en la tierra de forma que queden a más altura que las hojas superiores de la planta. Posteriormente se envuelve la planta con una bolsa de plástico y por último se fija la bolsa con la goma para que se mantenga tensa.

La falta de espacio es un problema que existe en la mayoría de los hogares, sobre todo en una casa pequeña a medida que vamos acumulando cosas se convierte en un tarea imposible el hacer hueco para guardar algo más.
Aunque los metros son los metros, existen una serie de trucos e ideas que nos pueden ayudar a sacar el máximo partido a los espacios que tenemos en el hogar y poder disponer de más espacio para nuestras cosas.
En primer lugar antes de abordar el problema del espacio lo que debemos hacer es planificar el espacio y utilizar muebles y objetos que permitan aprovechar cada centímetro. También hay que tener en cuenta que los ambientes que generemos den sensación de espacio y amplitud.

A continuación os damos una serie de trucos para aprovechar el espacio con ideas muy originales y la vez poder dar un aire nuevo a tu hogar:

Colocar estanterías hasta el techo, creando una mini biblioteca: en una habitación puedes colocar una estantería de arriba abajo para colocar libros, incluso de esta forma puede hacer que la habitación resulte más amplia.

Disponer de tapas a las estanterías: el dejar los estantes abiertos dan un toque muy personal, pero también puedes tapar alguno de los huecos para poder guardar cosas que no quieras que estén a la vista.

Aprovechar el hueco de la escalera: es un espacio al que puede sacársele partido mediante la colocación de unos cajones o para crear un rincón de lectura o para el ordenador.

Aprovechar el espacio del interior de los armarios: aprovecha cada espacio que hay en armarios y estanterías que no estés utilizando con cajas para ordenarlo todo.

Colocar estantes en espacios vacíos de la casa: busca espacios que haya libres en la casa, como encima del marco de la puerta para colocar unos pequeños estantes. En ellos puedes colocar cosas que no uses habitualmente.

Usar puertas corredizas: es una forma de aprovechar los espacios y a la vez dar sensación de espacio, también puede servir utilizar transparencias en los muebles, como espejos, etc.

Utilizar mobiliario plegable, apilable o de doble uso: esto te permitirá no sobrecargar espacios con objetos y solamente hacer uso de ellos en determinadas ocasiones, los más habituales son las mesas y sillas.

Instalar muebles esquineros a medida: con muebles en las esquinas no desperdiciamos ni un milímetro de espacio.

Colocar cajones en el zócalo: en el hueco que queda bajo los muebles de la cocina, del cuarto de baño o en los armarios de otras habitaciones, podemos instalar unos cajones que nos permitirán guardar muchas cosas que no deseemos que estén a la vista.

Actualmente existen compañías aseguradoras que ofrecen nuevos productos de seguros para proteger a tu familia y que agrupan la máxima asistencia, prestación de servicios y además te ofrecen la posibilidad de incorporar varios seguros y garantías complementarias en una misma póliza y con facilidades de pago.
Un seguro para protegerte a ti y a tu familia de forma personalizada, de manera que podrás contratar de forma individual o familiar.
Es el caso de Expertia Familiar, que te permiten incluir dentro de una póliza de decesos otros seguros y garantías adicionales unificados en una misma oferta. Es decir, puedes incluir dentro de tu seguro Expertia Familiar un seguro de decesos y un seguro de accidentes dentro de la misma póliza.

Seguro de decesos

Recibe de primera mano la asistencia necesaria para los servicios fúnebres, traslado completo y asistencia en viaje. Un seguro de decesos que cubre las necesidades actuales del mercado, incluyendo garantías opcionales para complementarlo. Se trata de un seguro para ofrecer apoyo y protección a las familias en los momentos más difíciles, todo ello en una oferta unificada y con facilidades de pago.
Siempre y cuando al contratar el seguro de decesos los integrantes sean menores de 70 años de edad, este garantizará a tu familia la solución de todas las gestiones, trámites y procesos en caso de que ocurra un fallecimiento. Un seguro de decesos acorde con la situación por la que tienen que pasar aquellos quienes, además de tener que enfrentarse el sufrimiento puntual de la pérdida de un familiar, requieran hacer los trámites durante un proceso de duelo.

Seguros de accidentes

Con el seguro de accidentes, estarán cubiertos los accidentes sufridos en la vida profesional y privada del asegurado, se trata de una garantía para aquellos clientes que necesitan una cobertura más completa. Un seguro de accidentes que garantiza la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza, acorde a cada situación o consecuencia ocasionada al asegurado por el accidente. Puedes calcular ahora en tres simples pasos tu seguro eligiendo de forma muy sencilla las garantías que se ajusten más a tus necesidades.

Se considera enfermedad grave, toda alteración del estado de la salud provocada por un accidente o enfermedad, originados independientemente de la voluntad del asegurado, confirmada por un médico perito legalmente reconocido y que coincida con alguna de las definidas como enfermedades graves por la póliza.
En el ámbito asegurador el concepto de una enfermedad grave puede ser por ejemplo, un cáncer, un trasplante… etc. En estos casos se suele incluir en los seguros un capital adicional si el asegurado fallece a consecuencia de una enfermedad grave de este tipo. Habitualmente los seguros de vida cubren el fallecimiento por cualquier causa, pero las compañías de seguros suelen incluir más garantías para hacer los productos más atractivos a la venta. Debemos tener encuenta que no en todos los casos y en todas las compañías se cubren las mismas enfermedades graves.

Disponer de un seguro para resolver los casos más graves que puedan afectar a la salud, con libre elección de médico e incluso clínicas a nivel mundial nos permitirá tener la tranquilidad que en el caso de sufrir una enfermedad grave estar cubiertos por un seguro. Es por eso, que resulta fundamental para mantener tu salud y la de tu familia prevenir enfermedades. Compañías aseguradoras como Expertia Seguros ofrece dentro de su seguro de decesos Expertia Familiar poder elegir garantías adicionales como pueden ser la garantía de segunda oponión médica, que permite que todo aquel que cuente con esta garantía dentro de su póliza de seguros disponga de un informe de segunda opinión médica de enfermedades graves y de intervenciones quirúrgicas a través de la red de profesionales médicos del proveedor de servicios de asistencia sanitaria. 

Las principales enfermedades consideradas como graves que cubren las compañías aseguradoras son:

El cáncer

El infarto

El accidente cerebro-vascular

El by-pass aortocoronario

Estas cuatro patologías son las que presentan más incidencia y habitualmente suelen constituir al menos el 85% del coste del seguro. Actualmente, muchas entidades aseguradoras buscan como elemento diferenciador en sus productos frente a la competencia de otras entidades aseguradoras, la introducción de nuevas dolencias, aunque su incidencia, y por tanto su efecto sobre el precio, es reducida con respecto a las cuatro enfermedades consideradas como graves que ya hemos citado anteriormente.

Es por eso que si tenemos que enumerar una relación de enfermedades adicionales susceptibles de ser incorporadas a un seguro con enfermedades graves, las más habituales que se suelen incluir son: esclerosis múltiple, trasplante de órganos vitales, parálisis, ceguera, cirugía de las válvulas cardiacas, injerto aórtico, angioplastia por balón, quemaduras graves, pérdida de miembros, pérdida del habla, pérdida de audición, coma, enfermedad de neurona motora, VIH adquirido durante el desempeño profesional, VIH adquirido por transfusión sanguínea, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson o tumor cerebral benigno.

Expertia Seguros presenta su nuevo producto para la protección de las familias, EXPERTIA FAMILIAR, un nuevo seguro de decesos que agrupa la máxima asistencia y prestación de servicios, con los mejores estándares de calidad, convirtiéndolo en uno de los productos de decesos más completos que existen actualmente en el mercado. Expertia Familiar garantiza la mejor asistencia para todos los miembros de la familia y de forma personalizada, ya que podrás contratar tu seguro de forma individual o familiar.
Además, este producto de Expertia Familiar está enfocado a las actuales necesidades de las familias, ya que permite incluir seguros y garantías complementarias unificados en una misma oferta y con facilidades de pago.

Seguro de Decesos

Recibe de primera mano la asistencia necesaria para los servicios fúnebres, traslado completo y asistencia en viaje.
Se trata de un seguro de decesos con los mejores estándares de calidad, incluyendo garantías opcionales para complementar este tipo de seguro.
Podrás garantizar tu tranquilidad y la de tu familia en cualquier situación inesperada en el futuro mediante las siguiente coberturas:
Servicio fúnebre
Traslado completo
Asistencia en viaje para los asegurados
Asistencia médica y protección familiar
Seguro de accidentes

Seguro de accidentes

Para todos aquellos asegurados de la póliza de Expertia Familiar que deseen adherirse a este seguro de accidentes, estarán cubiertos de los accidentes sufridos en la vida profesional y privada, ya que este producto está pensado para clientes que necesitan una cobertura más completa.
El seguro de accidentes de Expertia Familiar, garantiza la indemnización del capital asegurado a las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza, acorde a cada situación o consecuencia ocasionada al asegurado por el accidente, entre las cuales podemos encontrar:
Fallecimiento por accidente
Invalidez Permanente Absoluta por un accidente
Invalidez Permanente Parcial por un accidente

Garantías Complementarias

Expertia Seguros, especialista en el sector de seguros, ofrece a través del seguro de decesos Expertia Familiar la ventaja de poder añadir una serie de garantías complementarias al seguro de decesos principal.
Los clientes de Expertia Seguros podrán incluir dentro del seguro contratado las siguientes garantías complementarias al producto principal del seguro de decesos.
Asistencia para españoles residentes en el extranjero
Traslado de extranjeros residentes en España
Asistencia al empleo
Segunda opinión médica
Hospitalización y parto
Cursos por pérdida de puntos del permiso de conducir
Asistencia informática
Gestión de servicios jurídicos
Protección de pagos

Actualmente el empleo es una fuente de preocupación para muchas personas, es con diferencia unos de los principales problemas citados por los españoles, según el último barómetro del Centro de Ivestigaciones Sociológicas (CIS), ya que España, es el segundo país de la UE con mayor tasa de desempleo.

El paro afecta a un sector masivo de la población y tanto en situación de empleo como de desempleo se puede precisar ayuda o asesoramiento.
Por esta razón algunas compañías de seguros viendo las actuales necesidades del mercado están ofreciendo la asistencia al empleo, un servicio para que sus clientes lo puedan solicitar con independencia de su situación laboral. Este servicio de asistencia al empleo está incorporado al propio seguro en unos casos y opcionalmente en otros, esto dependerá de la compañía aseguradora donde hayamos contratado la póliza.

¿Qué ofrece la asistencia al empleo? Puede variar de una compañía a otra, pero en líneas generales suelen ser los siguientes apartados:

Asistencia al empleo para todos los asegurados y familiares:

Las pólizas de algunas compañías de decesos incorporan este servicio de asistencia al empleo para sus asegurados. Pero además no son los únicos que pueden utilizarlo, sino que el cónyuge y descendientes del asegurado también puede disfrutar de este servicio.
Expertia Seguros, ofrece apoyo, asistencia y asesoramiento relacionado con el ámbito laboral, mediante la garantía complementaria al seguro de decesos: asistencia al empleo, garantía puedes incluir dentro del seguro de decesos de Expertia Familiar.

Consulta de información relacionada con el empleo:

Este servicio garantiza que cualquier asegurado que lo solicite, con independencia de su situación laboral, tendrá acceso a consultas relativas al INEM, organismos públicos en general, empresas de trabajo temporal y de aquellas a las que el asegurado desee enviar su currículum vitae o páginas web relacionadas con empleo.

Sesiones de formación y entrenamiento:

De esta manera las aseguradoras buscan formar a sus clientes para que aprendan a afrontar las entrevistas de búsqueda de empleo.

Elaboración del currículum vitae:

Los asegurados pueden gracias a este servicio aprender a elaborar un currículum vitae más interesante, con datos destacados y que les ayudará en su búsqueda de empleo.

Alta de Currículum Vitae en portales de Internet:

Algunas compañías además de ayudar en la elaboración del currículum ofrecen un servicio con el que poder inscribirse en los portales de empleo específicos de oferta y demanda de trabajo.

Protección Jurídica en el ámbito laboral:

Este servicio nos ofrece asesoramiento jurídico laboral, defensa jurídica y reclamación en el ámbito laboral, con servicios de orientación psicológica que nos ayudarán en la búsqueda de empleo.
Un buen ejemplo de cobertura de asistencia de empleo es la que incluye el Seguro Expertia Familiar. Concretamente, esta garantía complementaria del seguro de decesos de Expertia ofrece asistencia y asesoramiento relacionado con el ámbito laboral, incluyendo:

Línea telefónica de información especializada, asesoramiento jurídico laboral y orientación psicológica.

Orientación social

Sesiones de coaching

Elaboración del Currículum Vítae del asegurado

Alta del CV en portales de empleo

Defensa jurídica y reclamación en el ámbito laboral

Consultas psicológicas presenciales

La gestión de servicios jurídicos es algo que requiere de un profesional en la materia, actualmente existen aseguradoras que nos ofrecen la contratación de coberturas complementarias para la gestión de servicios jurídicos, de esta forma podemos protegernos ante cualquier imprevisto legal como puede ser la protección legal particular o para para la familia, protección para conductores, protección de la vivienda o comunidad, seguro de defensa jurídica como profesional o empresa. La gestión de servicios jurídicos también nos permite obtener documentos legales, elaboración de documentos online, revisión y corrección de documentos o sencillamente conseguir hablar con un abogado.

Debemos tener en cuenta que, son muchos los problemas que pueden surgir relacionados con herencias, separaciones o divorcios a la hora de vender, alquilar o comprar una vivienda, las compañías aseguradoras son conscientes de ello y por eso ofrecen este servicio de gestión de servicios jurídicos asesorados por expertos en la materia.

Muchas compañías aseguradoras ofrecen por un mínimo coste anual coberturas referentes a la gestión de estos temas, algunas de las coberturas que ofrecen las compañías aseguradoras en temas de gestión de servicios jurídicos son:

Ámbiro de asesoramiento legal por profesionales

Se trata de servicios de orientación jurídica con el cual no tenemos por qué preocuparnos por ningún tema relacionado con la ley.
Redacción de documentos legales: debido a que en ocasiones podemos encontrarnos con situaciones que exigen la redacción de documentos de carácter jurídico, las aseguradoras nos ofrecen resolver este problema. Mediante el asesoramiento por profesionales en la redacción de los documentos con la garantía de especialistas en estos temas.
Reclamación amistosa o extrajudicial de derechos relativos a la vivienda.

Gestiones relativas a herencias

Las herencias pueden suponer auténticos quebraderos de cabeza para las familias y las aseguradoras conocen esta problemática por eso nos ayudan para gestionar todo lo que necesitemos en lo relativo a estos temas.
Asesoramiento en las arduas tareas de tramitación de servicios, documentos… se trata de un tema que sin los conocimientos adecuados no podremos solucionar nosotros mismos, per sí contratando estos servicios complementarios a nuestra póliza.
 

Existen seguros como los de Expertia Seguros que ofrecen como garantía complementaria la gestión de servicios jurídicos en su póliza de asistencia familiar. Es un buen ejemplo de la utilidad de este tipo de servicios en los seguros.

¿Quién podía plantearse hace unos años la sostenibilidad de nuestro sistema de Seguridad Social? Con el inicio de la crisis se ha demostrado que el sistema de reparto de las pensiones no es sostenible a largo plazo, pues según va pasando el tiempo, los cotizantes van disminuyendo y los jubilados aumentan.

Es por esta razón que tenemos que ser conscientes de que nuestra jubilación depende cada vez más de nosotros mismos, y por ello es muy importante que seamos capaces de ahorrar lo suficiente a lo largo de nuestra vida laboral para que llegado el momento de la jubilación, poder mantener el nivel de vida deseado.

Las cifras a día de hoy afirman que 2,1 cotizantes financian las pensiones de un jubilado, pero a la vista de la pirámide poblacional esta proporción va disminuyendo drásticamente. Desde el año 2010, y por primera vez en los últimos cuarenta años, las cotizaciones de los ocupados han sido insuficientes para financiar las pensiones contributivas. El gobierno realizó en julio de 2011 la reforma del Sistema de la Seguridad Social con la intención de que fuera el primer paso para intentar garantizar la supervivencia de nuestro sistema actual de reparto.

Los cambios más importantes introducidos en la reforma son:

Retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años.

El periodo utilizado para el cálculo de la pensión mínima pasa de los 15 a los 25 años.

El periodo necesario de cotización para recibir el 100% de la jubilación, pasa a ser de 37 años en vez de 35.

Retraso de la jubilación anticipada: los trabajadores podrán jubilarse de forma voluntaria, aplicando ciertos coeficientes reductores a partir de los 63 años de edad con un mínimo de 33 años de cotización. La jubilación anticipada a los 61 años sólo podrá darse en casos muy concretos.

Se introduce el factor de sostenibilidad: según el cual, a partir de 2027, los parámetros fundamentales del sistema se revisarán, cada cinco años.

Pero la pregunta que nos planteamos es ¿cuándo debemos empezar a ahorrar para nuestra jubilación?
Cuanto antes empecemos menor será el esfuerzo que tengamos que hacer el día de mañana, no sólo por disponer de más años para ahorrar, sino porque a lo largo de esos años, la rentabilidad que puede generar ese ahorro nos ayudará a conseguir antes nuestro objetivo final.

¿Cuánto debemos ahorrar?
Podemos calcular la cantidad de dinero que necesitamos ahorrar para nuestra jubilación de la siguiente manera:

Multiplicar por 12 (meses) el gasto que supone mantener nuestro nivel de vida actual.

Calcular la cantidad que recibiremos por parte de la Seguridad Social en concepto de pensión, actualmente existen aplicaciones que calculan nuestra jubilación al instante cotejando datos actualizados.

Restar la pensión pública al gasto estimado anual.

Multiplicar la cifra resultante por la cantidad de años de vida restantes estimados, sería la cantidad aproximada que se debería ahorrar.

 
Una forma de ahorrar y ser previsor es a través de los seguros de decesos. Por ejemplo, el seguro de asistencia familiar Expertia Familiar ayuda por muy poco dinero a proteger a toda la familia y a evitar sorpresas financieras que impliquen desembolsar importantes cantidades de dinero en los momentos más duros.